MIGRAÑA

Post on 05-Jan-2016

6 views 0 download

description

MIGRAÑA

Transcript of MIGRAÑA

FISIOPATOLOGÍA (MIGRAÑA)FISIOPATOLOGÍA (MIGRAÑA)

Compleja, poligénica y multifactorial. Se

implican el hipotálamo, centros

troncoencefálicos y el córtex con la depresión

cortical propagada como génesis del aura.

La activación del sistema trigémino vascular

da lugar a la inflamación neurógena estéril

responsable del dolor.

FISIOPATOLOGÍAFISIOPATOLOGÍA

1122

33

N Engl J Med, Vol. 346 N. 4 Enero 24, 2002N Engl J Med, Vol. 346 N. 4 Enero 24, 2002

N Engl J Med, Vol. 346 N. 4 Enero 24, 2002N Engl J Med, Vol. 346 N. 4 Enero 24, 2002

a) Teoría vascular.b) Teoría neurogénica.c) Teoría genética.d) Teoría del Foramen Oval permeable.

MIGRAÑA: FisiopatologíaMIGRAÑA: Fisiopatología

a) Teoría vascular.a) Teoría trigémino – vascular.

Concepto clásico:Concepto clásico: Primero vasoconstricción, luego vasodilataciónPrimero vasoconstricción, luego vasodilatación

MIGRAÑA: FisiopatologíaMIGRAÑA: Fisiopatología

a) Teoría trigémino – vascular.

Componentes: neurológico, vascular, neuroquímico.Componentes: neurológico, vascular, neuroquímico.

MIGRAÑA: FisiopatologíaMIGRAÑA: Fisiopatología

a) Teoría trigémino – vascular.

Núcleo caudaldel

trigémino

Cortezacerebral

Cerebelo

Médulaespinal

MIGRAÑA: FisiopatologíaMIGRAÑA: Fisiopatología

a) Teoría trigémino – vascular.

Neuropéptidos

- Neurocinina A- Sustancia P- CGRP

Meninges

Vasos sanguíneos

MIGRAÑA: FisiopatologíaMIGRAÑA: Fisiopatología

a) Teoría trigémino – vascular.

VasodilataciónInflamación

CGRP

Sustancia P

Neurocinina

Botón termin

al

MIGRAÑA: FisiopatologíaMIGRAÑA: Fisiopatología

a) Teoría trigémino – vascular.

Dolor !!!Dolor !!!- PGs- Histamina- Serotonina

Inflamación

MIGRAÑA: FisiopatologíaMIGRAÑA: Fisiopatología

b) Teoría neurogénica.

Locus coereleus96% de norepinefrina cerebral

Núcleos del rafe65% de serotonina cerebral

Depresión cortical propagada

MIGRAÑA: FisiopatologíaMIGRAÑA: Fisiopatología

b) Teoría neurogénica.

Flujosanguíne

ocerebral

Hiperperfusión

NormalHipoper-

fusión

Aura Cefalea

Depresión cortical propagada

MIGRAÑA: FisiopatologíaMIGRAÑA: Fisiopatología

b) Teoría neurogénica.

Depresión cortical propagada

MIGRAÑA: FisiopatologíaMIGRAÑA: Fisiopatología

c) Teoría genética.

Migraña hemipléjica familiar.

Mutación en gen CACNA1A – cromosoma 19 (subunidad de canal de calcio).

Mutación en gen ATP1A2 – cromosoma 1 (codifica bomba Na / ATP asa).

Para algunos autores la migraña es una canalopatía.

MIGRAÑA: FisiopatologíaMIGRAÑA: Fisiopatología

d) Teoría del Foramen Oval permeable.

Trombosdesde laspiernas

Trombosdesde elseptodefectuoso Sustancias

vasoactivasa partir deplaquetasactivadas:serotonina