LOS TITULARES ACTIVIDADES INSTITUCIONALES · 2018-11-28 · El alcalde de Yuriria, César Calderón...

Post on 28-Mar-2020

1 views 0 download

Transcript of LOS TITULARES ACTIVIDADES INSTITUCIONALES · 2018-11-28 · El alcalde de Yuriria, César Calderón...

RESUMEN INFORMATIVO • 1

HOY ES 02 DE ABRIL DE 2013

LOS TITULARES

Correo: Dos incendios movilizan a León. El Sol de Irapuato: Habilitan juzgados para juicios orales. El Sol de Salamanca: Analizan sanear el río Temascatío. AM Guanajuato, León y Celaya: Caen funcionarios. AM Irapuato: Agiliza juicios sistema oral. Milenio: Arde el Cerro Gordo y fábrica de calzado. El Heraldo de León: Se incendian cerro y bodega del centro.

ACTIVIDADES INSTITUCIONALES El diputado Juventino López Ayala, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, comentó que dentro del programa de austeridad que se va a implementar en el año, el Poder Legislativo logrará un ahorro de 9.5 millones de pesos, por restricciones sobre todo en pagos de gasolina, así como en telefonía móvil. Adelantó que habrá una segunda fase en la revisión de plazas para evitar duplicidad de funciones, tanto en el OFS como en la plantilla del Congreso. Agregó que en los próximos días se reunirán con el gobernador Miguel Márquez para definir lo que se hará con el nuevo edificio del Palacio Legislativo. Por otra parte, consideró que será positiva la desaparición de la figura de miembro adherente dentro de las reformas a los estatutos del PAN, porque quien desee ser panista tendrá un compromiso real con el partido. El diputado Jorge Videgaray Verdad confío en que a más tardar en septiembre podría entrar en vigor la Ley de Fomento Económico, ya que la propuesta será puesta a consulta a la población a finales de abril, luego de los acuerdos logrados entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. Explicó que el 22 de abril es la fecha tentativa para presentar la iniciativa de ley al Pleno y de ahí comenzar la consulta ciudadana. La diputada Yulma Rocha Aguilar dijo que para combatir la deserción escolar y garantizar que las becas y apoyos escolares lleguen a manos de quienes más lo necesitan, es necesario que los recursos no se usen con fines político-electorales. Dijo que la deserción escolar en la entidad se debe en gran medida a la mala situación económica que padecen la mayoría de las familias guanajuatenses, lo que obliga a niños y adolescentes a abandonar la escuela. Agregó que en breve, los legisladores sostendrán una reunión con el secretario de Educación, Eusebio Vega, para que explique detalladamente la manera en la que operará en nuevo sistema de becas. El diputado Daniel Campos Lango opinó que la operación del Parque Guanajuato Bicentenario se tiene que replantear a la brevedad. “Es algo que no puede quedarse así, me parece que se le tiene que dar una utilidad mayor, se le tienen que incluir más exposiciones y más atractivos, es un lugar que me parece que es agradable, ahí está y hay que detonarlo”, dijo. La diputada Ma. Guadalupe Torres Rea y los diputados Javier Contreras Ramírez, Sergio Contreras Guerrero y Marco Antonio Miranda Mazcorro, opinaron respecto a la recontratación de la empresa Mantenimiento Preventivo y Correctivo, S.A de C.V. por parte del Gobierno del Estado.

RESUMEN INFORMATIVO • 2

El diputado Javier González Saavedra se puso a disposición de los policías leoneses que han sido despedidos por haber reprobado los exámenes de control y confianza, con la asesoría legal correspondiente en su casa de gestión ubicada en Plaza Obelisco. En otro tema, informó que a la Federación Nacional de Municipios de México que se llevará a cabo en León, también asistirán 600 legisladores tanto locales como federales, regidores, senadores y síndicos. El diputado Roberto Vallejo Rábago señaló que una vez que concluyan las modificaciones a los estatutos del PRI, se realizará el cambio de dirigencia estatal.

PANORAMA MEDIÁTICO Destacan los incendios registrados en el Cerro Gordo y en una bodega de calzado en la zona centro de León.

ESTADO El gobernador Miguel Márquez instruyó a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración dar de baja del padrón de proveedores a la empresa Mantenimiento Preventivo y Correctivo, S.A. de C.V., así como la rescisión del contrato que se tiene, luego de que se hiciera público que la empresa había falsificado información. Asimismo, se ordenó la separación del cargo de Juan Gabriel Pérez Gómez y al ejecutivo de compras Manuel Rocha Martínez, encargados por la Secretaría de Salud de verificar técnicamente la propuesta. El titular del Instituto Estatal de Atención al Migrante y sus Familias, Luis Vargas Gutiérrez, informó que la disminución de remesas afecta directamente al estado al presentar una baja del 4.5 por ciento durante los primeros meses del año en comparación al 2012. El presidente del STJE, Alfonso Fragoso Gutiérrez inauguró oficialmente las salas de Oralidad Familiar en los juzgados civiles de Irapuato, con lo que garantizó la resolución de un caso en un plazo de siete días y la protección de los menores de edad en juicios de divorcio, patria potestad y adopción. Se da cuenta que las disputas por afectaciones que tenían frenada la autopista Salamanca-León en el kilómetro 43, a la altura de la comunidad de Capellanía de Loera, ya fueron superadas.

INICIATIVA PRIVADA Y ORGANISMOS Agricultores de la entidad exigen al gobierno que agilice la entrega de apoyos y el pago de seguros a quienes perdieron sus cultivos durante las heladas de principios de marzo. Dijeron estar desesperados porque el ciclo agrícola Primavera-Verano ya está en marcha y no cuentan con los recursos para establecer sus siembras. Se da cuenta que de las 10 mil 39 hectáreas de riego y mil 685 de temporal que se establecieron en los 8 municipios del centro y sureste del Distrito de Desarrollo Rural 04 Celaya en el ciclo Otoño-Invierno 2012-2013, se siniestraron 3 mil 961 de riego y mil 122 de temporal. Dos mujeres estadounidenses denunciaron a través de un video que fueron agredidas por policías municipales de San Miguel de Allende durante la realización de un embargo. Señalan que además les robaron antigüedades y dinero en efectivo. Al respecto, el director de Seguridad Pública, Gabriel Yáñez, aseguró que luego de un análisis se determinó que no existe ningún indicio de que haya existido un acto irregular por parte de los elementos de policía. César Ponce López, presidente de la CNC en Irapuato, se sumó a la propuesta del diputado Gerardo Zavala Procell de convertir la presa El Conejo II en un vaso de almacenamiento para mitigar la sequía. Se informa que Eagle Ottawa, el mayor proveedor de pieles automotrices a nivel mundial, abrió una planta de producción en la ciudad de León.

RESUMEN INFORMATIVO • 3

MUNICIPIOS Alcaldes de extracción priísta de los municipios de San Luis de la Paz, Cortazar, Guanajuato y San Miguel de Allende, acudieron a la reunión con integrantes de la Secretaría de Energía y de la CFE con la finalidad de obtener apoyo y recursos para la elaboración de los diagnósticos al alumbrado público de los municipios. Además estuvieron presentes en la reunión: el delegado de la Segob en Guanajuato, Javier Aguirre; el delegado del CEN del PRI, José Antonio Hernández, así como diputados locales y federales de ese partido. Armando Macías Acevedo es el nuevo director de la Policía Municipal Preventiva del municipio de Guanajuato. La alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez, dijo que el problema de despidos de elementos de seguridad que no aprobaron los exámenes de control y confianza, es afrontado por la actual administración luego de que la pasada no hizo nada al respecto. Aseguró que no habrá represión para los policías que se unan a los que han sido separados de su cargo, esto, luego del posible paro de labores por parte de los elementos en el Estadio León programado para el día de hoy. En el tema de la denuncia de la asociación Plataforma Paz sobre el supuesto maltrato de animales por parte de una pandilla de la colonia Lomas de Echeveste, señaló que el municipio no tiene una normatividad para sancionar este tipo de actos, “eso sería un tema del Congreso del Estado, a nosotros lo que nos corresponde es atender a los jóvenes y a las pandillas… no hay una sanción o norma municipal, sólo podemos tener una mayor supervisión de los jóvenes”, dijo. Se informa que la alcaldesa de León, Bárbara Botello, viajará el próximo fin de semana a Burdeos, Francia, para analizar el tema de zonas metropolitanas. El alcalde de Yuriria, César Calderón González, dijo que el esfuerzo y el uso consciente de los recursos le ha permitido ir subsanando algunos problemas financieros del municipio, tales como el adeudo de salarios a policías y funcionarios públicos. Se anuncia para el día de hoy, la firma del Proaire para los municipios de Irapuato, Celaya y Salamanca. El alcalde de Salamanca, Justino Arriaga Rojas, realizó una gira de trabajo en conjunto con el delegado de la SEMARNAT en la entidad, Israel Cabrera Barrón, con la finalidad de constatar las condiciones ambientales que presenta el cauce del río Temascatío que es utilizado como centro de acopio clandestino de materiales peligrosos por empresas de la localidad, así como las presentadas en el Cerro de la Cruz en donde la empresa Quidesa vertió productos contaminantes.

PARTIDOS POLÍTICOS El diputado federal, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, exhortó a la alcaldesa de León, Bárbara Botello, y a los alcaldes priístas de la entidad, a realizar más trabajo y menos grilla, tras presidir reuniones y comidas partidistas para fijar su postura en el tema de las luminarias. En el tema de los despidos de los policías leoneses que no aprobaron los exámenes de confianza, dijo que está de acuerdo en que se depure la corporación, pero no con las formas. Por otra parte, comentó que la propuesta de reelección de diputados y alcaldes tendrá que ser revisada hasta el siguiente año, porque primero se atenderán los temas que importan a la población. En conferencia de prensa, diputados federales y locales del PAN acompañados por el dirigente municipal de ese partido en León, Alfredo Ling Altamirano, anunciaron que esa ciudad recibirá a dos mil 445 alcaldes de todo el país en el encuentro de la Federación Nacional de Municipios de México, a realizarse del 15 al 18 de mayo. El líder municipal panista indicó que la FENAMM es una oportunidad para generar un intercambio de experiencias multipartidistas, porque es un organismo plural, además de destacar que ningún partido podría adjudicarse por sí solo este evento porque es de todos los partidos. En otro tema, dijo que está en desacuerdo en cómo la alcaldía ha tratado a los policías que laboraron durante 10, 20 o hasta 30 años, a quienes se les regatea el finiquito que por

RESUMEN INFORMATIVO • 4

ley les corresponde. Dijo que es necesario que se analice cada uno de los casos de los policías reprobados pues no se les puede tratar a todos por igual. Agregó que el gobierno de la alcaldesa Bárbara Botello ha demostrado que “León es uno pero en materia de inseguridad”. Por otra parte, pidió a los órganos correspondientes del Gobierno del Estado y del Congreso local que eviten la contratación de empresas acusadas de fraude. El diputado federal, Juan Carlos Muñoz Márquez, consideró como positivo que a todos los propietarios de vehículos se les obligue a contar con un seguro que cubra daños a terceros. Reconoció que la iniciativa aprobada en abril de 2012 y que entrará en vigor en septiembre de este año, tiene que vigilarse para evitar caer en actos de corrupción y de extorsión. El diputado federal, Luis Alberto Villarreal García, aseguró que a pesar de que se ha trabajado para que el país siga avanzando, aún queda un mes más de sesiones en el que se tendrán que debatir y analizar importantes iniciativas como la autonomía del IFAI, la regulación de deuda pública y responsabilidad financiera en estados y municipios, así como las candidaturas independientes. El diputado Francisco Arroyo Vieyra aseguró que con la nueva Ley de Amparo no habrá más amparos lesivos o amparos para efectos, lo que obligaría a la autoridad a definir los asuntos en esa instancia y no devolverlos a instancias anteriores. Dijo que esta ley garantizará el principio de igualdad porque estará protegida por la Constitución, por los Tratados y las Leyes.

EL PAÍS El presidente Enrique Peña Nieto promulgó ayer la nueva Ley de Amparo y dijo que la modernización de esta norma no garantiza por si sola el éxito de su aplicación, por lo que toca al Poder Judicial y a los litigantes, lograr que este instrumento sea un derecho al alcance de todos los mexicanos. Por otra parte, oficializó ajustes en el gabinete al dividirlo en cinco sectores, a fin de atender las metas nacionales fijadas para los siguientes seis años. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados llamó a los gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y de Oaxaca, Gabino Cué, a no ceder bajo ninguna circunstancia ante las presiones de la CNTE y del SNTE para blindarlos de los efectos de la reforma educativa. El presidente en turno del Consejo Rector del Pacto por México, el dirigente nacional del PRD; Jesús Zambrano, advirtió a los estados de Guerrero y Oaxaca que deberán ceñirse a la recién aprobada reforma educativa, ya que no son repúblicas independientes. Los Gobernadores de Guerrero y de Oaxaca descartaron que las modificaciones que discutirán los Congresos locales en materia de educación vayan a estar por encima de la reforma educativa aprobada a nivel federal.