Marta Camino Serrano Alberto Jiménez Gómez. Introducción Descripción de Rosmarinus tomentosus ...

Post on 24-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of Marta Camino Serrano Alberto Jiménez Gómez. Introducción Descripción de Rosmarinus tomentosus ...

Marta Camino SerranoAlberto Jiménez Gómez

Introducción Descripción de Rosmarinus tomentosus Riesgos y agentes de perturbación Elección del tipo de restitución y

Justificación Objetivos Metodología Fuentes de información

Nº poblaciones localización (mapa) Histórica también (datos del 81, ver anales)

Extensión y ocupación Catalogación UICN y razones

Caméfito subarbustivo, vida media 50 años Multiplicación vegetativa por acodo

(ocasionalmente) No regenera postfuego Alógama polinizada por abejas Dispersión anemócora Tasa germinación media semillas 50% Supervivencia plántulas invernadero bajo Buen desarrollo hasta fase adulta

Ecología Acantilados y roquedos marinos (dolomías y

mármoles) expuestos y de interior Especies acompañantes: Asteriscus

marítimus, rosmarinus officinalis, Maytenus europaeus

urbanizaciones Carreteras Turismo Especies exóticas invasoras Escombreras… Hibridación con R. officinalis

Refuerzo de las poblaciones de Almuñécar (Punta la Mona) y Nerja (Río Chíllar) MAPA

Justificación (tablita txemita) Aumentar el tamaño poblacional de las

localidades con menor número de individuos para asegurar su viabilidad

ENP

Ver pag 63 (rest poblaciones 4) Llegar a XX individuos en YY años y que

sean autosustentables las poblaciones

Búsqueda bibliográfica Tipo de restitución y justificación Determinación de objetivos Selección del material genético Determinación del número de individuos Modelización demográfica y análisis de

tendencias Descripción del proceso de establecimiento Plan de monitorización y seguimiento

Libro Rojo 2000 de la Flora Vascular Española Libro Rojo 2008 de la Flora Vascular Española Libro Rojo de la Flora Silvestre Amenazada de

Andalucía Poblaciones en peligro: Viabilidad de la Flora

Vascular Amenazada de España (2008) http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/ http://www.marm.es/portal/secciones/biodiversidad/ Rosuá, J.L.,1981. Anales Jardín Botánico de Madrid

37 (2): 587-595 Cabezudo et al, 2004. Aportaciones a la Flora de

Andalucía III. Acta Botánica Malacitana 29.2004