MEDICINA DE REGULACIÓN FUNCIONAL

Post on 06-Mar-2016

214 views 0 download

description

La regulación de la función biológica y energética, de las células de todos los tejidos corporales, es la tendencia de la medicina con enfoque biológico.

Transcript of MEDICINA DE REGULACIÓN FUNCIONAL

”Para que seas feliz” Alivi arte

Consultorio alíviate calle 52 # 45 56 teléfono 5124260 | www.consultorioaliviate.com

Por el Dr. Pedro Estrada

La medicina funcional es la evolución de la práctica de la medicina, que

aborda más completamente las necesidades de salud del siglo XXI. Al

cambiar el enfoque tradicional de la práctica de la medicina centrado en la

enfermedad a uno más centrado en el paciente, la medicina funcional

atiende a la persona en su totalidad, no solamente un grupo de síntomas

aislados. Los practicantes de la medicina funcional pasan tiempo con sus

pacientes, escuchando sus historias y viendo las interacciones entre los

factores genéticos, ambientales y de estilo de vida que pueden tener una

influencia de largo plazo sobre la salud y los problemas complejos de las

enfermedades crónicas.

La medicina funcional consiste en entender los orígenes, prevención y

tratamiento de enfermedades complejas y crónicas. Las principios de la

medicina funcional incluyen:

Cuidado de la salud centrada en el cliente.

El enfoque de la medicina funcional se centra en el cuidado del paciente,

promoviendo la salud como una vitalidad positiva, más allá de la mera

ausencia de la enfermedad. Al escuchar al paciente y conocer su historia,

el practicante guía al paciente a proceso de descubrimiento y diseña

tratamientos que atienden las necesidades particulares del individuo.

Un enfoque de salud integrado, basado en la ciencia.

El practicante de medicina funcional ve "más allá" para considerar la

compleja red de interacciones en la historia, fisiología y estilo de vida del

paciente que los puede llevar a la enfermedad. También se considera la

composición genética única del paciente, así como factores internos

(mente, cuerpo y alma) y externos (ambiente físico y social) que afectan el

funcionamiento total.

La integración de las mejores prácticas médicas

La medicina funcional integra prácticas médicas tradicionales con lo que se

considera a veces medicine "alternativa" o "integral", creando un enfoque

basado en la prevención a través de la nutrición, la dieta y el ejercicio; el

uso de pruebas de laboratorio y otras técnicas diagnósticas; y la

prescripción de una combinación de medicamentos y/o botánicos,

suplementos, dietas terapéuticas, programas de desintoxicación o técnicas

de manejo del estrés.

LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

Uno de sus mayores peligros es

que se trata de un mal silencioso,

usted puede tener la tensión

arterial elevada y no mostrar

síntomas.

La hipertensión, por tanto, es la

señal de alerta de un mayor "

riesgo cardiovascular":

problemas cardíacos (infarto,

angina o insuficiencia cardíaca),

renales (insuficiencia renal) y

cerebrales (hemorragia o infarto

cerebral y a la larga demencia),

por eso, aunque la persona se

encuentre perfectamente, debe

tomar medidas para su control.

Un tratamiento correcto y

mantenido disminuye el riesgo

individual.

¿Es frecuente la hipertensión

arterial?

Se trata de una enfermedad muy

común en todo el mundo que

afecta a más del 20 por ciento de

los adultos entre 40 y 65 años y

casi al 50 por ciento en las

personas de más de 65 años.

La prevención en salud es la

clave, participar activamente de

su tratamiento y enterarse de los

por menores de lo que pude

ocasionar su enfermedad es sin

duda responsabilidad de quien

la padece y es obligación de

darle las herramientas

adecuadas responsabilidad de su

médico tratante.