mc instructivo sobre la preparacion del expediente de grado

Post on 17-Mar-2016

218 views 0 download

description

“FUNDACIÓN MISIÓN CULTURA” DIRIGIDO A LOS TUTORES (AS) Y FACILITADORES (AS) DE LA MENCIONAN A CONTINUACIÓN: QUE CONLLEVA LA PREPARACIÓN DE LOS ACADÉMICOS DE LA UNESR, SE DEBEN A LOS FINES DE OPTIMIZAR EL PROCESO SERÁN INCLUIDOS EN LOS ACTOS ORDENAMIENTO DE LOS EXPEDIENTES PARA GRADO: • Debe estar en buenas condiciones • No necesariamente tiene que estar actualizada • Debe ser en original y no en fotocopia o escaneada • Debe estar ampliada • Sin enmiendas • Legible y vigente

Transcript of mc instructivo sobre la preparacion del expediente de grado

INSTRUCTIVO SOBRE LA PREPARACIÓN DE

EXPEDIENTES DE GRADO DIRIGIDO A

LOS TUTORES (AS) Y FACILITADORES (AS) DE LA

“FUNDACIÓN MISIÓN CULTURA”

A LOS FINES DE OPTIMIZAR EL PROCESO

QUE CONLLEVA LA PREPARACIÓN DE LOS

EXPEDIENTES DE LOS ACTIVADORES QUE

SERÁN INCLUIDOS EN LOS ACTOS

ACADÉMICOS DE LA UNESR, SE DEBEN

CUMPLIR CON LOS REQUISITOS QUE SE

MENCIONAN A CONTINUACIÓN:

ORDENAMIENTO DE LOS EXPEDIENTES PARA GRADO:

1.Partida de Nacimiento:

• Debe estar en buenas condiciones

• Debe ser en original y no en fotocopia o escaneada

• Sin enmiendas

• Debe poseer los respectivos timbres fiscales y sellos correspondientes.

• No necesariamente tiene que estar actualizada

2.Copia de la Cédula de Identidad:

• Debe estar ampliada

• Legible y vigente

ORDENAMIENTO DE LOS EXPEDIENTES PARA GRADO:

3.Fondos Negros:

a) Título de Bachiller debidamente autenticado por la Institución de Procedencia, Zona Educativa o Ministerio del Poder Popular para la Educación, con timbres fiscales inutilizados.

ORDENAMIENTO DE LOS EXPEDIENTES PARA GRADO:

4.Certificado Mental Original:

• Debe ser emitido por un médico especialista en psicología o psiquiatría, identificado con el número de inscripción del Colegio de Médicos.

• Debe estar debidamente sellado.

5.Certificado Foniátrico Original:

• Debe ser emitido por un médico especialista en foniatría, identificado con el número de inscripción del Colegio de Médicos.

• Debe estar debidamente sellado.

ORDENAMIENTO DE LOS EXPEDIENTES PARA GRADO:

6.Planilla de Inscripción Original:

• Debe estar llena en todas sus casillas correctamente sin presentar enmiendas y firmada por el activador.

• Debe estar debidamente sellado por Misión Cultura.

7.Acta de Autobiografía:

• No debe presentar enmiendas.

• Debe estar debidamente llena.

• Debe contener las firmas del Tutor y Facilitador de la Misión.

ORDENAMIENTO DE LOS EXPEDIENTES PARA GRADO:

8.Acta de Perfil de Ingreso:

• No debe presentar enmiendas.

• Debe estar debidamente llena.

• Debe contener las firmas del Tutor y Facilitador de la Misión.

9.Acta de Perfil Prospectivo:

• No debe presentar enmiendas.

• Debe estar debidamente llena.

• Debe contener las firmas del Tutor y Facilitador de la Misión.

ORDENAMIENTO DE LOS EXPEDIENTES PARA GRADO:

10. Historia Local:

• No debe presentar enmiendas.

• Debe estar debidamente llena.

• Debe contener las firmas del Tutor y Facilitador de la Misión.

11. Actas:

a. Ámbito Común Indispensable

b. Actas de Evaluación de los Ejes Obligatorio de los Ámbitos: General, Antropológico y Especializado

c. Actas de Proyecto de Aprendizaje Final

ORDENAMIENTO DE LOS EXPEDIENTES PARA GRADO:

12. Solicitud de Grado:

• Debe estar debidamente llena en letra de imprenta y contener la firma del activador.

• Debe venir acompañada de la copia ampliada de la cédula de identidad totalmente legible.

¿CÓMO ELABORAR LAS ACTAS DE

EVALUACIÓN DE LOS EJES

TEMÁTICOS?

• Dichas Actas deben estar en original

• No deben presentar enmiendas

• Los nombres de los Activadores y números de Cédula deben ser legibles y en letra de imprenta.

• Deben llenarse con bolígrafo de color negro o azul.

• Las calificaciones deben presentarse en letras y números legibles.

• Deben poseer la firma del facilitador así como el nombre y número de cédula legibles.

GENERALIDADES

GENERALIDADES

• Deben ser llenadas exclusivamente por el facilitador o tutor y no por los activadores.

• Las Actas deben estar debidamente selladas por la Misión Cultura.

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER

La calificación

en números no

debe sobrepasar

el límite

establecido, es

decir, fuera del

paréntesis.

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER

La calificación en

números no debe

estar separada por

guión

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER

Las décimas no deben estar separadas del número entero

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER

Las décimas de

las calificaciones

no deben

colocarse como

subíndice,

denotando que

se trata de una

cantidad

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER

No debe colocarse

dos puntos

seguido del

número entero,

entendiéndose

como si se tratara

de hora

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER

La calificación en

letras no debe

colocarse encima

de la calificación

en números

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER

La calificación

en números no

debe colocarse

incompleta

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER

La calificación

en números no

debe colocarse

con punto en la

décima

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER

La calificación en

números no debe

separarse con

puntos seguido del

número entero.

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER

En las Actas

no se deben

dejar espacios

en blanco ni

saltos

ERRORES QUE NO SE DEBEN COMETER

Los nombres

de los ejes

temáticos no

deben estar

separados

RECOMENDACIONES

Para considerar a un Activador apto para recibir el Título de Licenciado en Educación mención Desarrollo Cultural, deben haber aprobado un mínimo de ciento cincuenta (150) unidades de crédito.

Tanto el Tutor como el Facilitador deben consignar las Actas y los documentos de los Activadores completos.

Para que los Activadores puedan optar a grado, deben estar activos y no desincorporados.

Toda la documentación incluida en los expedientes de los activadores deben estar debidamente llenados sin errores ortográficos.

RECOMENDACIONES

Las calificaciones se deben regir por la escala de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, la cual se especifica a continuación:

La escala comprende del 1 al 5 siendo el nivel mínimo aprobatorio 4. A continuación se especifica dicha escala:

1234.004.054.104.154.20

4.254.304.354.404.454.504.554.60

4.654.704.754.804.854.904.955.00

RECOMENDACIONES

Las Actas pueden ser transcritas en computador o manuscritas.

Cumplir con los cronogramas y fechas establecidas por la UNESR para garantizar el éxito de los actos de grado.