Mapas conceptuales. Herramientas. (2 de 2)

Post on 06-May-2015

656 views 1 download

description

Curso sobre cómo organizar el conocimiento a través de los mapas conceptuales. Impartido en la Universidad de Deusto. Bloque de transparencias de las herramientas.

Transcript of Mapas conceptuales. Herramientas. (2 de 2)

Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Cómo organizar conocimientocon Mapas Conceptuales

Módulo II: Herramientas para diseñar y desarrollar Mapas Conceptuales

Alex Rayón Jerezalex.rayon@deusto.es

UTIC – Innovación, DeustoTech-LearningUniversidad de Deusto4 de Febrero del 2013

Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Esta presentación ofrece una visión sobre cómo representar conocimiento de cualquier área del saber a través del uso de los mapas conceptuales, así que como de las herramientas disponibles para ello

Contenidos del Módulo II Cool Tools for Schools Herramientas de organización Herramientas para diseñar y desarrollar mapas conceptuales CmapTools

3Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Contenidos

Cool Tools for Schools

Herramientas de organización

Herramientas para diseñar y desarrollar mapas conceptuales

CmapTools

4Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Cool Tools for Schools

5Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Contenidos

Cool Tools for Schools

Herramientas de organización

Herramientas para diseñar y desarrollar mapas conceptuales

CmapTools

6Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Herramientas de organización

Herramientas de mindmapping y organizadores visuales

¡Y muchas más!

7Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Contenidos

Cool Tools for Schools

Herramientas de organización

Herramientas para diseñar y desarrollar mapas conceptuales

CmapTools

8Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Herramientasbubbl.us

Funciona en línea

Gratuita

No está en Español

Permite crear de manera compartida

Ofrece integración con servicios Web 2.0 (compartir, email, embeber, enlace permanente, etc.)

Permite descargar los trabajos elaborados

Servicios adicionales de pago

No existe versión para dispositivos móviles

9Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Herramientasbubbl.us (II)

De la que menos posibilidades tiene

Las opciones son mínimas, en comparación con otras herramientas

Por contra es sencilla de utilizar, es intuitiva y no requiere de registro para poder realizar los diagramas

10Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Herramientasbubbl.us (III)

11Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasInspiration

No funciona en línea

Mac y Windows

No es gratuita

Licencia comercial (se puede descargar de Internet y funciona por 30 días)

Está en Español

Permite crear de manera compartida

No ofrece integración con servicios Web 2.0 (compartir, email, embeber, enlace permanente, etc.)

Permite descargar los trabajos elaborados

No tiene servicios adicionales de pago

Versión para iPad (gratuita, Inspiration Maps Lite)

12Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasInspiration (II)

13Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasOpen Office Draw

No funciona en línea

Windows, Linux, Solaris

Es gratuita

Se puede descargar en http://es.openoffice.org/programa/

Está en Español

No permite crear de manera compartida

No ofrece integración con servicios Web 2.0 (compartir, email, embeber, enlace permanente, etc.)

Permite descargar los trabajos elaborados

No tiene servicios adicionales de pago

14Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasOpen Office Draw (II)

15Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasVisual Understanding Environment

No funciona en línea

Es gratuita

Se puede descargar en http://vue.tufts.edu/download/index.cfm

No está en Español

Permite crear de manera compartida

No ofrece integración con servicios Web 2.0 (compartir, email, embeber, enlace permanente, etc.)

Permite descargar los trabajos elaborados

No tiene servicios adicionales de pago

No existe versión para dispositivos móviles

16Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasVisual Understanding Environment (II)

17Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasGliffy

Funciona en línea

Gratuita parcialmente

Permite crear y editar solo 5 diagramas

No está en Español

No permite crear de manera compartida

Ofrece integración con servicios Web 2.0 (compartir, email, embeber, enlace permanente, etc.)

Permite descargar los trabajos elaborados

Tiene servicios adicionales de pago

No existe versión para dispositivos móviles

Es la más versátil

18Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasGliffy (II)

Permite exportar los diagramas a distintos formatos gráficos (como png o jpg) o al formato del programa Visio (svg)

El menú de opciones es muy completo

Prácticamente se puede hacer de todo

Permite incorporar imágenes de la propia base de datos de la aplicación (elementos de interfaz de usuario, de trabajo en red, de dependencia, etc.), directamente desde el disco duro del usuario o mediante los resultados de una búsqueda en imágenes

19Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasGliffy (III)

El entorno de trabajo, basado en Flash, es muy intuitivo

Los trabajos son guardados en el servidor y te ofrece la posibilidad de publicación de varios tamaños de archivos de imagen, en sus propios servidores, facilitándote las URL correspondientes: http://www.gliffy.com/api/pubdoc/1000957/M.jpg

Guarda todas las versiones creadas pudiendo recuperar cualquiera de ellas

Permite el trabajo colaborativo entre varios usuarios, a los que invitas a actuar sobre un determinado mapa (deben estar registrados)

Se trata de una versión en desarrollo, luego lo primero que deben mejorar es la posibilidad de incluir hiperenlaces en el texto de los nodos, lo que obligará a un mecanismo de exportación HTML

20Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasGliffy (IV)

21Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasFlowchart

Funciona en línea

Gratuita

No está en Español

Permite crear de manera compartida

Ofrece integración con servicios Web 2.0 (compartir, email, embeber, enlace permanente, etc.)

Permite descargar los trabajos elaborados

No tiene servicios adicionales de pago

No existe versión para dispositivos móviles

22Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasFlowchart (II)

Aún en fase beta

Tiene a su favor el que es una herramienta que permite la colaboración de varios usarios pertenecientes al mismo grupo y en tiempo real en la creación de los diagramas

Sin embargo, hay poca información en la web de la misma (aún sin terminar), cómo seguirá el proyecto, por lo que no se sabe si permanecerá como herramienta de uso libre

La interfaz de uso es muy completa, recoge muchas opciones y la posibilidad de incluir imágenes en el gráfico

Su uso requiere de registro gratuito (por el momento)

23Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasFlowchart (III)

24Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasMindmeister

Funciona en línea

Gratuita

Está en Español

Permite crear de manera compartida

Ofrece integración con servicios Web 2.0 (compartir, email, embeber, enlace permanente, etc.)

Permite descargar los trabajos elaborados

Tiene servicios adicionales de pago

Existe versión para iPad (gratuita, MindMeister for iPad)

25Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasMindmeister (II)

Su utilización es sencilla

Por contra, posee pocas funcionalidades

Se puede asignar iconos a los textos del diagrama para indicar estados de ánimo, importancia, etc.

Requiere de registro gratuito para su utilización

El aspecto de la interfaz de usuario es bastante agradable y fácil de usar, pero con pocas opciones

26Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasMindmeister (III)

27Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasMindomo

Funciona en línea

Gratuita con límites

3 mapas conceptuales por cuenta

Está en Español

Permite crear de manera compartida

Ofrece integración con servicios Web 2.0 (compartir, email, embeber, enlace permanente, etc.)

Permite descargar los trabajos elaborados

Tiene servicios adicionales de pago

Existe versión para iPad (gratuita, MindMeister (mind mapping))

Después de gliffy, la herramienta más versátil

28Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasMindomo (II)

Después de gliffy, la herramienta más versátil de todas ellas

El aspecto de los diagramas es totalmente configurable, desde el tipo, tamaño, color y fondo de los textos hasta la forma de los cuadros, globos, grafos, etc.

Además de la inclusión de imágenes desde cualquier fuente, se puede incluir en el proyecto notas sobre el desarrollo del mismo, iconos de progreso o importancia, e incluso enlaces a la web

29Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasMindomo (III)

El aspecto de la herramienta, como puede verse en la captura es muy bueno

Es capaz de exportar a varios formatos gráficos y otros formatos como pdf, rtf o texto plano

Requiere de registro gratuito

30Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasMindomo (IV)

31Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasWikiMindMap

Funciona en línea

Gratuita y software libre

Está en Español y otros idiomas oficiales (motores Wikipedia)

No permite crear de manera compartida

No ofrece integración con servicios Web 2.0 (compartir, email, embeber, enlace permanente, etc.)

Permite descargar los trabajos elaborados

Existe versión para iPad (gratuita, MindMeister (mind mapping))

Después de gliffy, la herramienta más versátil

32Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasWikiMindMap (II)

El funcionamiento es muy sencillo

Sólo se ha de introducir el término en la caja de texto dedicada a ello, elegir el motor que utilizará para las relaciones y pulsar el botón

Entre los motores que utiliza se encuentra wikipedia en español (es.wikipedia.org) por lo que se podrá disfrutar de los mapas en el idioma que se prefiera (entre los disponibles, claro)

Una vez generado el mapa se puede hacer click en cualquiera de los términos que forman el mapa y se abrirá wikipedia con la información sobre la palabra o frase presionada

33Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasWikiMindMap (III)

34Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasmyDeusto (Google Docs)

35Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasmyDeusto (Google Docs) (II)

36Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasmyDeusto (Google Docs) (III)

37Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasCacoo for Google+ Hangouts

38Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

HerramientasPara el iPad

39Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Contenidos

Cool Tools for Schools

Herramientas de organización

Herramientas para diseñar y desarrollar mapas conceptuales

CmapTools

40Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

CmapToolsIntroducción

No funciona en línea

Windows, Mac OSX, Linux y Solaris

Gratuita

Se puede descargar en http://cmap.ihmc.us/download/

Está en Español

Permite crear de manera compartida

No ofrece integración con servicios Web 2.0 (compartir, email, embeber, enlace permanente, etc.)

Permite descargar los trabajos elaborados

No tiene servicios adicionales de pago

41Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

CmapToolsIntroducción (II)

Es una herramienta para la creación de mapas conceptuales, creada por el Florida Institute for Human and Machine Cognition, el mismo lugar donde Novak concibió los mapas conceptuales

Se trata de una herramienta gratuita, aunque no es libre

Está disponible para varios lenguajes y plataformas

Permite también la publicación de mapas conceptuales por parte de los usuarios, de modo que otras personas puedan usarlos

La misma página web es un mapa conceptual

42Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

CmapToolsEjemplo

43Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

CmapToolsInstalación

CmapTools está disponible para varias plataformas

En los siguientes tutoriales, se puede ver cómo descargarlo e instalarlo en las versiones para Windows y Lliurex:

Instalación en Windows

Instalación en Lliurex

44Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

CmapToolsInstalación

Cómo crear el primer mapa conceptual, siguiendo el ejemplo vertebrados

Pulsa sobre el icono para acceder al tutorial.

45Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

CmapToolsAñadir imágenes

Dentro de la creación del mapa conceptual, se puede ver cómo insertar imágenes (y, en general, cualquier archivo)

Pulsa sobre el icono para verlo:

46Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

CmapToolsAñadir hipervínculos

Es el momento de añadir enlaces al mapa:

47Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

CmapToolsExportar

El proceso de creación del mapa conceptual finaliza con su exportación

Se puede hacer en varios formatos, pero sólo como página web mantendrá toda su funcionalidad (de otro modo se perderán archivos y enlaces):

Pincha aquí.

48Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

CmapToolsIntegrar en Moodle

Finalmente, se puede ver cómo se puede integrar un mapa conceptual dentro de Moodle:

Pincha aquí.

49Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

CmapToolsPara saber más

Jospeh Novak y sus colaboradores disponen de una amplia bibliografía sobre los mapas conceptuales y sus usos pedagógicos

Un buen artículo para continuar aprendiendo sobre mapas conceptuales es "Herramientas para construir y compartir modelos de conocimiento basados en mapas conceptuales"

Está disponible en el curso en Alud2

http://alud2.deusto.es/course/view.php?id=710

50Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

CmapToolsPara saber más (II)

Para profundizar en el manejo de CmapTools, se pueden consultar los tutoriales oficiales en Español en la web

http://cmap.ihmc.us/support/help/espanol/

Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Bibliografía

Lo importante no es la tecnología, sino lo que tus alumnos pueden hacer con ella [Online]. URL: http://elbonia.cent.uji.es/jordi/2011/05/08/lo-importante-no-es-la-tecnologia-sino-lo-que-tus-alumnos-pueden-hacer-con-ella/

Cool Tools for Schools [Online]. URL: http://cooltoolsforschools.wikispaces.com/ Mapas conceptuales [Online]. URL: http://www.hipertexto.info/documentos/maps_concep.htm Cómo cargarse una actividad de aprendizaje colaborativo [Online]. URL:

http://elbonia.cent.uji.es/jordi/2012/02/15/como-cargarse-una-actividad-de-aprendizaje-colaborativo/15 Useful Online Mind Mapping and Brainstorming Tools [Online]. URL:

http://www.tripwiremagazine.com/2011/06/online-mind-mapping-and-brainstorming-tools.htmlConstructivismo [Online]. URL:

http://cmapspublic2.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1193752441468_657385564_14619&partName=htmltextConceptual Graphs [Online]. URL: http://users.bestweb.net/~sowa/cg/cgstand.htm#Header_4815 Useful Online Mind Mapping and Brainstorming Tools [Online]. URL: 15 Useful Online Mind Mapping and Brainstorming ToolsA Picture of Language [Online]. URL: http://opinionator.blogs.nytimes.com/2012/03/26/a-picture-of-language/?src=me&ref=generalLa representación lingüística del conocimiento y su relevancia en la ingeniería lingüística [Online]. URL:

http://www.hipertext.net/web/pag224.htm

Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Copyright (c) 2013 Alex Rayón Jerez, University of DeustoThis work (but the quoted images, whose rights are reserved to their owners*) is licensed

under the Creative Commons “Attribution-ShareAlike” License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

*https://plus.google.com/103266364845729488839/posts/P1X7u8JDLJD

Cómo organizar el conocimiento con Mapas Conceptuales

Profesor: Alex Rayón JerezBilbao, February 2012

Universidad de DeustoAvda. de las Universidades, 24, 48007 Bilbao, País Vasco, España

Alex Rayón Jerez

alex.rayon@deusto.esTo contact me, so many ways :-) http://alexrayon.es/alex-rayon-20/