Metodos de estudio y comunicación final

Post on 07-Jun-2015

1.300 views 2 download

Transcript of Metodos de estudio y comunicación final

METODOS DE ESTUDIO Y COMUNICACIÓN

QUE SON METODOS DE ESTUDIO

Son métodos y procedimientos vinculados al aprendizaje, estos deben ser realistas, tener capacidad de comprensión, memorización y de fácil dominio de tema.

PASOS PARA TENER EN CUENTA PrelecturaNotas al margenlectura comprensivaSubrayadoEsquemaResumenMemorización

CONDICIONES PARA EJERCER UN BUEN METODO DE ESTUDIO

Se debe contar con condiciones externas y materiales que nos permitan un buen aprendizaje como un lugar adecuado, textos y herramientas adecuadas.

NORMALIDAD DE LOS ÓRGANOS DEL APRENDIZAJE

Todos los cinco sentidos intervienen en la captación del conocimiento, Cualquier falla en el funcionamiento de estos órganos dificulta o impide el aprendizaje, por lo cual es necesario que estén en buenas condiciones.

ALIMENTACIÓN El orden en las comidas es también factor fundamental para facilitar la digestión, la desnutrición y la sobrealimentación causan pereza y desgano en el estudio.

SALUD Cualquier problema de salud afecta el buen rendimiento, de manera que la enfermedad reduce al mínimo la capacidad de aprendizaje.

Mente sana en cuerpo sano

DESCANSO El descanso son importantes para el bienestar y desarrollo del cuerpo. un sueño tranquilo para alimentar las neuronas y reparar energías.

LUGAR DE ESTUDIO Para lograrlo una buena forma de estudio

se requiere un mínimo de comodidad, aseo y buen gusto.

Lo más indicado es un cuarto de estudio, sobriamente decorado y en donde se pueda estar relativamente aislado, solamente con los útiles y elementos de trabajo necesarios.

TIEMPO DEDICADO A ESTUDIAR La mejor forma de aprovechar el

tiempo consiste en planear racionalmente todas las actividades del día, la acertada distribución del tiempo le evitará angustias, acumulación de trabajo y pérdida de esfuerzos.

PASOS ADECUADOS PARA EL METODO DE ESTUDIO

PRELECTURALECTURA ANALÍTICA SÍNTESISSOCIALIZACIÓN

PRELECTURA La prelectura es un método de

estudio que se conoce también lectura exploratoria, que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata el texto, en el cual conseguimos un conocimiento rápido del tema.

LECTURA ANALÍTICA La lectura analítica está destinada fundamentalmente a la comprensión. En la cual se deben analizar tres etapas fundamentales.

Etapa estructural

Debemos entender sobre qué se trata el texto considerado como un todo.

ETAPA INTERPRETATIVA En esta parte se

debe subrayar las ideas principales, secundarias y los aspectos que no están completamente claros dentro del texto.

ETAPA CRITICA En esta parte se

debe leer analíticamente no se debe limitar a comprender la obra, sino que debe enjuiciarla críticamente.

Etapa crítica

En esta parte se debe leer analíticamente no se debe limitar a comprender la obra, sino que debe enjuiciarla críticamente, señalando los aciertos y los errores que ha encontrado.

SÍNTESIS

Es la abreviación del texto que una persona realiza a fin de extraer la información o los contenidos más importantes de un determinado texto.

SOCIALIZACIÓN Es capacitarse para desempeñar una

profesión u oficio, para satisfacción propia y servicio de los demás.

En la socialización de las ideas,  es donde se alcanza la máxima comprensión de una lectura.

TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIO

EL SUBRAYADOEL MENTEFACTO EL RESUMENMAPA CONCEPTUAL

EL SUBRAYADO

Subrayar consiste en poner una raya debajo de las ideas más importantes de un texto con el fin de destacarlas del resto, favoreciendo así su atención preferente por parte del lector.

POR QUE SE DEBE SUBRAYAR

Porque llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto.

Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque destacamos lo esencial de lo secundario.

Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes

EL MENTEFACTO Es un esquema conceptual de la manera de ver

las cosas desde nuestras perspectivas. Es una manera de interpretación de una teoría o un tema determinado, a partir de dos partes dadas dotadas de significado.

Dada una estructura lo mas importante a aplicar la mente facto es que la persona analice, entienda y comprenda el tema del cual esta tratando

EJEMPLO DE MENTEFACTO

HERRAMIENTAS PARA APRENDIZAJE DE CONCEPTOS

MENTEFACTOS

Organizador jerárquico Caracteriza al concepto Fácil de visualizarSupraordina, Excluye, Isoordina, Infraordina.

EL RESUMEN Consiste en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.

CARACTERISTICAS DEL RESUMEN El resumen debe tener una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis.

MAPA CONCEPTUAL

Tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Es importante entender que la noción de mapa conceptual recoge la idea de mapa entendida como una representación gráfica o visual.

USOS DEL MAPA CONCEPTUAL generar ideas.diseñar una estructura compleja.comunicar ideas complejas;contribuir al aprendizaje integrando explícitamente

conocimientos nuevos y antiguos.evaluar la comprensión o diagnosticar la

incomprensión;explorar el conocimiento previo y los errores de

concepto;fomentar el aprendizaje significativo para mejorar el

éxito de los estudiantes.medir la comprensión de conceptos.

BIBLIOGRAFIA

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080624093315AAoYjAs http://www.misrespuestas.com/que-es-una-sintesis.html http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis http://www.psicopedagogia.com/definicion/mentefacto http://www.monografias.com/trabajos33/mentefactos-conceptuales/mentefactos-conceptuales.shtml