Mesa de Comunicaciones Congreso Internacional Universidad católica del Perú-2012

Post on 03-Jul-2015

165 views 3 download

description

Octubre 2012

Transcript of Mesa de Comunicaciones Congreso Internacional Universidad católica del Perú-2012

Nuevos escenarios de Aprendizaje con

Realidad Aumentada

MSC.Graciela Arbulú Pérez Vargas

III CONGRESO INTERNACIONAL EDUTIC

“…Y nadie echa vino nuevo

en odres viejos, porque si

lo hacen, se reventarán los

odres, el vino se

desparramará y los

recipientes se estropearán:

El vino nuevo se echa en

odres nuevos, y así se

conservan bien el vino y

los recipientes" (Mt 9,17).

Competencias Digitales

Interrogánd

onosSi comparamos

nuestras prácticas

pedagógicas ,

hoy respecto a la

de hace 5 años

¿Qué podemos

decir?

Debemos

Reflexionar

sobre los

escenarios de

aprendizaje

que

ofrecemos a

nuestros

alumnos

Debemos

Reflexionar

sobre nuestra

formación

docente la

que debe ser:

¿Qué es Realidad Aumentada?

Puede definirse la RA como el entorno real mezclado

con lo virtual.

Es añadir información virtual a algo físico ya existente.

Y se puede usar en varios dispositivos desde

computadores hasta dispositivos móviles.

¿Qué hace?

si disponemos del software necesario y

conectividad a Internet, al mirar un edificio

singular de cualquier ciudad a través de

nuestro móvil o smart pone, el software

instalado agrega información sobre la

historia, características, etc. del edificio en

nuestra pantalla.

Investigadora

¿cómo funciona?

Laboratorios

Alguna pruebas(RA)

Temas ecologistas

la realidad aumentada nos puede

permitir contextualizar un

determinado contenido

En la realidad aumentada hay una íntima relación entre

los objetos virtuales y los objetos reales

Es darle un contexto visual al objeto

Permite que procesos educativos, tanto formales como

no formales no se realicen únicamente en entornos

presenciales (en el espacio físico).

Una persona sin el conocimiento del manejo de una

computadora puede tener una experiencia educativa

enriquecida.

El aprendizaje es un proceso basado en la acción y se

representa cuando el cuerpo del aprendiz actúa con un

propósito en un entorno que ha sido organizado para

facilitar una actividad de aprendizaje particular.

Códigos QR

• tipo de códigos de barras bidimensionales. A

diferencia de un código de barras convencional ,la

información está codificada dentro de un

cuadrado, permitiendo almacenar gran cantidad

de información alfanumérica.

Códigos QR - Quick Response Barcode

que interpretados por un programa al apuntar una

webcam hacía los mismos se obtiene información

adicional.

¿ PARA QUE SIRVE UN CÓDIGO QR ?

• Aunque el desarrollo inicial de los Códigos QR tenía como objetivo

principal su utilización en la industria de la automoción, hoy por

hoy la posibilidad de leer códigos QR desde teléfonos y

dispositivos móviles permite el uso de QR Codes en un sinfín de

aplicaciones completamente

• diferentes de las que originales como pueden ser:

• Publicidad

• Campañas de marketing

• Merchandising

• Diseño Gráfico

• Papelería corporativa ( tarjetas de visita, catálogos)

• Internet, Webs, blogs

Realidad Aumentada con

Importancia

Importancia a la información no sólo para

manejar contenidos sino desarrollar

capacidades

analizar

recordar

Un contexto , varias tendencias

¿Qué se desarrolla?

Las habilidades de pensamiento

Las habilidades de pensamiento, una vez se adquieren, permanecerán con

nuestros estudiantes toda su vida

• La educación de la era Industrial se enfocó en las Habilidades del

Pensamiento de Orden Inferior. En la taxonomía de Bloom éstas están

relacionadas con aspectos como recordar y comprender.

• La pedagogía y la enseñanza del Siglo XXI están enfocadas en llevar a los

estudiantes de las Habilidades del Pensamiento de Orden Inferior (LOTS)

hacia las Habilidades de Pensamiento de Orden Superior (HOTS).

El Docente del Siglo XXI debe hacer escalar el aprendizaje

de los estudiantes, construyendo sobre la base de recordar

conocimiento y comprenderlo para llevarlos a usar y aplicar

habilidades; a analizar y evaluar procesos, resultados y

consecuencias y, a elaborar, crear e innovar

Posibilidades en el Periodismo escolar

El periodismo. Los usos son varios: para cubrir

acontecimientos en directo, enriquecer el contenido de la

edición impresa, localizar contenido, promover e integrar el

contenido generado por usuarios, o para explicar conceptos

e información de contexto.

Futuro incierto

La realidad aumentada es un desarrollo que implica un alto

costo, por lo que su futuro depende de si esas altas cifras

se pueden reducir. Si la tecnología se hace asequible,

podría ser muy amplia, pero por ahora las principales

industrias son los únicos compradores que tienen la

oportunidad de utilizar este recurso

Actividad de Reflexión

• Crea un código QR para tu Blog

• Demuestra su funcionalidad

• ¿Qué futuro tiene la Realidad aumentada en tu campo

profesional? Sustenta

pensamiento creativo pensamiento crítico

Produce, sintetiza, construye, Percibe, distingue, discrimina, compara,

contrasta, formula descubre, reconstruye...

interpreta, observa... Organiza, distingue, selecciona, ordena,

secuencia, categoriza, clasifica...

reproduce, diagrama... Reflexiona, sistematiza...

asocia, relaciona, discrimina, selecciona... Plantea, demuestra, infiere, corrobora, Resume,

generaliza, argumenta...

Relaciona, reproduce, descubre, integra... Autoevalúa, retroalimenta, sistematiza...

Explora, investiga... Percibe, distingue, discrimina, compara

Comunica, elabora... Organiza, distingue, selecciona, ordena

representa... Resume

Contextualiza... Autoevalúa

éxitos