MÉTODOS DE DISEÑO ESTRUCTURADO (Sistemas de información empresarial) EXPOSITORES(A): DOLLY...

Post on 29-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of MÉTODOS DE DISEÑO ESTRUCTURADO (Sistemas de información empresarial) EXPOSITORES(A): DOLLY...

MÉTODOS DE DISEÑO ESTRUCTURADO(Sistemas de información empresarial)

EXPOSITORES(A):

DOLLY VIAFARA

LEIDY RODRIGUEZ

DIEGO TOBAR

TUTOR PEDAGÓGICO:ALEX MANCHABAJOY

OBJETIVO BÁSICO

Para mejorar el análisis y diseño de sistemas en términos del flujo lógico, actualmente se cuenta con nuevos métodos de diseño estructurado. Estos se aplican a muchos de los conceptos de diseños estructurados que han tenido éxito en el área de la programación de diseños de sistemas de información.

MODELO EXPLÍCITO

1. El contexto general que existe, valedecir la Organización y su medio ambiente

relevante.

2. La función global específica que da origen al SIG bajo diseño.

3. Las grandes entradas y salidas de la función.

4. Otras funciones relacionadas con las cuales se intercambian entradas y salidas.

5. Los procesos afectados por la función.

MODELO EXPLÍCITO

GRÁFICO: Modelo conceptual de definición de un problema mediante malla de información

MODELO EXPLÍCITO

GRÁFICO: Descomposición jerárquica o estructura jerárquica.

ETAPAS EN UN DISEÑO DE SISTEMAS

GRÁFICO: Jerarquización de las etapas en el proceso de diseño de un S.I

PRODUCTO DE CADA ETAPA

- Percepción de necesidades.

- Estudio de Factibilidad.

- Estudio y Análisis del Sistema Actual.

- Generación de Alternativas.

- Análisis de grados de mecanización.

ETAPAS EN UN DISEÑO DE SISTEMAS

GRÁFICO: Etapas pertenecientes al diseño lógico de un S.I

PRODUCTO DE CADA ETAPA

- Evaluación.

- Selección de alternativa.

- Diseño de procedimientos.

PRODUCTO DE CADA ETAPA

- Especificación de requerimientos.

- Confección del modelo de datos conceptual.

- Análisis del sistema actual de recursos computacionales.

PRODUCTO DE CADA ETAPA

GRÁFICO: Etapas pertenecientes al diseño físico de un S. I

PRODUCTO DE CADA ETAPA

- Definición de la función objetivo del diseño.

- Determinación de una estructura de procesos y datos.

- Generación de diseños factibles.

- Evaluación y selección del mejor diseño.

- Especificación del diseño elegido.

- Especificación del Hard y del Hardsoftware.

MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA