Mercadotecnia

Post on 23-Jun-2015

470 views 1 download

description

Publicidad, estrategia de publicidad, plan de publicidad

Transcript of Mercadotecnia

EdgarJavierDulceMirna

MEDIO DE

COMUNICACIÓN

demanda de un productoEstimula la

Informa, persuade, recuerda

Unilateral, impersonal, masiva

Emisor identificado

Uso de los medios de comunicación

Dirigida a un publico objetivo

¿Cómo fijar y distribuir

presupuesto?

Como se dice lo que se quiere comunicar

Qué medios se utilizaran

la investigación de mercado nos proporcionara la información necesaria

La planificación de la acción parte de un análisis

de la situación

TIPOS DE PUBLICIDAD

De acuerdo a

Publicidaddel fabricante

Publicidaddel distribuidor

quien patrocina:

de acuerdo con

En cooperativa

En cooperativa horizontal

En cooperativa vertical

el tipo de pago:

Para estimular la demanda

De acuerdo con eltipo y propósito del mensaje:

selectiva primaria

De acción directa

De acuerdoal receptor:

De acción indirecta

Del propósitodel mensaje:

De enfoque

En elproducto

Industrial

Del PatronazgoServiciopublico

del mensaje:

Campañas de publicidad

Ya sea el tipo de producto (bien, servicio o idea), su grado de novedad,

su precio, uso, sistema de distribución, puede influir en la

definición de los objetivos así como en la delimitación del mercado o

segmentos a los que se dirige la acción publicitaria y en la selección

de los medios y soportes a utilizar en la campaña publicitaria.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO:

la mayor inversión publicitaria suele realizarse en la

primeras etapas del ciclo, para disminuir en las fases posteriores.

Es por ello que los objetivos son distintos en función de la fase

del ciclo de vida.

Posicionamiento en base a Precio/CalidadAlgunas compañías se apoyan especialmente en estas cualidades. Toyota, por ejemplo se ha posicionado como la marca de mejor relación precio/valor debido a su calidad.

Mientras que el Chrysler Neón se posiciona como el

vehículo con la mejor relación precio/valor

por la cantidad de atributos y accesorios

que tiene (seguridad, comodidad, potencia,

capacidad) y la más amplia garantía.

PUBLICO OBJETIVO:

Segmento al que se dirige la publicidad,ya que los segmentos del mercado a losque se dirige la acción publicitariacondicionan tantos los objetivos de lacampaña como el mensaje a trasmitir y losmedios de comunicación a seleccionar.

Esto ya sea en base a estatus, tipos denecesidad, edad, sexo e incluso zona devivienda.

Las siguientes imágenes son parte de lacampaña de la ONG holandesa ”CordaidMensen in Nood” para concienciar a lagente sobre la pobreza en África. En lasimágenes se compara el precio de un bolsoo unas gafas de sol (artículos de “primeranecesidad” para los consumidores“desarrollados”) con el precio que tieneque pagar un africano por tener comidadurante una semana o agua potable.

Según dicen en Just Jo, la campaña esobra de Saatchi & Saatchi. Algunos creenque esta campaña no busca nada más queprovocación, otros que se fue más allá delos límites haciendo posar a verdaderosafricanos con artículos de lujo, mientrasque para otros es una de las formas máshonestas de llamar la atención de la gentesobre una realidad que pueden cambiar.

www.elmundo.es

LA COMPETENCIA:

Debido a que la posible reacción de la competencia puede influir en los objetivos de la campaña y en

el diseño del mensaje. Los competidores pueden emprender acciones judiciales si consideran

desleal las campañas publicitarias.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Distintos canales a través de los cuales se comunica y se realiza la

publicidad de un producto.

RELACIONES PÚBLICAS

Conjunto de actividades llevadas a cabo por las organizaciones con el fin de conseguir, mantener o

recuperar la aceptación, confianza y el apoyo del público.