Mecanica basica y mant. ptrev. 2009

Post on 14-Jun-2015

1.559 views 3 download

Transcript of Mecanica basica y mant. ptrev. 2009

CHASIS

SISTEMA DE TRANSMISIÓN

MOTOR

EMBRAGUECAJA DE VELOCIDADES

RUEDAS IMPULSORAS O MOTRICES

POSTERIOR

FUNCIÓN DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN

EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN DEL AUTOMÓVIL, TIENE LA FUNCIÓN DE TRANSMITIR LA FUERZA Y MOVIMIENTO DEL MOTOR, HACIA LAS RUEDAS IMPULSORAS O MOTRICES, PARA OBTENER EL DESPLAZAMIENTO DEL COCHE

TRASMISIÓN POSTERIOR

TRANSMISIÓN DELANTERA

EMBRAGUEEs el encargado de conectar y desconectar el movimiento del motor de la ruedas motrices.

Cuando se oprime el pedal de embrague se desconecta el movimiento.

Cuando se suelta el pedal de embrague se transmite el movimiento.

Está compuesto por: Volante, disco de embrague y plato de presión

UBICACIÓN DEL EMBRAGUE

PARTES DEL EMBRAGUE

FUNCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE

DISCO DE EMBRAGUE

DIAFRAGMADISCO

BOMBA EMBRAGUE

EMBRAGUE

DISCO

PLATO PRESOR Y DIAFRAGMACOLLARIN

FUNCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE

USO DEL EMBRAGUE

• CUANDO SE CONDUCE EL VEHÍCULO, EL EMBRAGUE SE UTILIZA ÚNICAMENTE EN DOS CASOS:

• 1ro PARA SELECCIONAR LA MARCHA EN LA CAJA DE VELOCIDADES.

• 2do PARA DETENER LA MARCHA DEL VEHÍCULO

CAJA DE VELOCIDADES

CAJA DE VELOCIDADES

La caja de cambios es un elemento de transmisión que se interpone entre el motor y las ruedas para modificar el numero de revoluciones de las mismas e invertir el sentido de giro cuando las necesidades de la marcha así lo requieran. Actúa, por tanto, como transformador de velocidad y fuerza, de acuerdo a las necesidades de conducción

NEUTRO

EL VEHÍCULO NO SE DESPLAZA

LA PALANCA SE DESPLAZA DE IZQUIERDA A DERECHA SUAVEMENTE

PRIMERA VELOCIDAD

El sincronizador se desplaza para conectar la 1ra velocidad

CUANDO SE CONDUCE EL VEHÍCULO LA, PRIMERA VELOCIDAD SE UTILIZA EN LOS SIGUIENTES CASOS:

A)PARA INICIAR LA MARCHA DEL VEHÍCULO.B)EN UNA SUBIDA AMPLIA Y PRONUNCIADA.C)PARA CRUZAR UNA GIBA (ROMPE MUELLE) ALTA

SEGUNDA VELOCIDADEL SINCRONIZADOR SE DESPLAZA PARA CONECTAR LA 2da VELOCIDAD

La segunda velocidad

Se utiliza en los siguientes casos: Para aumentar la velocidad del

vehículo después de haber iniciado la marcha.

Para cruzar la intersección, baches, giba bajo, vía inundada.

En las esquinas y curvas.Subida corta y poca pronunciada.En bajada

TERCERA VELOCIDADEL SINCRONIZADOR SE DESPLAZA PARA CONECTAR LA 3ra VELOCIDAD

La 3ra velocidad en esta marcha se gana velocidad pero se pierde fuerza. Se utiliza:Cuando se conduce el vehículo

dentro de la población.Cuando se desarrolla la

velocidad de 30 a 50 km/hora.

CUARTA VELOCIDAD

EL SINCRONIZADOR SE DESPLAZA PARA CONECTAR LA 4ta VELOCIDAD

EN 4ta SE GANA VELOCIDAD PERO SE PIERDE FUERZA, RESPECTO A LA 3ra

• Se utiliza cuando se conduce el vehículo en vías de transito rápido a más de 50 km/hora, hasta un máximo de 80 km/hora.

Caja de cambios

Eje principal

Casco y tren fijo

CAJA DE CAMBIOS DE DOBLE TRACCION

CAJA DE CAMBIOS

PIN

TREN FIJOEJE PRINCIPAL

CONJUNTO DE ENGRANAJES

CAJA DE CAMBIOS DE WOLKSVAGEN

CAJA DE CAMBIOS

CAJA DE CAMBIOS

CAJA Y DIFERENCIAL JUNTOS

EJE PRINCIPAL

TREN FIJO

UÑA

DIFERENCIAL

CAJA DE CAMBIOS Y DIFERENCIAL

PIÑON DE ATAQUE

SINCRONIZADOR

CAJA DE CAMBIOS MODERNA

Recorrido de la palanca selectora

N

Pedales del vehículo

EMBRAGUE-PIE IZQ.

FRENO PIE DEREC.

ACELERADOR PIE DEREC.

CAJA AUTOMÁTICA

No tiene pedal de embrague, la selección de las marchas se producen automáticamente cuando se aumenta la aceleración del vehículo.La palanca selectora se desplaza adelante y atrás.

POSICIÓN DE LA PALANCA SELECTORA DE LA CAJA AUTOMÁTICA

P = ParqueoR = RetrocesoN = NEUTROD = SALIDA2 = BAJA VELOCIDAD1 = MAYOR ARRASTRE

SISTEMA DE FRENO

TIENE LA FUNCIÓN DE INMOVILIZAR LAS RUEDAS DEL VEHÍCULO, CUANDO EL CONDUCTOR OPRIME EL PEDAL DE FRENO.TIPOS DE FRENOA) FRENO MECANICO O DE MANOB) FRENO HIDRÁULICO.C) FRENO NEUMÁTICO.

SISTEMA DE FRENO HIDRÁULICO

Este tipo de frenos usa presión hidráulica para operar los frenos en cada una de las ruedas. Casi todos los vehículos usan este tipo de sistema de frenos.

EL FRENO HIDRÁULICO SE DIVIDE EN DOS GRUPOS : DISCO Y ZAPATA

FRENO POR DISCO

FRENO POR DISCO

• Este es un dispositivo de frenado con un plato redondo de rotación (disco rotor) en el cual la rueda es montada. Los calipers con materiales de fricción sobre ellos son presionados contra el disco en ambos lados para generar fuerza de frenado.

FRENO POR ZAPATA

FRENO POR ZAPATA• Este es un dispositivo de freno

con un tambor girando conjuntamente con el neumático, Interiormente esta las zapatas es un mecanismo con material de fricción (forro) que genera fuerza de frenado cuando se empuja contra el tambor.

FRENO DE ESTACIONAMIENTO

• Este freno es usado para estacionamiento. Es un freno mecánico que traba solamente las ruedas posteriores. Este opera jalando la palanca de freno de estacionamiento LLAMADO FRENO DE MANO.

MANTENIMIENTO EN EL SISTEMA DE FRENO

a) REGULACIÓN DEL JUEGO LIBRE DEL PEDAL DE FRENO.

APRIETE EL PEDAL Y MIDA EL RECORRIDO DEL PEDAL

REGULACIÓN DE FRENO

CUANDO EL PEDAL DE FRENO ESTÁ LARGO SE REGULA EL FRENO

SE AGRADECE SU ATENCIÓN