Medioevo

Post on 30-Jun-2015

3.871 views 0 download

Transcript of Medioevo

NM-3 Edad Media

PROF. JAVIER BURDILES C.

NM-3

EL MUNDO MEDIEVAL

EDAD MEDIA: Periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV, como consecuencia de la invasión de los turcos otomanos al imperio romano de Oriente. El término implicó en su origen una parálisis del progreso, considerando que la edad media fue un periodo de estancamiento cultural, ubicado cronológicamente entre la antigüedad clásica y el renacimiento, por eso es conocida como una época de oscuridad.

Inicios de la Edad Media: Ningún evento concreto determina el fin de la antigüedad y el inicio de la edad media: ni el saqueo de Roma por los godos dirigidos por Alarico I en el 410, ni el derrocamiento de Rómulo Augusto (último emperador romano de Occidente) fueron sucesos que sus contemporáneos consideraran iniciadores de una nueva época.La culminación a finales del siglo V de una serie de procesos de larga duración, entre ellos la grave dislocación económica y las invasiones y asentamiento de los pueblos germanos en el Imperio romano, hizo cambiar la faz de Europa. Durante los siguientes 300 años Europa occidental mantuvo una cultura primitiva aunque instalada sobre la compleja y elaborada cultura del Imperio romano, que nunca llegó a perderse u olvidarse por completo.

NM-3

EL MUNDO MEDIEVAL

UBICACIÓN TEMPORAL: Suele dividirse en dos grandes períodos: a) Temprana o Alta Edad Media (siglo V a siglo X, sin una clara diferenciación con la Antigüedad Tardía)b) Baja Edad Media (siglo XI a siglo XV), que a su vez puede dividirse en un periodo de plenitud, la Plena Edad Media (siglo XI al siglo XIII), y los dos últimos siglos que presenciaron la Crisis de la Edad Media o del siglo XIV. UBICACIÓN ESPACIAL: Para efectos de comprensión del periodo tomaremos en cuenta la fenomenología medieval, como un proceso eminentemente europeo, que afecto en cierta medida el Cercano Oriente.  CULTURAS COEXISTENTES: Civilización europea: Europa Occidental Cristiana (desde el siglo V al XV D. C.)Imperio Bizantino: Grecia, Asia Menor, Egipto y Siria, alcanzó en su máxima extensión, Noroeste de África, Italia y Sur de España, desde el siglo V (división del imperio romano, hasta el siglo XV con la invasión turca)Mundo Islámico: Península Arábiga, hasta la península Ibérica, en Occidente y el Indo por Oriente, la zona Ibérica, es ocupada desde el siglo VIII, hasta la expulsión en el siglo XV.

NM-3

LAS INVASIONES BÁRBARAS Y LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO

NM-3

CARLOMAGNO Y EL IMPERIO CAROLINGIO

NM-3

EL IMPERIO CAROLINGIO DIVISIONES

NM-3

EL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO

NM-3

DRAKKAR VIKINGO

NM-3

ESTRUCTURA SOCIAL MEDIEVAL

NM-3

VÍNCULO FEUDAL

NM-3

LA FORTIFICACIÓN DEL SEÑOR FEUDAL

NM-3

SERVIDUMBRE MEDIEVAL

NM-3

VESTIMENTA Y COSTUMBRES MEDIEVALES

NM-3

TORTURAS DE LA SANTA INQUISICIÓN

NM-3

ARQUITECTURA ROMÁNICA

NM-3

ARQUITECTURA ROMANICA: Santa María de Eunate

NM-3

ARQUITECTURA GOTICA

NM-3

CATEDRAL GOTICA DE BARCELONA

NM-3

EL IDEAL CABALLERESCO

NM-3

ASALTO A JERUSALÉN: PINTURA

NM-3

TOMA DE JERUSALÉN: RECREACIÓN

NM-3

CRUZADA: REPRESENTACIÓN ARTÍSTICA

NM-3

CRUZ PATEE, SÍMBOLO TEMPLARIO

NM-3

INDUMENTARIA TEMPLARIA

NM-3

MAHOMA, PROFETA DEL ISLAM

NM-3

SALADINO

NM-3

CRUZADOS EN BATALLA

NM-3

LAS CRUZADAS: MAPA

NM-3

LA REACTIVACIÓN DEL COMERCIO

NM-3

EL RENACIMIENTO URBANO: ESQUEMA

NM-3

SAN AGUSTÍN

NM-3

LA CIUDAD MEDIEVAL

NM-3 Fuente imágenes: Google search