Logistica para emprendedores

Post on 29-Jun-2015

414 views 2 download

Transcript of Logistica para emprendedores

Orientador: Virgilio Barbosa Colorado

Email: vibaco@msn.com

Celular: 3162509697

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 1

*Que se tiene que considerar, para llevar acabo un proceso adecuado de logística y suministro?

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 2

*La logística inicia durante las actividades de la vida cotidiana y relacionan indirectamente procesos de comportamiento, por ejemplo se puede plantear la pregunta:

*¿Cuántas veces ha ido al supermercado y no encuentra algún producto?

*¿Ha pedido algo por teléfono y no se entrega?

* ¿Se solicitó algo por correo y llegó dañado o nunca llegó?

* ¿Proveedores de una planta no mandan el material y se debe detener?

*¿Prometieron mandar mercancía en pocos días y tomó semanas?

*¿Porqué toma más tiempo el envío fuera del País que dentro del mismo? y otras…Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 3

*5 ‘rigths’ de la logística

1. Producto correcto,

2. Lugar correcto,

3. Tiempo correcto

4. Condiciones correctas

5. costos correctos.

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 4

*Es la planeación, implementación y control del flujo eficiente y efectivo de materiales y el almacenamiento de los productos, así como la información asociada desde el punto de origen hasta el de consumo, con el objeto de satisfacer los requerimientos de los consumidores.

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 5

Optimizar procesos

para

minimizar costos

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 6

*Lo importante es definir los pasos de la logística desde el punto de origen hasta el punto de consumo del producto y a continuación se mencionan 14 pasos que enmarcan dicho proceso:

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 7

• Es parte integral de la satisfacción del cliente.

• Cada elemento de logística tiene injerencia en la satisfacción del cliente.

• Implica que el cliente reciba su producto: en el lugar, condición, costo y en tiempo.

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 8

• Disparan el sistema de Distribución para satisfacer la demanda

• Los elementos de las ordenes de compra pueden ser divididos

en 3 grupos:

1. Operacionales - documentos, procesamiento, fechas

entrega, facturas, etc.

2. Comunicación - modificaciones, status, preguntas,

rastreo, y otros

3. Crédito y Cobranza - Chequeo crediticio, recolección.

• La rapidez y certeza del procesamiento de ordenes = Satisfacción cliente

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 9

• El éxito de las empresas de hoy requiere de un sistema

complejo de comunicación.

• Se requiere comunicación en 4 áreas:

1. El negocio, sus clientes y proveedores.

2. Departamentos internos como Mercadotecnia, Finanzas,

Ventas, Operaciones.

3. Actividades logísticas como distribución, almacén,

transporte.

4. Los componentes logísticos como inventario en proceso,

producto terminado, materia prima.

• Un sistema de comunicación confiable y eficiente es el diferenciador de las empresas exitosas.

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 10

•Critico para surtir las necesidades del consumidor y

proveer a producción de materia prima.

•Mantener inventario consume tanto espacio físico

como capital.

•Estos recursos ($ ) no se pueden utilizar en otra área

si está en inventario.Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 11

•Determina el producto que el consumidor requiere

en algún momento futuro.

•Logística toma este forecast para determinar la

cantidad de producto que requiere enviar.

•También en que lugar requerirá el producto de

acuerdo a la demanda.Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 12

•Mover el producto de su origen al punto de consumo y/o devolverlo también incluye el seleccionar el medio de transporte (camión, avión, tren, barco, etc.)

•Escoger la ruta de envío.

•Cumplir las regulaciones locales.

•Y atender tanto las ordenes locales como internacionales.

•Es muchas veces el costo más significativo del sistema logístico por lo que requiere mucha atención.Virgilio Barbosa C-Evaluador

Certificado 13

•Producto requiere ser guardado hasta que se requiera

para su consumo.

•Mayor tiempo de consumo, mayor inventario

requerido.

•Los almacenes permiten guardar dicho inventario.

•Algunas decisiones: layout, rentar o comprar,

seguridad, empleados.Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 14

•Ubicar las plantas y almacenes cerca de sus mercados / consumidores que incrementan niveles de servicio.

•Bajar el transporte de producto entre la planta y

almacén.

•Factores importantes para ubicación:

Clientes, Materia Prima, costos, mano de obra,

impuestos, seguridad, aspectos legales.

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 15

•Los Objetivos del manejo de materiales son:

1. Manejar lo menos posible.

2. Minimizar las distancias / Transporte.

3. Minimizar producto en proceso.

4. Unificar el flujo de materiales del proceso.

5. Minimizar las perdidas por desperdicio, derrames, roturas, robos.

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 16

• La mayoría de las empresas requieren de materia

prima de terceros para producir aproximadamente

entre el 40 y 60% de las ventas, que es usado en

Materia Prima.

• Determina a proveedores, materiales, calidad,

tiempos de entrega, etc.

• La variedad de materiales y costos han hecho hoy día

a compras parte fundamental del proceso logístico.

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 17

• La venta no termina al realizar la transacción,

muchas veces se requiere servicio y/o garantía.

• Automóviles / Logística es responsable que las partes

estén cuando y donde se requieran.

• En empresas industriales el no tener una pieza

puede parar una línea de producción.Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 18

Desarrolla una doble función: Marketing y Logística.

•Marketing: Color, tamaño, textura es una manera de

atraer al consumidor/ comercial.

• Logístico: Protege al producto al ser transportado y

ayuda a almacenarloVirgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 19

• Si los desperdicios no pueden ser utilizados deben de

ser desechados.

• Logística se encarga del transporte y desecho de los

mismos.

• Si se pueden reciclar también se encarga de

entregarlos adecuadamente.Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 20

También llamado como logística en reversa.

*Clientes pueden regresar productos por un defecto, recepción incorrecta o cualquier otra causa.

*Aproximadamente el costo de la devolución es mayor que el envío normal de producto al consumidor.

*Muchas veces no pueden ser transportados, guardados o manejados tan fácil lo que resulta en un costo logístico mayor.

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 21

*Las compañías exitosas reconocen que un buen desempeño en logística puede resultar en un aumento de la participación de mercado, mejores utilidades y en una ventaja competitiva así como de integrar el proceso logístico dentro de su planeación estratégica.

Virgilio Barbosa C-Evaluador Certificado 22