LOS UNOS DICEN QUE SI Espaflól’ el Tilíahi llarcelofla...

Post on 04-Dec-2020

3 views 0 download

Transcript of LOS UNOS DICEN QUE SI Espaflól’ el Tilíahi llarcelofla...

,Am~nea:• 1~5(37 ~ 74

»n~o& Sepa ~loo

Domingo,31 d. mayo194v

1

~

~dacciÓn,Adni.nistrací6nyTa1ler~s

DIPUTACION, 338BARCELONA (9)

TBL1~FONO3

R.daecltSn ~ 55.854Adtstr~ó~. . 55.844

Aquel saajdo v&~n que no~ legó~a máxima 1xifalib~,porque no tielievue’ta de hoja, que asegurarotunda-mente: “ Si la montafia no viene ati vete t~a 1a mo*taña”~tenfa mási~z6nque im santo.

.I~osotrGs hemos tenido ocasi6n de~mprobar su centeza. coger el tran-via de la Bonanova, empa]mar co~iel del Tibidabo y, finalmente, utili-~r ~1 fupicular, con &1 ex~‘usivo ob-Jeto de entrevistamos con los animo-~cE b~anclubazu1eSdel ~pa~ol qu~se~ ~P~L~O el toque de~c~9.-rixi en la C~tSPidede 1a mcntat~aquedom~n~a Barce~ona.

claro £ute~qu~de haber esperadoque el Tibidabo huMera venido a 1*~E~azaTetuán Vodavia estariamos ver-mutea~xloen 1a terraza del café de láesquina y la iflft~znaci6nestaría porhaorr... por los siglos de ~ siglos.

~:1 caso es que~ muy ~e ma~na,allá a las «‘ee ~7media pcgilaxnos

tiuestros gTáeilea p~nreIes’~~n la cús-pide tibidabefia~ en la misma puertade la estación~ provldenclalni’ente, sebailaba Patri Caicedo dispuesto a evi-tar mol~tia~a sus chicos soport~ando

, ~ todos los interrogatorios: ~—.~Cómoos va?—Ya lo puedesver; mucha como-

dM* bueno~ almentos y t~&tatiteabnrr1m1e~ito.Yo no era partidiyrio dela r~1ns1ú~i,peTe para que fo ~ digu

que hern~ t~cad0 todas 1a~ teclas...

¿e;~~El casr ~Qmerí’ce y podéis par-~~:~Nos~asp~Rjmj4~nosotros esta-

mce por encima del Barcelona. Ellosen VallvLdrara nosotros doscient&~

metros IfláF~arriba en el Fonda.L~~ES verdad pero a ~la hora de ‘aIdem vais a perder ex, La~Corta

—~Qliép1158 de ~tr~eaux~ & al-muerzol Lea vamee a r~ Y P°~margen sufk~ie&ite para cls~I~c2r~uoL

—Me guttarla s~ercon qué etitil-

~°L::A~ t~mhMn~pO4~qUenG io forma-ré hasta m~ña~ieen lo~m~os ves-tijarios del caznpo.

—Yo voto por éste: MartoroU; Te-ruel, GOciel; A~asa.Cardús, Lilmós;Maeala~Jorge. Chas. P~.bregM~ Po-covi.

—1 c~ammb~~?Le guata mucho.—Lo hemos ‘ dado hoy como muy

probable.—Pu~ t*a4~smuy bueji g~~to.—BI~m ¿~,erdÓn~ sndan 1~ cht-

oes?En cachisudopa~eo~fuI~noshacta

el hotel conwrtido en cuarte! generaide los b~anQU1aZU~.~ vlerne~spor1~noche el General~~Pac0llomán ysus ayudanta de campo O4ive~asdela Riva y T~as~ftt~’o~a cenar ytrazar p’RL~.Parece ~ que, acorda-ron gana, por unat’lnildad; luego ve-reme.g si e&e el tio Paco con la re-ba.ja.

Lci!l cr~adosde Sszdá o modeg~sargD~tlautas qtte van a Ima ~Yortsenbusca del vellocino de ~. en forma(13 prima sucu~e~ita.estaban dedicadosa diversos nob1e~y augelicales pasa-tienlpos,

L~inió5y Masa jugaban usas pGrtl-das cje billar, que ganó el pninTero,con los consiguicntet~aperitivos ~

Oliv~asy Mas jugaban una partidade ping-pong; Jorge hacia un so ita-rio; Fábregas ZUesofaba~ t~i vez ni-rn~andosus posibilidades de jugar eni~puerta; Pocovi se tx~gabaun no-velón de aVCOtUr~5Al ~ lIbre ‘Pa-pi” Card~,respiraba a pulmón ba-

ANOCB~.~~~1~CA1~T~

Benjamín ganó aAngel Felipe por

k. o. en 35 segundosProclamándosecampeón

a. L.va*i.Alicante. 31 (madrugada.. por confe-

reric~a). — »i la p~azade toros aba-Frotada de ~Ico s~ha celebrado lavelada 4e ~ e~ila que Benjaminy Angel ~31pe~ d~utab~ei cani-peonato de Levante dea peso medio.

~1 combate se h~re~ueItoa ice 85segundos del primer fl8a~tO~*1 propi-narie B~jaminun certero dIrecto ala mandíbula. que

3e ba valuo la ~Oc1s~ónpor un fullfllflaflte k. o.

Benjamín atacó desde i*~principioa ~l COflt~?9Zlo,que no fleg~a teso-donar por ‘a rapidez con que actua-ba Rodcfguez. Angel F~lh_petaXdÓ enrecobrar el conoctmiento~ quet!a~idomuy ~batldo.

Con esta victoria se proc~emaBen-ja.min campeón de Lev*zi$e del pesomedio, quedando~como aspirante altítulo que cete~taEioy.

El seño.r Prieto, de’egado de la Pe-deracidn Levantb~.~ha manifestadoque hay en Benjamín un grae~cam-peón.L~ resultados de ~lo~demás cern-

batles que completaron la velada fue-ron: Monzó y Pu1gve~’t~hicieron coin-bate nulo. El valenciano Paflardo ga-rió pol’ puntos a Belisano (canipe~nde Albacete) ~esos~!nHned1os YSolsona al madrileño Testillanos, pr-sos plumas. ‘por puxito~.— ~spinoaa.

ANot~K!,~EN_VAL~lOIA

tiente 1I~ede ia pesadilla de 1c~exá-tueLl% de farmacia:

—Enhorabuena; ya me hán dichOque ~io te dieron calabazas.

—Nj con tarjeta de raC~flanUentO.~—Ahora, que tengas la misma suer

te en Las Corrs.—Eso depende de lo que rec~ete ~

módico: Marto~Ñl,—~,Dó~deesta? -

—~lstáen su casa “empollando”, pr-FO ma~na vendré..

—Eso, eS una dolora—No un dolor, porque afida tan-

bién nleiid0 en exÑnencs.

—Bien pero a todo et~o no noshas dicho por cuántos vUs a perdermañana~

—No sé al jugaré. pero. . . tesgo elpr.asenUmiento de que vamos a darletin disg~istoal Barc~lcno~

En e~t,cmomento, Chas que e.~unga3Jeg~de muy mala ~iidole y la marde “f1~met~co”,empezó a llamarnos“gatas”, y tuvimos que levantar elcampo y~la conver~a~:ión.~iTolvIIncGaisa’ón de recreos.. lj~j-

tG5 a1a par que honestos y 1u~mos

in~terrogadcs:—~Quédicen los de “~iba~o”?—Que maflana os van a ciar más

qu~a Una e~st~ra.ProduSo e~ect{) la E1~~t~ri1ay (OflÓ

u~acai~ajidagr’lerai ‘~ ida ~ ~c(_a~1e~tanios P~’et&!~CO~ C~ ~ ~ ~

Como 1a ~ del ~ ~-]U ~7~ ~‘ -~IY~al cee~ cptarnc3 por ‘~l~crrc’j~z~ la-formativo en e1 coto bia~qu~azuly no~i1~1p3dirnos tiras declinar i aL L~üt�sInvitaciOnes.

Cua~ido nos marchemos dimos conMa ~ que venia de mai humor; leGUsta más Montserrat que el T1bidal~y n

0 estaba para op1i~ione~Antes de salir, a1gui~i nos hIZO Ufl~

zar-cac3~iIa: Teruel. Es dond~ única-mcrito la~hace fuera dpI campe..

Ayer nos i3~iópor las fald~ por ~asfaldas del Tibídabo, ~atuíralmente,pi1e~toque. bordeándolas ucsta aba-~1o C~)fl Wi caloreillp primaverai ~anpoéttco como inblesto enfocamna cualvertigino~o “stuka” ~ emp1azamL~~ptodel Hot~elVallvLdrerm~ doDde t~nbj*5uaguardan e~c1ar1na~ofatal los azulgrasa, vencedoies ej pasad0 domingo.

Estaban almorzando Snbria Y mo-deatamente: maoas~rona~,entremeses,carn4’ COfl patatas y otras tusensat&ce~culinarias por e~estilo.

Mientres despachaban el frngal con-clumio Pepe Nogués, que vió venir elnublada, nos decía entre dentellada ydentellada poniéndose a

1a defensiva:

DeberesNo Cabe insistir sobre el elogie

que merece la obra del Frente de~uventudes que asoma hoy a lacalle para reçiblr de los barce~one-sos la aportación, que como un tri-buto, le clebemo~ todos para ll�varadelante y en mayor grado de rnag-nitud su benéfica actuación.

Barcelona, que nunca ha sidosorda a las grandes instituciones yque ha ~mantenido a través de lossiglos una-~nereeidaaureola dv lar-gueza emi sus Jalras y en les dictadosde su fuero interno, debe hoymostrarse ampliamente colaborado-~a de esta labor a la m~x~malati.~tud de au postura piócer.

Wo es que tenga ~l1~tescrvjr estapostulación qi~ese abre en ~te díaen toda. Espafia, de tema de cern-paraciones ni en ~ontraposición detérminos en un ~antido d& cmula-clones triviales. Pero un deber pri-man

0 exige ~ue en el recucnt0 de~os e~uerzesy en ~a revalidaciónde las apontacion’~s a esta capital quetiene en su tradición tantos rasgosde amor a la juventud y d~idola-tPIa pQr s.l orden, se sitúe en postu-ra airosa, oil esta suerte de jubileoen pr0 d5 la~gen�raciones que en-umarcadaa en el Código eXtrict~ deFalange deben arsegurar ‘a paz y el

. rden del mafiana.Aparte del hálito doctrinario que

impele a esta obra de~ Frente doJuventudes y de la acción tutelatque en los físico y en lo ~t1c0 vainfIltrando en las masa de las nue-vas generaciones, que por ello sotede~etfahaoes’la digna de tocha sim-~tla, la respalda la predilecci6~del ~land~lloque la ha elevado a laalta ejecutonia do la obra predilectadel Rógimen y a la piedra angularde la proyeecl&n politica hacia 4futuro.

Siempre ha tenido el Caudilin ensus discursos las mejer5s palabra,~hacia estas fal~ges en lan que ~eeneje rra la potencia ardi~ntey dig-na de acr cana~iaadad~nue~tr~Sn.~venl’id.

Lo que antes era ~flsperso y ca5-~tict~y se desperd~~haen una pi—

—No vengas e~ ~ 1~dbanda ánimo8~4irque ei horno no~á para bofl~

—1 Pepe, no sees a~t~que t~iy yohemos ~otteodOjuntá~muchoel tem-perales cOIflu Ó*I

—si, pero ahora ‘a ~OS~~5Ui~$’~s-pec1e~, más difícil que nunca.

—Dime c~ss intranscendentes, porejemplo, lo que Mbéis hecho esta ma-i%ana.

—Hemos e$ado p~iléandO por losbosques de p4ncs

—Mu lo figuraba ; asir. vez no huboexcursón al Tibidabo ~orque alli es-tán

1os del ~p~ol y le t�a~éi&miedo.—Calla, calla... ¿qué dicen iti~ del

F~paÍloll~—que os van a daç más que a una

estera.—Sient

0 no coincidir con su opi-nión; e~partido es muy difícil ~YeroDO e~probable lo per4emos,

—~Fonnssteya el Oquipo? ______—nl ffrme quedará decl~Tdóii~

ñacia por la tarde, minutos entes desa’tar al campo.

—Aseguran que la- r-apaai lón deBravo es inevitable

—Tanto corno incv~abic. . taj vezno; lo que sutede es que, Valle, lotengo en la Mutu~l c~ un tobillobastante tocado l~~ i)rt Mo~agas tiole da el vi’~to bueno por ahora.

—~N0hay ninguno máS ei~ e1 ~a

pitulo de ~esionados?—Ei~colá también ~c:~rrte1aJo en la

Mutua’; él o orada son J~aúnica clu-da para ei poe~o&‘ interior derecha.

¡—MEjen, asf ~mn CI tcp~-eno de loprobable: Miró; Zabala. llanito;~akh, Rosalén, Frarco; SospedraGracia. Martin Bai~naña y Bravo~

—De habert~a. 1a modificación noaei~ám~iysensible

Volvimos a ii~sistir,arteramente pa-r’a que el “ma±io”se decidiera a dar-1105 el resu’tado con qu. soñó la no-che pasada y no hub

0 manera. Enven~nm~le dijimos que ncc Ibamosde aIint~rzo al “Njjiot”. donde hablabutifarra con 5ecas y, Nogués, estu-yo a punto de pegarnos

Luego entramos en materia de pa-flque amistoso con Ci j’~$~de la cern-pafifa azulg!rana,

Balmaña. el taivihe Baimaña su-daba «ano un negro pues aus cern-pafteros he ~l~gaban a llevar la ame-nicana maivón sin solapaii, “derniercnt” de ~a moda, esi Gerona, porconsiderarla mascota sin diecusión po-Mible:

—~‘oestoy convencido de que ma-

roteonia de falacias y de e~p6jismos~uicida~,~es hoy ea gracia a la mme-ya cuadratura ~ un núcleoInt~tisIvodo actividades positivasque dentro del pano~ama de la Eu-

ropa renaciente pueda parangonar-se dignamente con las ejemplaresInstituciones de la Alemania masa-tra de soluciones y d0 Italia ger-m1a~sdora de nuevas norinalísticas.

En nuestro periódico, q~se~or larazón do su especialidad depoi’tivspu~e~nsidEmrarae en clérta formacomo w~de los reflejos m~s elo-ou&nteb de ~e sector iswenil, la~bi~ del Frente do J’mlventudos, cus-J4n4o~sdo dis ~n día, ims da pIe yeÑpera~de poder un dia alternar~l 1O~~~des torneos internado-nat4~ c~ uua~ re~~ntaoioneaforjadas en ~ sanidad 1s Ic~o~n-pos en e~tam~o de !ae luchas ycon el ~ do ~na vltu~i~dreno..~~!a y eztevdlda li&da las ~onu~Últimas y menos protegidas ecoad-*~icamentede nuestra co~tv~nela.:~ t~~, tod~as un lema

digne de f~m~meritar~mejor~i~mi~flM ~, 1~ y•esgo j~stnndament~~~ jt.1~~ii*~ a L 1~.I;a mora-~fl1o~ 1~Utnc~6I~4e~a de lsd

llana no podemos perder. Haz el fa-~ de ‘o meterte con esta P~flda.porque es mcruerd~ode otra.

El DZledo pxeducido por la a~pena-

~ nos duró hasta e~~ie del fu-Rairji. ~,o iI~St�’øcte M~~aín8de

Moitn5 de ~eY y ~pit~ii de la~hu~-Ve~azulgraaa~ se nos escabullégrant~prisae:

—M~fxana, despuña del P°~O. t~~ resultado que temis o espe-

Momentos d~PUéS.el gran capitÑi—consta que no ~e llamra Gonzalo—.c~rrabaa blwc~ entre

1a indignacióngeneral de is. pareja contra~’iay mt-pones que s~echaban un hÓ,bil“fant”

Eran las txea de la tarde, llevAba-mos paladedos tres apelitivos y nohablam~ a~nsrrz~ado.

S6l0 nos quedaba por v~onaultaral

buenazo de Modesto. pero el atentoy sufrido cuidadc~ de los baTCe1O~IJLT~-tas, beatffloamonbe recostado en undiván echaba l~siea~~t roncab~a, co-mo el órgano de la C~ltedral de LasCorta en ¿L& ele truenos. Seurtia On&ueñc~y posibcrnnnte, sofiaha cOn Unquin~ériocuatro a cero.

P.ro los sueños... sueñes son,FRANCIS

Equipos para”hoyMadrid, 30 — Los equipoe que ja-

tarvienen en lo~ ctLliftC~s SIC final , de1a Copa de S. E. el ele..enalísimo, pro-&~‘ntaránen lo~encuentros de mafta~

~aa las siguientes alineacionn~:Atlético Aviación: Martin; Cobo

4par~c~ Gnb&londo, Germán. Ma-chin; Adrovur, Areocibia. ~ae4anot7oedet, Campos y Vásquez.

Real Valladd~1d: Tapiada; Barrio,S&~t;Estrada. Torquemoda~Tellado;

~Viso, Ba~rinaga,8añu~to,An’Iete, Apa-rielo,

Atlético de Bi~bao: ~hevarria; Arqueta Mirza; ~uzar, Ortiz. Nando;Iriondo, Panlzq. 2.arra~ Gára.te yEmicea

~eal Madrid: Mamá; MardOne~,Ar-zanegul; Sauto, Rovira, Tplña; A’SÚs,Alonso, Alday Lecue y Botella.

Valencia O P. : Eizaguirre; Alvaro,Juan Ramón; Bentoli. Iturr~spr,Le-le; ~p1~ Amadeo. Mundo, Asenel, 00-rostiza.

Gra~da O. ~F,: Pérez; Millán Are-$andro; Sosa, Bonet. Sierra; Mann,Trompi, C&~r, Conde Liz. — Alfil,

ala

Juventudes Hitlerlana.s, con rascampos de deportes, con sus or-ganlzaclones y torneos, con suscursos de gimnasia y con las faci-lldade~dadas a los productor~O para’contrarrestar por el e~�rcic1Oy la ale-gris del deporte y de la sai’ud firmeel corrosivo moderno cíe la vida se-dentaria, tienen entro nosotros ~ureflejo y sil traducción e~r~eeta obradel Frente de Juventudes que hoyreclama una colaboración, un tni~biito de todos, como uno de los de-’beres Ineludibles para con el nuevo1~gimeny para con la nueva Ju-vniitud. 1

Todo cua~te paje hoy i~ma~moSde este Frente d~Juventudesse tra-ducirá ca su ¿la en la capacitaciónde nuestros hombree nuevos, quedeben fertilizar con su esfuerzo ema,~anade la Patria.

Nuest-os ~6venes tendrás en sudía, y graciama a este Frente, no aOlOel orgullo de servir con la integridadde todas su,s pote~ias los idealesde la ESpa~a re~viva, sino queen nuestro aire latino y bajo nues-t~rosol curtidor de rostros, ostimu,-lador da energías y fortalecedor d~milseulos e ldea.~,irá arrancando delfrredenti~no racial, de 2a8 dolenciasendómicas y perniciosas y de las ne-~gguras de la tristeza fisiol6~im, anuestras filas de hombres jóvenes,eonveitldos en soldados firma

5 delideal y en artífices ‘lo la acción,que a ritmo vivo y a todo pulmónlaborarán y derrocharán los quila-teø de Mi fortakm en la roturaciónde ~os n’ue’Pos caminos de grandesay ~uilvemafld~j.

Y la semilla de esta obra está enla e~tenslón de la actividad delFrente de ~uv~tudes y en el gemstoaltruieta y patHetlco que lwy tod~tenemos ha o~l&gnol6n Zntima i~e.fectnw’ eca alegria y ~ituslasmopara syndar con ello a la VitallEa-a~ay a la ~*eraciMi Atica d~jmies-treo h1)o~ a k que nadte puedo~ nl ~ reniis~i, so~u& de ~ emisado de instintowildda para con la raza y de ciego£ ~ altos de~tino~de la hora.

Faltan pocas horas para dar comlen~so a -las reuijlones iflternaclonajoe queprepara el O. N. Barcelo~ja, con el“Comité du Lyonnais”, en la actuali-dad posLb~ement~,el mejor conjuntofrancós~.prinoipaln~~~en Water-polo~tile puede oponeru~ a U~conjunto dOlas caractenfst~ dey’ Olub decano.

Eø pues jUStlflc~d~sjmala expecta-ción despesta~ para esta or~n~a.~cióji. la de más relieve llevada en estos~ltimo~ tres anos, en su car~icter in-ternacional. Por ot.~ parte la cali-ded de ost.e Conjunto, avalada por laCatego~de ~ cemponent~ está ala altura de 1o~m~t1oresconFu~ito~quehan désfflaei~,por la, piscina ~ie la Es-eoilera,

Cierta es que en natación se puedenlograr «os reuniones de Interés subido,Principalmente porque se riodi~n cena-tatar Ma conc~tcjones de nuest’~oscaza-peon~ cadetes, frente a lo~ que opo-nc el equip0 trencAs, tamhi~n mucha-chos d~17 y 18 aSes, a excepción delcampeón ~choebe1, que indiscutible-mente su actuación, en la especialidadde la braza, constitui~ meramente unae~rhibtción.

Pero el fuerte de estas do~reunio-ana, como ya hemos dipho, e~el Wa~ter poo. E. O. N. Barcelona que sabelo que. representa erta juago C~ sunrcstigi0 dspontiy0 internacional que

es también de Espaifa, vuelve a bus-car al conteinesante fuera de nuca-tras fronteraet, ya (~UC por ahora noexiste un Conjunto espafiol capaz deoponer resistencia ~ la categoría la-discutible de lo~ equipos del C. N.Barcelona,

I~esdela visita de loS Campeones delLanguedoc el ambiente de nuestra na-tactón ha me~era4~de mucho. Y ~htestá coma botón de níuestra e~tor-’midabie tspecto que presentaba el C.N. Barcelona en e~“Gra» P~emió Pas-cus” celebrado haoe oeh0 días, cornológica consecuencia de una-~rupera-clones manifestadas en la piscina, deUna çantidad excelente de concurran-tea, que trae consigo el resultado 6p-timo de una competición extremada queproporciona unas buenas marcas.

Mucho se ha trabajado en estos el--thnos tiempos y PrinCir~a1rnate en elC. N. Barcelona. La visita de los caza-Peones francc~esde,~“Clomitó du Lyon-nais” es una prueba de ello, por cuan-to nuestro primer Club ~abe muy biende organizacionea y de sacrificios ile-vados a cabo durante m~ de veinteaflos hackndo desfilar por su piminaa lo mejor de la naincióp europea.

Francia m~’isCGflCrCt mente, ha sidosiemr,r.’ una -4i~’narivti Te EspaSa yla que ~ ha eclabor-ti) ~.n su pres-tigio ~ 1 rpolí.~lico. A tr’ V~S do losc,1ie1~en res j~’~‘i(IOS C~’i lo 1,1-bu” OScoei;ma~c.,f:ar”~ ‘-~4 ~ “4 r, ¡j p deharís í n prrner Pi-’ r ~i E. N deTo~c~oieg,‘ (‘l~ lir .it’~”e Sport” deT\Iar clii., T. O I’~. C. cn~~ o

1 ros lbsque m~is e.~ntmnosni~n~ 001 m~’cIidosus fueiz’~,s con e (1. N. liarcelona,ce4e si~n’prc h~i ido con,~tctanJo russuprraciOilrs. ¿Qimión no cocí, da aquelemotivo empate obtcnido en 1932 enla propia piscina del C. N Barcelona

con el equipo nacional franc( ~? Aqi~Ita fué una de las más íntims sa~facciones que cape rim-”ntaron nuCstd’~’jugadores. ; Por fin se podía estab~Cer un tu a tu con los franceses, ca~peones olí~npicosy~con quieiio

3 mMpartidos ha jugado el representativodel O. N. Barcelona y ~aaa a laveo!

Y nuevamente sereS. un equipo frau-c~aquien probará la situación exactade nuestro Water 1)0:0 nacional, con-centrado en el C. N BerceF’na y quelo~ maikes y mit5rcoles marcará unafecha vsrdaderarriente trm~c~ndental.—y. Esquiros.Compis~c~6~-de~eqilip~ francésloe M. CROL. — André Bus.ch. cern-

pobo y reucrirnan de Lyoirflais d’~5-de lÇ~32 campeó i d~ Francia en1941, relevos olinipioca 4 x 200 S~veces ireternacioaal ~1i nutación ywaterpo’o, se~reconnde~rn tornarparte en la” Oiir~píedas, 29 ano~tIc edad.

Zimmc-riln, Af~onso. — 18 nñcs, casa-pebre de Aleada en l~39 campeóndel Lyonnais de ~uievos ea 1942 tlem-po, 100 me’t~ros1 ro. 6 a

O1~ffSidary. — 22 años seleccion&?,del Lyonfli~iii tielTtpo 1 m, 8 a

(Coede*a en te-en-a ~gins~

Pirtidos y árbitro3par& hoy

Cuartos de fIna1 d~la Copa de S~~e- Generalísimo:‘Barceloaa — Español, c~c~ña.A. Bilbao — Madrid, Tamarit.Valencia — Granada P GenA. Aviación — Vafladolid, MokCopa de Es1,afia de MicionadosMedio de Madrid — Valencia Sas.

tullano.Deportivo Logro~íéa — Indauchu ~*

Bilbao, Alvarez Antón — Alfil.Liz pasa,al Cádiz

Granada. — En esta temporada~Piina SU compromiso con el club~tidanel extremo izquierda del pnim~CiUO local, 1.13,i~L ~ jugador es probable que p~5S

a iu~iu~e l’~art~del- ~nj~t~ del Cá-~ — . I,~.— Alfil.

T~#IRWA ~USCRlPCIO~

Precioeiem~26 cii. Fundado e~1906

‘, LOS UNOS DICEN QUE SI...

Espaflól’ ¡.. el Tilíahi y llarcelofla ;~nVailvidréra,.•1 h c’insabida vela de armas y de optimisínas:: Los b!anquiuzulos convencidos‘dr ganar y superar le desventojamWm~:; , Creen los •zulgranu que después de su ‘ victoria del pasudo domingíahorayanojuedeN perder

DE UNOS TRAS~ENDENTAL!SENCUENTRO S IARtELONA-LYON,.’

ti.n.a Zas,earaekrjstjeczslas reu*ioni.se base ¿.1 “C.mité ¿U Lyonnais”

LOS EQ~O8 DEL PARTIDO DE nof. — ~AZCELONA: Miró ZabaJa,BeWtO’ i~aj~,1~sai~nFs’aaco; ~ poden £~es~,Msrtip. flR1niní~ y ~r$yi~ (°%‘nll), E8PA~OL~Mart~ij,. ~ Ooiie~Aza~,O*s~~l~11kn~s;Maosit~. Jorge~Cbag~Yá~mmwy Focod

ANDRE BUSCUin~ernarjonal franc~~ capit.áai ~‘equipo que se dispone a visitaz’I

EL WIERCOLES ENIPRIC~

TARREIIMESSEGUER ‘( PASCLJAL~~ MELONES, COMBATES BASE...

de uzta veladaque veráen el programa los en-cueiihos Leg-Lorenie y

‘ García-ReigA lo~ que siguen de cerca la~co-

vas del pugiismo habrá de gustarles‘mayormente que a los qu~están unpoeo distanciados de las misma5 elPrograma que para el próximo mfór-coles se ha combinado. La FederaciónCatalanaS que tan excalented renato-Des nos viene proporcionando en es-

EL BARCELONA, TAMBIEN CAMPEONEN EQUIPOS FEMENINOS..~

ANTE LA CURb—TACION DI HOY

de aportaciónobra del Frente de Juventudes

e

El equipe femenino del 0mb de Futbol Barcelona

TARRE

ta5 ~ltintaa semanas, en esta ocasiónha montado un cartel para aficiona -______dos verdad y sobre todo un c~rte1 quepuede llegar a ales azar verdadera tras. • ~ ‘ 1cendoncia en lo futuro. En el mismo Librero venco a iosvaremos a Par d ante U~ contrincan-coxitrincaate verdaderarnen,te duro, & puntos a Melitón Mesaste de clase y, sobre todo, ante sinmacirileuio Me’~eguer.Después del bri-llante éxito i~abido en su óncuentr~ VEtl~lCi*, 30 (noche, por confezen-con Nicolás, el cheque con ci duro ~ ~ En la plaza de ~ se hamadrileño habrá de darnos una idea celebrado ante mucho p1~licouna itt-clara acerca de las posibilidades do ~ velada de boxeo. cuyos cern-

bates fueron:Parré ante los primate5 de la cate- zarag~ venció p~~ a ~garfa. pesos gallos.

Sin embarg0 no era0 que sE,a este Llo~~ a P~ad~~ ~

el encuentro de la noche, lPa que en mediano ligeros, ea un magnifico1 mIsmo se trafas de una revalorariza-’ combate efectuado p~ Llorcos,,-~- , mientras que en el remifondo Pedro Ras med~aioilgero, al Ita-

- , ~ perfectamente dara, una r~va- iia,p,~ ~och.t, al pj~~i’~oladón. Es el primer combate que en desca’ifkaci&~ ~~pIan de figura ~iestacada disputa Pas- Firairn~zte, MeUtÓ~i Mesa (caza-cu~a~cm mucihaqho filan magnífica- ~ ~ ~ de’ p~ gallo) semente dotado parb el box’o. Su con- enfrenté a Librero (cempeór~de Es-triacante seá el excelente pú,gi leas- ~~ de los pesos galles y plumas).teflano Melon~~~~uetan notables ac-’ ~Librer0 se presentó muy mejo,~do,con

. tuacloncs ha tenido en nuestros rings, ‘~‘elael~xna sus últimas actuaciones en14eg, también a ocho asaltos, se en- Valencia, desconcertando a su cmi-

,fre’ntará con Lorente y Ga’-cia en sa4s, ~ p~j’su rápido juegu de pien-

~ - , ~a selección para la Copa ~eldento ~~e i~ i~ $ename~e es variosa Reig, completando el programa loa ~ y p~g~fr~duro. Melitón Meea~~ezabatesMateo, Vidal II y la ~innl, no ha podIdo con su adversario, quee Mant~tI y Poeb. ,

1 Llegó Ya la hora de trazar aqut~lla tórico jeresy azulgrana: L~sagabast~,~cadena de alabanzaS e~honor del equi- ~iniciada hace apenes una,5 ~emanasy‘ po femenino del Barcelona, campeón ~que acusa trases de gran jugadora;~de Cataluña en gracia a una geste sin- Olivan que ha vuelto ah balonee~sguharmento s”fialada, tras la casi va para demostrarnos que pu-ide ser, o

1 escudada la sorpresa máxima del efio. mejor, que va camino de ser la gron, Porcfus sorpresa es, ciertamente, el ha- ~ugadora que prometía antes del Q.~bar desbordado, en ese emocionante M, N. ; Gasset, tenacidad, nervio, fon-~spriflt final a los mejoras equipos ca- do ; Miquel, la rubita de estampa ci-~talanes, entre los cuales — ebria ro- nematográíica, tiradora hf,bil como ha~~peti~4o— se encontraban nada menos p,pcas ; Muntaseli, la animadora, la *n-~que un Layetano, investid0 de un tI- cansable Muntaseli, ama del equ1~tulo de campeón catalán que venía a con su juego práctico ; y al lado 4~traclucr, con perfecta exactitud, la ca- ollas, Gen, Garría y Moreno, jugado.‘idad y eficiencia de m~u juego; un Es- ras en pleno ascenso, que han com-paflol, que torné la salida esa plan de plementado magníficamente ‘1 cuadr~indiscutibId~ favorito ; un Sana, siem- Tan diversas caracteristicas, tan opu~’.pre temible por la veteranía de sus tos estilos, logró Henry encauzaiie~componentes ; y u~Farnés, por ÚltimO, por las vías del conjunto y de la efi-

~que si en &gún m”mento pudo tener ~cada. Y el éxito no tardó en corones’, apariencias de e~cohlo, perdió tal con- la inte~1gente obra de~preparador bar-1 dición cuando, a última hora, perca- celonistu.tóse de que ya~nadapodía hacer fren- El Barcelona campeón de Cataluflate al Barcelona... Contra ese lote va- en equipos femeninos y masculinos.lioso de ~uipos, salió triunfante el Fué, decididamente, un afio azulgit-cinco barcelonista. Y contra ellos, dejó na,., — M. E.bien patentizada el Barcelona una re- ‘gulanidad, una clase, y unos mereci-mientes absolutos para ostentar esetitulo que hoy pueden exhibir comocrOde~idia~de una clase 5obradamefltedemostrada sobre el terreno..

SeríamoS injustos si al loar e~mag-nífico triunfo barcelonista, pasMemosen silencio �l nombre de uno de losmAs ilirectos artífices de esa victo-rin: Henry, el entrenador, el hombreque sabe corno POCOS de loS más re-cónditos secretos del baloncesto, el que,

! con su con~tancia y ~ss abnegación—porque abnegacidn precisa para ello

‘ —ha hecho posible que la heterogenci-da~de sU.~jU~adOra5. de diversas pro-cedencias, so fundiese ~n ese estrechoconjunto, en esa perfecta ligazón queinforma el juego actual del cinco cern-peón. A Henry rcplt~mo-’lo ccenplaci-dos, dóbesc un pcrc i’~a~‘ ‘1~-adlsimodel ~móHto que co ‘ ‘ ~. “~,1a (lehaber logrdo Ci t:~~~ ~ ~‘abo ~,e tnospocos mesee dr’ ~c~u-.- ~ A ,~ly, rtura~iicnt~.‘ 1 çii’ , ~ ‘ C . -

rt~’ora~ene han vej~. ~~ , . .