Mate basica

Post on 18-Aug-2015

37 views 2 download

Transcript of Mate basica

IMPORTANCIA DE LA MATEMATICA EN EL CAMPO EMPRESARIAL

La matemática tiene gran influencia en la administración, como las empresas para su administración deben utilizar la matemática para lograr así su buen desempeño dentro de la sociedad a la que van dirigidas. La matemática es base fundamental en la administración de una empresa ya que hay que llevar a cabo operaciones para el logro de sus metas

LENGUAJE MATEMÁTICO

¿QUÉ ES LENGUAJE?

Cuando hablamos de lenguaje, nos referimos al proceso cognitivo, que lleva a

una actividad simbólica o de la representación del mundo

Atreves de la actividad simbólica se expresan un conjunto de sonidos y palabras con base en el pensamiento, el mismo que los interpreta:

2 x 2=4 3 ÷ 3 = 1

2 . 2=4 3 / 3 = 1

2(2) =4 1

COMPARACIÓN

LENGUAJE NATURAL

Trata del mundo que nos rodea, se utiliza en la comunicación cotidiana, y en el discurso en el aula para explicar nuevos términos y conceptos.

LENGUAJE MATEMATICO.

Es una forma de comunicación a través de los símbolos especiales para realizar cálculos matemáticos; no se aprende siguiendo reglas estrictas. Ese proceso lo afecta naturalmente el habla matemática.

Podemos mencionar que la matemáticas se escribe en tres lenguajes

Lenguaje verbal. Lenguaje simbólico. Lenguaje grafico.

Lenguaje verbal: ?Cuál es el área de una pared cuyas medidas son 2 metros de longitud por 2 metros de altura?

Lenguaje simbólico:

Área de una pared = 2m x 2m

A=

A=

Lenguaje grafico:

El lenguaje matemático es considerado como un lenguaje en el que los significados se explican en un plano lógico y el aprendizaje de este lenguaje se concibe como una interpretación analítica del significado

TRADUCIENDO EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Adición  (+)

Sustracción ( - ) 

Multiplicación

( · ) 

División (÷ )

suma añadir más aumentado por más que

resta diferencia menos menor que disminuido por quitado de

multiplicar producto veces  de

dividir dividido por cociente

REPRESENTACION DE VARIABLES

Una cantidad desconocida se puede representar con alguna letra llamada variable, las cuales pueden ser como las mas utilizadas x, y, z, k, t, v, a, b, etc.

Frase                                            En símbolos

a. La suma de 2 y un número.                            2 + d  ( la "d" representa la cantidad desconocida)

b. 3 más que un número                                     x + 3

c. La diferencia entre un número y 5                a - 5

d. 4 menos que n                                                 4 - n

e. Un número aumentado en 1                         k + 1

f. Un número disminuido en 10                           z - 10

g. El producto de dos números                          a · b

h. Dos veces la suma de dos números              2 ( a + b)

i. Dos veces un número sumado a otro             2a + b

j. Cinco veces un número                                   5x

k. El cociente de dos números                         a                                                                          b

Ejercicios:

A. Traduce usando símbolos:

   La suma de dos números                                    ____________________

   10 más que n                                                        ____________________

   Un número aumentado en 3                                ____________________

   Un número disminuido en 2                               ____________________

   El producto de p y q                                            ____________________

   Uno restado a un número                                   ____________________

   3 veces la diferencia de dos números              ____________________

   10 más que 3 veces un número                        ____________________

   La diferencia de dos números                          ____________________

Escribe usando símbolos y simplifica el resultado:

  La suma de 24 y 19                                        ___________________________

  19 más que 33                                                ___________________________

  Dos veces la diferencia de 9 y 4                  ____________________________

  El producto de 6 y 16                                     ___________________________

  3 veces la diferencia de 27 y 21                   ____________________________

  La diferencia de 9 al cuadrado y 4 al   cuadrado                                                          _____________________________

  El cociente de 3 al cubo y 9                          _____________________________

  12 al cuadrado dividido por el   producto de 8 y 12                                           ______________________________