Manejo de las posibles interacciones farmacológicas

Post on 18-Jul-2015

44 views 3 download

Transcript of Manejo de las posibles interacciones farmacológicas

Manejo de las posibles

interacciones

farmacológicascapítulo 5

FARMACOLOGÍA.

LUIS ANGEL LOBATO HERNANDEZ.

CEYESOV.

Interacciones farmacológicas.

Farmacocinéticas.

Cambios de un fármaco, causado por

el fármaco que interactúa.

Farmacodinamias.

Cambios en la farmacodinamia del

fármaco, provocada por el fármaco

que interactúa.

Aditivos: propiedades semejantes.

sinérgicas: efecto mayor a la suma.

Antagonistas: reducir la respuesta de

un medicamento.

Importancia.

• Suelen ser

inocuas o asarse

por alto.

• Los resultados

difieren de un

paciente a otro.

Fa

cto

res

de

ev

ide

nc

ia.

Vida media del fármaco.

Dosis.

Mecanismo de acción.

Citocromo P450

Del grieo cito=celula cromo = color.

Proteína formada por el conjunto de 100 isoenzimas

A nivel celular se localiza en el retículo endoplasmico, cerca de los

ribosomas.

Se encuentran en el hígado, intestino y pulmones.

Generar compuestos menos liposolubles.

Inductor. CYP3A

Inhibidor.

INTERACCIONES

FARMACOLOGICAS CON

ANTIBIOTICOS EN ODONTOLOGIA.

METRONIDAZOL-ALCOHOL.

Disulfiram.

No usar colutorio con

alcohol

3 días.

Antibióticos con warfarina.

Metronidazol.

Tetraciclina.

Trimetoprim/sulfametoxazol.

Ciprofloxacina.

Azitromicina.

Fluconoazol.

1.- disminuir el

metabolismo de

warfarina.

2.-inhiben flora

gastrointestinal.

Vk.

Antibióticos con anticonceptivos orales.

Etinilestriadol.

Inhibe la eficiencia de los anticonceptivos orales.

Bacterias intestinales.

Interacciones farmacológicas de

analgésicos en odontología.

AINE y warfarina

Warfarina.

Warfarina.Anticoagulante.

AINE

Disminuye

la unión a

proteínas

plasmáticas

Anticoagulante.

Fármacos simpaticomiméticos e

interacciones farmacológicas en

odontología.

EP

INEFR

INA

.

Se une a todos los receptores simpáticos del organismo.

Los B2 inducen vasodilatación del musculo esquelético

Los B1 en el corazón aumentan el gasto cardiaco y la presión arterial sistólica.

Los receptores alfa reducen la frecuencia cardiaca por el nervio vago.

Debe limitarse en pacientes con arritmias cardiacas e hipertensión a 2 cartuchos

Contraindicada en

pacientes con alergias

a sulfitos.

Interacción de los fármacos

ansiolíticos en odontología.

Jugo de toronja y citocromo P450

Interfiere con las isoenzimas

de citocromo P450

intestinal.

Los fármacos

metabolizados por la

isoenzima CYP3A4 serán

menos degradados.

Furanocumarina.

Benzodiazepinas.

Jugo de toronja.

• Inhiben isoenzima CYP450

cimetidina• Inhibe la eliminación de diazepam.

Opioides.

•(codeína, hidrocodona) aumentan depresión del SNC.

Isoniazidas

•Aumentan concentraciones de las benzodiazepinas

AINE inhiben la

síntesis de

prostaglandinas

en riñones.

AINE contraindicado en

pacientes con insuficiencia

cardiaca congestiva o

individuos con

concentraciones plasmáticas

bajas en renina.

La warfarina ihibe los factores de

coagulación dependientes de la

vitamina k.

El ibuprofeno y AAS son

antiagregantes que inhiben la

formación de tromboxanos A2 al

inhibir la enzima ciclooxigenasa.