Mecanismos de Generación de Ingresos

Post on 04-Jul-2015

352 views 3 download

description

Modelos de generación de ingresos en Internet

Transcript of Mecanismos de Generación de Ingresos

Sesión 7Mecanismos de Generación de Ingresos

M.B.A. Eco. Oscar Manuel Mendoza

E-MARKETPLACES

Parte I

2

Modelos B2B

• La interacción entre empresas es directa

• Extranets

• EDI

Transacción directa

• Las interacción entre empresas requiere de intermediarios

• e-Marketplaces

Transacción indirecta

3

Modelos B2B

Co

mp

rad

ore

s Varios Buy Side Marketplaces

Uno EDI / Extranet Sell Side

Uno Varios

Vendedores

4

¿Qué es un e-Marketplace?

Punto de encuentro entre

ofertantes y demandantes

A través de la red

Con capacidades

transaccionales variable

5

B2B e-Marketplace: Ejemplos

• www.senegocia.com.pe

6

• www.b2mining.com

MODELOS DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

Parte II

8

¿Qué es un Modelo de Negocio?

Es el modelo a través del cual una empresa

se puede sostener generando ingresos

El modelo de negocios indica cómo una empresa genera dinero especificando

su posición en la cadena de valo

9

Modelos

ProcesosSistemas

Infraestructura

10

Integran

Estándares

Aspectos

Legales

Modelos de Negocios en Internet

$$$Corretaje

Publicidad

Informediarios

Comerciales Productores

Afiliación

Comunidades

Suscripciones

11

Modelo de Corretaje

Los brokers son “market-markers”

•Conectan a compradores y vendedores

•Facilitan transacciones

Están presentes en los siguientes mercados

•B2B

•B2C

•C2C

Los brokers cargan comisiones por cada transacción que intermedian

12

Modelo de Publicidad

Es una extensión del modelo de negocios de los

medios de difusión convencionales

El medio provee contenidos (gratuitos o no) y servicios mezclados con mensajes publicitarios (banners)

Este modelo sólo funciona cuando el volumen de

tráfico es amplio o altamente especializad

13

Infomediarios

La informática de los usuarios y sus hábitos son muy valiosos

Los intermediarios se dedican a recopilar información de usuarios ofreciéndoles

servicios o productos gratuitos

Los infomediarios venden la información recopilada a empresa que buscan nuevos

clientes

14

Modelo de Comerciantes

Son llamados e-tailers

(minoristas)

Se identifican por las tiendas

virtuales en Internet

Las ventas pueden

realizarse por precios de lista o por subastas

15

Modelo de Productores

Este modelo se base en la eliminación de

intermediarios

Busca acercar a los productores con los

clientes finales a través de la Web

Este modelo comprime la cadena

de distribución

16

Modelo de Afiliación

• Provee oportunidades de compra

– A diferencia de los portales, por donde sea que los usuarios estén navegando

• Para realizar esto ofrecen incentivos financieros

– Porcentajes de descuento a los sites afiliados

• Si un afiliado no genera ventas, no representa un costo para ninguno

17

Modelo de Comunidades

• La viabilidad de este modelo se basa en la “lealtad” de los usuarios

• Los usuarios invierten gran cantidad de tiempo en los sites de bajo este modelo

• En algunos casos los usuarios aportan contenidos y/o dinero

18

Modelo de Suscripción

• Los usuarios pagan por acceder al site

• Los contenidos de alto valor son esenciales

• Júpiter: 46% de los usuarios no pagarían por ver contenidos en la Web

19