Memoria de actividades econoplásticas 2012-13

Post on 10-Mar-2016

222 views 6 download

description

Resumen de actividades econoplásticas del curso pasado. Según la crítica especializada: ¡¡Una pasada!!

Transcript of Memoria de actividades econoplásticas 2012-13

Memoria de actividades

econoplásticasCurso 2012-13

Curso 2012-13Intenso econoplástico curso que se abrió, ni más ni menos, con la llegada al mundo de nuestro libro más plasta gracias a la participación y apoyo de un montón de gente.Lo presentamos en la biblio de Guada (el Berlín del Henares o el Silicon Valley de la Economía Social) y desde entonces un sin parar…Vídeo de presentación: http://www.youtube.com/watch?v=HzCmWlFn2NY#t=321

En las mejores librerías…Enseguida, cienes y cienes de librerías

(en concreto 3) se lanzaron a hacer pedidos del libro, miles de críticas (en concreto 2) se expandían como la pólvora por las redes y millones de fans (en concreto 0) nos donaban sus ahorros.

Os ponemos una de las críticas buenas (la de Taibo) y despreciamos, hipócritamente, las malas.

European Econop Tour: MajaelrayoEl 6 de octubre se inició en Majaelrayo la primera etapa de la European Econop Tour en tan espectacular entorno.Nos apañamos un saloncito de lo más coqueto en plena plaza donde por la mañana se había celebrado el mercadillo de trueque, nos regalaron una foto de Felipe y Letizia para decorar, nos llevamos el porroncillo de vino para acompañar y con nuestra caradura habitual engañamos a Víctor y Blanca para que leyeran cuentos y chascarrillos y a Paulina para que participara con su performance “Tejiendo redes”.

European Econop Tour: Traficantes de sueños¡¡Qué emoción presentar el libro en este proyecto de referencia a la par que distribuidor de nuestro libro!!Aparte de los plastas que nos deleitaron con el proceso y contenido de este fabuloso libro, nos apoyaron Blanca para contar cuentos, Jose con su cámara y además el original y verdadero contador de los chistes de los macarrones, Manolo, que triunfó con una econoplástica actuación.Salimos todos contentos y alegres. A la gente le gustó a lo cual ha podido contribuir el porrón de vino que ruló durante el espectáculo. La gente se agolpó en la librería para llevarse el libro (en concreto 7), los autores se deleitaron escribiendo graciosas dedicatorias a sus lectores (en concreto 0) y hasta tenemos un audio en la red con la entretenida presentación:  http://www.traficantes.net/index.php/libreria/noticias/Presentacion-del-libro-Cuentos-chinos-de-la-economia-y-otros-chascarrillos-para-acabar-con-el-sistema

Club de lecturaUna novedad del curso pasado fue el inicio de un club de lectura de economía en la biblioteca.El club giraba en torno a la lectura de los Cuentos chinos (“hemos venido a hablar de nuestro libro”) pero se adentraba en la recomendación de otros libros de economía (o no), en la proyección de películas o en la celebración de meriendas.Nos daba un poco de respecto esta actividad pero al final hemos aprendido un montón de los participantes (casi seguro que más que ellos de nosotros). Y además participamos en el día del libro de la biblio y en el Maratón de Cuentoooooooos!!!!

Donde dije crisis, digo estafa

Una de nuestras principales tareas del curso ha sido la difusión de lo que todos sabemos: que no es una crisis, que es una estafa. Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=WspHNHRsCys#t=14

Una vez más en los momentos difíciles se ha demostrado que el ser humano saca lo mejor de sí mismo. El tremendo éxito de la Operación Kilo durante estas Navidades muestra cómo la solidaridad vence a la competitividad y el amor al prójimo al culto al dinero.Así, la organización no gubernamental EL KILO O LA VIDA ha presentado una Memoria en la que informa de los resultados de dicha campaña:

a)      12.500 familias ricas han donado cada una 1 kilo de billetes de 500€ correspondientes a los impuestos que no habían pagado en ejercicios anteriores.

b)      133 fondos de inversión especulativos han donado cada uno 1 kilo de kilobytes repletos de órdenes de ataque a la Deuda Pública Española para su desactivación y arrojo a la Papelera de Reciclaje.

c)       28 empresas del IBEX35 han donado cada una 1 kilo de cheques en blanco para que la Agencia Tributaria los rellene con los ingresos no declarados que habían derivado a paraísos fiscales o que habían ocultado con prácticas de contabilidad creativa.

d)      Los organismos que forman La Troika han donado cada uno 1 kilo de cordura a la política económica de los países de la UE lo que se ha materializado en una batería de medidas sociales dirigidas a la mejora de las condiciones de vida de las personas (y no del capital).

Los responsables de dicha organización no gubernamental además han declarado que tras la implantación de dichas prácticas en el sistema económico queda suspendida indefinidamente la Operación Kilo (de alimentos) por no ser ya necesaria para el colectivo humano.

European Econop Tour: MarchamaloEl pasado 9 de noviembre llegamos a Marchamalo para presentar en el Espacio Joven el libro. El espacio era acogedor, el público abarrotó las gradas y las sillas (muchos de ellos, alumnos amenazados con suspensos si no acudían) pero, sobre todo, destacó la actuación del grupo de teatro del IES Alejo Vera que representó cuatro de los cuentos y chascarrillos y eclipsó la chapa del econoplasta más plasta.Desde aquí un agradecimiento muy grande a todos los alumnos que participaron, a Elia que en tiempo record seleccionó y dirigió las representaciones, a Conchi por organizar el acto en ese espacio tan cuco, a Víctor por encargarse de “Traigo libros fresquiiiiiiiiiiitos” y también a nuestro querido Lukitas que vino a poner la guinda de la presentación con su guitarrita…

Éxito en las redes (lo menos 300 amigos), en el issuu (¡¡¡18.540 descargas de

nuestro libro!!!), en el Youtube (cienes y cienes de visitas) y hasta el infinito y más

pallá…

European Econop Tour: ZaragozaUn fin de semana de color de rosa el que tuvimos el 23 y 24 de

noviembre por tierras aragonesas. Nuestra fan sin igual Rosa se encargó de difundir la charla “Donde dije crisis, digo estafa” que su padre Antonio y la estupenda gente de la Asociación de Vecinos Actur Rey Fernando organizaron en su local de Zaragoza. Lleno absoluto, gran expectación y una paciencia infinita para aguantar la plasta de José Ramón intentando convencernos (ya lo estamos) de que esto es una estafa, no una crisis.

Y al día siguiente más actividades rosas: presentación del libro en la Pantera Rossa, donde, cienes y cienes de personas (en concreto, siete) abarrotaron el acto en este espacio tan mágico y majico.

Así, tras el baño de multitudes del día anterior, el sábado nos devolvió a la realidad de nuestra econoplástica y vulgar cotidianeidad… ¡¡Claro, como no había vinito español!! Eso sí, poquitos pero qué pedazo de público que no perdió el interés en la charla ni siquiera cuando se le obligó a leer cuentos y chascarrillos en voz alta… Y muy agradecidos a nuestro amigo pantera que nos acogió de maravilla.

El nuevo partido conservador

La presidenta del partido conservador Angela Torkel ha anunciado (tras recibir el impacto de un rayo durante un paseo veraniego en el monte) un giro de cientos y cientos de grados en su política para que, según sus palabras “nuestras acciones sean verdaderamente conservadoras”.Así, reunida con el resto de mandamases mundiales (todos ellos conservadores, por no decir rancios) ha decidido imponer medidas para que la gente pueda conservar y mejorar su empleo, para conservar y cuidar mejor el medioambiente, para conservar  y recuperar el entorno rural, para conservar y rehabilitar los edificios y las infraestructuras, para conservar y fomentar las relaciones sociales, para conservar y mantener la soberanía alimentaria, para conservar y extender la dignidad humana  y, muy importante dado el tiempo en el que estamos, para conservar y embotar los tomates, el pisto, las judías verdes, la remolacha, los pepinos, las mermeladas de frutas y, en definitiva, la vida. Amen

European econop tour: La fugitivaEl 19 de diciembre un grupo de econoplastas y acompañantes cargados con sus alforjas se acercaron a esta librería-cafetería de tan buen gusto. Mmmmmmmmmmmm! ¡Qué espacio más chulo!: techos altos, suelo de madera, vigas de hierro, estanterías cargadas de libros demostrando buen criterio literario (¡Toma!, tienen el nuestro), mesitas cucas para echar un cafelito y libreros, socios y amigos encantadores saliendo por todos los lados.¿La chapa econoplasta? Bien, como siempre (para qué negarlo). ¿El público? Entregado, divertido, entretenido (ver lector dormido en primera fila). ¿Los acompañantes? Dándolo todo: Yolanda leyendo un cuentuco sin perder el ritmo a pesar de la entrada de un despistado. La Mari deleitándonos con sus bailes aprendidos en Karaba (¿o al final no bailó?). Juanjo, nuestro contacto, haciendo de enlace y encontrándose con un compañero de la Cruz Roja…Una tarde prenavideña de lujo que culminó con el detallazo de servirnos unas copitas de cava con berenjena rebozada mientras comentamos la jugada y organizamos posibles futuras visitas: ¿dónde hay que firmar? Encantados estaremos de encontrarnos de nuevo con Santiago, Miguel, Clea, Jokin, David… Pero, ¿se está leyendo el libro al revés? ¿Lo has probado? Es que incluye mensajes satánicos…

European Econop Tour: León

El sábado 29 de diciembre presentamos nuestro libro de cuentos chinos en el mítico CCAN (Club Cultural de Amigos de la Naturaleza) de León, que cumplió su 40 aniversario estrenando nuevo local.A pesar de que minutos antes de dar comienzo todo auguraba que seríamos 7 personas (incluidos el ponente y los camareros), finalmente, y dando comienzo 30 minutos después de la hora prevista cual grupo de rock, conseguimos que todas las sillas estuviesen ocupadas.Ya en faena y partiendo del contexto en el que ha nacido el libro, explicamos su proceso de gestación, su estructura y el esfuerzo para conseguir que haya visto la luz. Igualmente aprovechamos para presentar al grupo econoPlasta y la red de proyectos que están tejiéndose en la ciudad de Guadalajara dentro de una filosofía similar (autonomía, horizontalidad, creatividad y puertas abiertas)Muchas gracias por su colaboración con la organización y difusión a Toni y al CCAN, y a los amigos y asistentes que os acercasteis.

La carta de SampedroNos guió en la universidad hacia una visión de la economía más humana. Nos influyó a la hora de interesarnos por temas de desarrollo y desigualdad. Nos ha camelado siempre en sus conferencias: “Cuantos más motivos hay para la indignación, más razones hay para la acción y para la esperanza”. Hemos utilizado sus libros en el aula. Nos encanta también su vena literaria. Ya como econoPlastas nos hemos inspirado en sus libros e imitado su pedagógica prosa. Hemos copiado directamente algunas de sus ocurrencias en nuestros Cuentos chinos: “¿Qué es economía? Y tú me lo preguntas. Economía eres tú”. Hemos elegido un extracto de un libro suyo para presentar las Alternativas del nuestro. Nos sigue sorprendiendo la claridad de ideas y la crítica feroz en sus entrevistas… y ahora vamos y recibimos una carta suya de agradecimiento por enviarle el libro y dice sentirse un econoPlasta más: emocionante, pelos de punta, wow, qué fuerte, snif, sin palabras…Creemos que el libro ha cumplido un objetivo inesperado pero muy gratificante y sentimos algo así como que un círculo se ha cerrado. Cienes y cienes de gracias a nuestro maestro José Luis Sampedro (y a la Concha y al Berzosa por hacérselo llegar).

Nuestra cartita enmarcada luce en nuestro Rincón Lento guapo

European Econop Tour: GalápagosEl sábado 19 de enero, invitados por IU de Galápagos y en colaboración con la cúpula de ese interesante proyectismo de producción y consumo llamado BAH!-Galápagos, acudimos a la biblioteca de este pueblo para presentar nuestro libro y contar algunas cosucas sobre nuestro econoplástico grupo.Cuando creíamos que habíamos peinado toda la provincia y no había forma de encontrar nuevos lectores , resulta que nos encontramos en un pueblo de 2.000 habitantes una sala abarrotada de nuevos interesados, ¿en vernos a nosotros?Bueeeeeeeeeeeeno, la verdad es que esta vez compartimos la presentación con Rubén Uceda autor del interesante cómic “El Decapital. Tratado sobre el divino consumo” que rompe el hielo de la presentación contándonos cosas de su obra que comparte mucho de la visión econoplástica de este sistema que nos ha tocado sufrir. Después, la típica y exitosa chapa econoplástica con Ana, JR y Julián (engañado esta vez para contar un cuentito). Nadie se mueve de las sillas, ¿atentos a los autores que cuentan absorbentes anécdotas? ¿embriagados por el ambiente creado por nuestra presentación, los vídeos y el chiste de los macarrones? No, seguramente aguantan impacientes por abalanzarse sobre los ricos manjares (y vinos) caseros, naturales y (muchos de ellos) de producción ecológica que rematan esta presentación-vermú: ¡Qué lluviosa mañana más agradable entre gente estupenda y empanadillas deliciosas elaboradas con Harina de otro costal (patrocina esta reseña)!

Día de los enamoradosEl pasado día de los enamorados tuvimos un encuentro con los econoplastas en El Árbol Rojo. ¡¡Ya como los famosos organizando encuentros para que la gente nos pueda tocar de cerca!!. Allí, en ambiente bien agradable hablamos un poquito de proyectismos en marcha y por venir, de emprendedores sociales, de militancia, del papel del Rinconcito en la ciudad, del movimiento obrero, de financiación alternativa, de la gota que colmará el vaso y, por supuesto, hablamos de nuestro libroooooo. Muchas gracias a los participantes y a Sonia por el cafelito y las pastas. ¡¡Volveremos!!Además, en ese encuentro conocimos a Jorge de la asociación Reiniziar (http://www.reiniziar.org/ ) que están poniendo en marcha una plataforma de microfinanciación low cost y a Fer de El viento (http://www.elviento.net )que resultó un fichaje fundamental del mercado de primavera.Mua!

European Econop Tour: Alcalá de Henares

El 22 de febrero, invitados por Ecologistas en Acción de Alcalá de Henares y la librería Diógenes, acudimos a nuestra querida ciudad hermana (mayor) a presentar nuestro librico. Un lujazo de espacio lector que nos gusta desde hace muchos años  en el que pasar una tardecita invernal con lleno absoluto (la lluvia animaba a entrar).Hablamos mucho (ya sabéis cuando nos ponemos) del proyecto econoplasta, de los Cuentos chinos, de los chascarrillos pero también mucho del Rincón Lento, de su gestación, de su funcionamiento y del oxígeno que ha supuesto para la ciudad y para un montón de gente que vive en ella.Nos sentimos super agusto delante de nuestra sábana blanca a modo de pantalla do it yourself artesanalmente, nos encontramos con viejos (y nuevos) amigos y agradecemos especialmente la organización, presentación, compañía y las cañas de Raúl y Juan Miguel (en la foto).Quizá los manuales de historia recuerden este evento como la primera piedra del proceso de absorción por parte de Guadalajara de la vecina ciudad de Alcalá de Henares para rematar el proyecto econoplástico de Guadalajara, el Berlín del Henares y el Silicon Valley de la Economía Social. Sólo quizá…

European Econop Tour: Toledo21 de abril, domingo en carrusel deportivo con los econoplastas visitando ese incomparable terreno de juego llamado El Internacional en pleno corazón de Toledo. Cafetería, libros, actividades culturales, posters del maratón, buenos anfitriones (besos Maco)… Como ya intuyó Mariaje el primer día que paseó por Toledo, un lugar para quedarse.Tarde soleada y dos equipos necesitados de puntos enfrentándonse. El buen tiempo y las fiestas del barrio de la Bellota no animaron al público local a acudir a la cita por lo que el resultado final del choque fue Toledo 6 – Guadalajara 7. Pero, cuando seamos famosos y arrastremos a las masas, volveremos, porque “A Dios ponemos por testigo, que nunca volveremos a pasar hambre”. No os perdáis tampoco la oferta gastronómica de El Internacional. Cogimos un montón de ideas para replicar en el futuro una libro-taberna en Guada.Menudo día más bueno de paseos y encuentros. Con visita incluida al Espacio Despacio, ese local lleno de energía que seguro cuajará a orillas del Tajo.

Vídeo Día del Libro: Con motivo del día del libro regalamos a todos nuestros admiradores y detractores un vídeo musical que a su vez nos regaló nuestro ilustre e ilustrador Ale: http://www.youtube.com/watch?v=P-S8VvJnVAI

Biblioteca Guada Noche en Blanco: el Rincón Lento y econoPlastas

European Econop Tour: AzuquecaComo no podía ser de otra manera, el grupo de los econoplastas se acercó el lunes 29 de abril a la vecina Azuqueca (del Berlín) del Henares para visitar a nuestros amigos de Didesur y contar los dimes y diretes de nuestro proyecto editorial y del devenir de nuestro grupo que semana a semana expande sus actividades y funciones hasta hacerse con un trozo del pastel del sistema.Una bien cuca pantalla a lo Cinexin y buena compañía fue suficiente para dar la plasta durante 2 horas o más. Eso sí, para que la gente no huya en mitad de la chapa, bien aderezada con unos pocos vídeos, algún cuento y chascarrillo, anécdotas que nos van pasando y unas gotas de alternativas de esas que ya existen aquí y ahora (por ejemplo, allí mismo en los soportales de El Foro).Y, al final, más charleta y unas firmas en plan Pérez Revertes que auguraban colas y colas en la siguiente etapa del European Econop Tour: Feria del Libro de Guadalajara.

Asesoría de economía social y ciudadana

Feria libro de Madrid ¡¡¡Toma ya!!!

Momentos CQC

“Artivismo”

En Matadero con todos los grandes de la economía social

Y además cine en el Metrópolis Café, y reseñas de libros, y difusión de

proyectismos, y Merche&Daisy…

European Econop Tour: La Libre de Barrio

El viernes 21 de junio una representación econoplástica partía (previo pago de multa de la zona azul) camino a Leganés para conocer el interesante proyecto (otro más) librero y social de la Libre de Barrio. Por el camino, David y Sonsoles nos ponen al día de este proyecto que nació y se desarrolla gracias al empeño de un grupo de amigos en ese barrio/ciudad del sur de Madrid.Muchas risas de camino y ambiente muy agradable en esta librería con buen fondo y con buenas perspectivas para ser algo más que un lugar en el que vender libros que puedes conocer mejor en: http://lalibredebarrio.com/Y como en otras ocasiones, nuevo éxito de público (bueeeeeeeeeeeeeno, éxito relativo que había muchas actividades paralelas), cienes y cienes de ventas (bueeeeeeeeeeeeeeeno en concreto dos) y un agradable regusto a haber predicado en otro lugar alternativo con el que acabar con el sistema.

European Econop Tour: La VorágineFinalmente nuestro aviso trampa de mala previsión del tiempo para que la gente no se fuera a la playa  tuvo su efecto y un nutrido grupo de buena gente se pasó por este espacio cultural sin igual a disfrutar la última presentación (¡¡¡ya era hora!!!) de nuestro libro sin igual. Además, su retransmisión en streaming acercó la presentación a otros, probablemente, 3.000 millones de espectadores all around the world.Nunca pensamos que llegaríamos tan lejos y qué mejor lugar para rematar este año de turismo editorial tan intenso que una visita al cantábrico. Un verdadero placer acudir a la llamada de esta gente y un gusto conocer un espacio tan cuco y lleno de actividades y energías. Algo se mueve en la piel de la sociedad…Y en especial, un abrazo a  Paco y Pilar, por su invitación y acompañamiento en esta etapa de la European Econop Tour. Son de esas personas que parece que debimos conocer en una vida anterior y que seguro que volvemos a ver en el norte o en el Berlín del Henares. ¡¡¡Otra ración de rabaaaaaaaaaaaaaaaaaas!!! Más info: http://librerialavoragine.com/

Campaña: “Contento de ser un econoplasta”

Y para terminar, nuestros futuros proyectos vertebrados en el Centro de Economía Social y Creativa del espacio Karaba:

 Edición de más libros:  ¿Qué tal uno sobre AlterNativas al sistema económico? ¿Y la segunda edición de los Cuentos chinos?Edición de nuevos audiovisuales: ¿Una edición especial de Página2 dedicada a nuestro libro? ¿Un programa en Veoguadatv? ¿Nuevos vídeos musicales? ¿Quizá otra animación? ¿Más obras de artivismo como “Brotes verdes”?Elaboración de materiales didácticos: Nos gustaría darle un empujón a la elaboración y difusión de más presentaciones didácticas para el uso en aulas (o en otros lares).Asesoría y consultoría para proyectismos ecosociales: Hemos empezado a recopilar información para el apoyo a proyectos de interés.Centro de documentación econoplástica: También hemos empezado a recopilar libros, vídeos y otra documentación para préstamo público.Creación de un punto de Financiación Alternativa: Intentaremos articular un grupo de apoyo financiero a proyectos o al menos servir de punto de difusión de proyectos de banca ética como Reiniziar, Fiare o Coop57. CONTINÚA…

Busca tu talla en El Rincón Lento…

Organización de talleres y cursos de alterEconomía: Seguiremos impartiendo charlas y talleres (“Comprender la crisis”, “Financiación alternativa”, “El cambio ya ha empezado”, “Donde dije crisis, digo estafa”, “Club de lectura”, “Ciclo Alternativas”, “Economía doméstica”…). Pero además, ¡¡atención!!, daremos después del verano un “Curso de Economía Creativa y Emprendimiento Social”. Reserva tu plaza ya que se agotan (o no).Hacer piña con otros proyectos: del Berlín del Henares (el Rincón Lento, Karaba,  Moneda local “La bellota”, Reiniziar…) y más pallá (Mercado social de Madrid, REAS, Espacio Despacio, amigos de Alcalá…)Y otras acciones con las que reciclaremos el sistema capitalista y lo convertiremos en una Economía ecosocial al servicio de las personas.Para seguir creciendo (por dentro) y decreciendo (de mercado para fuera) lanzamos otra exitosa (?) campaña de recogida de fondos:

Camiseta “Decreced y dividíos” o Lámina “Brotes verdes” = 10 €Camiseta “Decreced y dividíos” o Lámina “Brotes verdes” + CUOTA

DE APOYO “CONTENTO DE SER UN ECONOPLASTA” = 20 €Camiseta “Decreced y dividíos” y Lámina “Brotes verdes” = 20 €

Camiseta “Decreced y dividíos” + Lámina “Brotes verdes” + CUOTA DE APOYO “CONTENTO DE SER UN ECONOPLASTA” = 30 €

FINMás info en

http://econoplastas.org/ loseconoplastas@gmail.com

Y el feisbul y el tuitel