Milagros Eucarísticos

Post on 11-Jul-2015

358 views 5 download

Transcript of Milagros Eucarísticos

Milagros

Eucarísticos

“La Eucaristía es fuente

y cima de toda la

vida cristiana”

Lumen Gentium, nº 11

CONTENIDO

1. ¿Qué es un milagro eucarístico?

2. Principales milagros de la Eucaristía en el mundo

3. Conclusiones

1

¿Qué es un

Milagro Eucarístico?

Los Milagr os

La palabr a “milagr o” viene del lat ín “mir aculum” y “mir ar i” que signif ica “algo admir able o mar avilloso”.

St o. Tomás de Aquino def ine milagr o como “aquello que ha sido hecho por Dios f uer a del or den de t oda nat ur aleza cr eada” (Compendium Theologiae, c. 136, n. 275).

No debe conf undir se el milagr o con los ef ect os de la Gr acia sant if icant e.

La Gr acia sant if icant e es “un don habit ual, una disposición est able y sobr enat ur al que per f ecciona al alma par a hacer la capaz de vivir con Dios, de obr ar por su amor ” (CI C, n. 2000).

Por medio de la Gr acias sant if icant e Dios concede a cada per sona t odas las gr acias necesar ias par a la salvación, sin necesidad de milagr os.

En cambio, se dice MI LAGRO a un don divino ext r aor dinar io que llama a mayor f e, esper anza y amor a Dios,

cuyo ef ect o es per cept ible por los sent idos, per o queda f uer a de t oda ley nat ur al y de una explicación r acional.

Milagro de Miguel Pellicer

Los cr eyent es son libr es de dar t est imonio pr udent e de lo que han vist o y oído,

per o quedan suj et os al r econocimient o por par t e de la j er ar quía de la I glesia, ant e la posibilidad de que el supuest o hecho milagr oso sea r ealment e un engaño de la per sona que lo r elat a o del diablo.

Giorgio Bongiovanni

El r econocimient o de un milagr o por par t e de la I glesia ocur r e t r as una invest igación r igur osa en la que int er vienen comisiones de cient íf icos y t eólogos.

Examen médico del cuerpo incorrupto de

Rafael Guízar ValenciaDr. Odoardo Linoli

Sólo después de una r evisión posit iva acer ca de

+ si es ver dader ament e Dios el aut or del milagr o,

+ si el mensaj e comunicado en el milagr o es coher ent e con el mensaj e del Evangelio y + si se ha pr oducido un milagr o pat ent e en pr esencia de muchas per sonas,

ent onces la I glesia r econoce la aut ent icidad del Milagr o.

Algunos ej emplos de milagr os r econocidos por la I glesia son:

Milagr os mar ianos, como Guadalupe, Lour des, Fát ima ...

Milagr os per sonales, como en los sant os, ( Padr e Pío )

Milagr os eucar íst icos, o dent r o del Sacr ament o ( Lanciano )

El Milagro Eucarístico

Puede ser de dos t ipos:

+ ORDI NARI O, cuando por ef ect o de las palabr as de consagr ación dichas por el sacer dot e, se t r ansf or man las especies eucar íst icas del pan y del vino, en el ver dader o Cuer po y Sangr e de Nuest r o Señor J esucr ist o.

En est e milagr o se pr oduce una “TRANSUBSTANCI ACI ÓN”

o per manencia de los accident es - apar iencia del pan y del vino,

per o con un cambio de la sust ancia del pan a Cuer po de Cr ist o,

y del vino a Sangr e de Cr ist o.

Sólo en algunos casos el milagr o eucar íst ico es

+ EXTRAORDI NARI O

cuando por per misión de Dios, es most r ado sin los accident es o apar iencia de pan y vino, sino con los accident es y la apar iencia pr opia de la pr eciosísima Car ne y Sangr e de Nuest r o Señor J esucr ist o.

Marlboro, New Jersey, USA , 1994

Revelan a nuest r os sent idos la pr esencia r eal y viva de Cr ist o ent r e nosot r os;

nos invit an a ador ar a nuest r o Dios y a r epar ar con la or ación ant e Él, nuest r os pecados y los pecados del mundo.

2

Principales Milagros de la

Eucaristía en el mundo

Regist r ados a t r avés dela Hist or ia hay más de cuat r ocient os.

Sin embar go, y a pesar de su t r anscendencia y valor de car a a la f e, r esult an poco conocidos par a el cr eyent e nor mal, e incluso par a la mayor ía de r eligiosos y sacer dot es.

Los más conocidos son doce :

+ Lanciano ( 700 ) + Dar oca ( 1239 ) + Sant ar em ( 1247 ) + Bolsena ( 1264 ) + Cebreir o ( 1300 ) + Casia ( 1330 ) + Walldür n ( 1330 ) + Macer at a ( 1356 ) + Guadalupe ( 1420 ) + Avignon ( 1443 ) + Siena ( 1730 ) + Naj u ( 1995 )

Lanciano, Italia

Año 700

En la I glesia de San Legonziano de Lanciano

se conser va el más conocido de los milagr os de la Eucar ist ía.   

Un Monj e de la Or den de S. Basilio, celebr ando la Sant a Misa, en el moment o de la consagr ación,

dudó de lapr esencia r eal deJ esucr ist o en laEucar ist ía ... ,

y vio cómo la Sant a Host ia se convir t ió en un cír culo de car ne y el vino en sangr e visible.

Hast a la act ualidad, las r eliquias se conser van en est e t aber náculo,

que r ecibe la visit a de miles de per egr inos de t odo el mundo.

Los monj es que vivían en la I glesia de Lanciano, en seguida apr eciar on f enómenos inexplicables :

La Car ne se mant iene int act a,

per o la Sangr e se dividió en el cáliz, en cinco par t ículas de dif er ent es t amaños y f or mas ir r egular es.

En 1574 se hicier on pr uebas cient íf icas a

la Sangr e, y se descubr ió algo

inaudit o :

cualquier combinación o división de las cinco

par t ículas de Sangr e coagulada, pesa lo mismo.

En 1970 y 1981, el Dr . Odoar do Linoli,

j ef e médico de los hospit ales r eunidos de

Ar ezzo,

con la colabor ación del Pr of . Rugger o Ber t elli de la Univer sidad

de Siena ...,

analizar on con absolut o r igor cient íf ico el milagr o eucar íst ico, ut ilizando los inst r ument os más sof ist icados, y obt uvier on las siguient es conclusiones:

1. La Car ne es ver dader a Car ne. 2. La Sangr e es ver dader a Sangr e.3. La Car ne y la Sangr e per t enecen a la especie humana.4. La Car ne est á const it uida por el t ej ido muscular del cor azón.  

5. En la Car ne est án pr esent es, en secciones, el miocar dio, el endocar dio, el ner vio vago y el vent r ículo car díaco izquier do.6. La Car ne es un CORAZÓN complet o en su est r uct ur a esencial.7. La Car ne y la Sangr e t ienen el mismo gr upo sanguíneo ( AB ), idént ico al que se encuent r a en la Sábana Sant a de Tur ín.

La Sangr e es f r esca y de un hombr e vivo. Mant iene sus pr opiedades f ísicas desde

hace 1300 años.

Vasos sanguíneos ( ar t er ias y venas ).

Una ar t er ia, y muy cer ca, una conexión del ner vio vago.

Células muscular es del cor azón con or ient ación longit udinal.

Células del miocar dio most r ando los puent es en anast omosis.

Un lóbulo de t ej ido adiposo en el espacio int er st icial del músculo car díaco.

8. En la Sangr e se encuent r an las pr ot eínas del cuadr o ser opr ot eico de la sangr e f r esca nor mal, con

sus element os nor males: clor o, f ósf or o, magnesio, pot asio, sodio y calcio.

9. La conser vación de la Car ne y de la Sangr e, dej adas al est ado nat ur al por espacio de doce siglos, es de por sí un f enómeno ext r aor dinar io.

En 1976 y 1980, los análisis de Linoli y Ber t elli f uer on cor r obor ados por el Consej o super ior de la Or ganización Mundial de la Salud ( OMS ),

quien est udió el milagr o dur ant e quince meses y r ealizó un t ot al de quinient os exámenes cient íf icos, cuyas conclusiones se publicar on en Nueva Yor k y Ginebr a.

Daroca, España

Año 1239

En un pueblit o de la pr ovincia de Zar agoza ( España ), el capellán, P. Mat eo Mar t ínez, celebr ando la Sant a Misa, consagr ó seis f or mas dest inadas a la comunión de seis capit anes españoles que iban a luchar cont r a los ár abes que at acaban la localidad.

Un at aque sor pr esivo del enemigo obligó a suspender la misa, ocult ando el capellán las f or mas ya consagr adas, envuelt as en los cor por ales, ent r e las piedr as del mont e.

Santarem, Portugal

Año 1247

Una muj er , convencida de que su esposo le er a inf iel, f ue a consult ar a una br uj a par a par a pedir le consej o de cómo r ecuper ar a su esposo.

La br uj a le pidió a cambio de su ayuda una Host ia consagr ada. La muj er f ue a comulgar y saliendo r ápidament e de la I glesia, se sacó la Host ia de la boca y la escondió debaj o del pañuelo que llevaba en la cabeza.

Casa donde sucedió el milagr o

Cuadr o que r epr esent a la Pr ocesión Eucar íst ica con la Host ia sangr ant e.

Se puede ver con clar idad la

Sagr ada Host ia con la

Pr eciocísima Sangr e de

Nuest r o Señor J esucr ist o.

Bolsena, Italia

Año 1264

El Padr e Pedr o de Pr aga, celebr ando la Sant a Misa en Bolsena, dudó de la pr esencia de J esús en el Pan y vino…

y vio cómo la Sagr ada Host ia sangr ó llenando el Cor por al de la Pr eciosa Sangr e.

El Papa Ur bano I V, que se encont r aba en Or viet o, ciudad cer cana a Bolsena, hizo t r aer el cor por al y,

al const at ar los hechos, inst it uyó la Solemnidad del Cor pus Chr ist i.

Cebreiro, España

Año 1300

En un pueblit o de mont aña en el nor t e de España, un día de cr udo invier no, un sacer dot e benedict ino se pr epar aba par a celebr ar la Sant a Misa.

J uan Sant ín,asciende aCebr eir o par apar t icipar en laSant a Misa.

El monj ecelebr ant e, de poca f e,menospr ecia elsacr if icio delcampesino.

Per o en el moment o de la Consagr ación el sacer dot e per cibe

cómo la Host ia se convier t e en Car ne sensible a la vist a, y el cáliz en Sangr e que hier ve y t iñe los cor por ales.

Casia, I talia

Año 1330

En Casia (mont añas de la Umbr ía it aliana), el pár r oco había per dido su r espet o por la Eucar ist ía.

E una ocasión, al llevar la Comunión a un enf er mo, puso la Host ia ir r ever ent ement e ent r e las páginas de su br eviar io.

Walldürn, Alemania

Año 1330

En un encant ador pueblecit o del cent r o-sur de Alemania, un sacer dot e llamado Heinr ich Ot t o celebr aba la Sant a Misa, cuando accident alment e der r amó el cáliz que ya había consagr ado.

La Pr eciosa Sangr e de Nuest r o Señor cayó sobr e el cor por al y una imagen de Cr ist o cr ucif icado, en color r oj o de sangr e, se hizo visible sobr e el mismo.

Alr ededor deesa imagen se

podían ver

once cabezasiguales deCr ist o concor onas deespinas.

Lleno de t emor , el sacer dot eescondió el

cor por al baj o el alt ar

y no f ue hast a su lecho de

muer t e cuandoconf esó lo quehabía hecho y dónde habíaescondido el

cor por al.

Allí lo encont r ar on, y pr ont o el

cor por al milagr osor ecibió gr anvener ación.

Desde ent onces han ocur r ido

muchas cur aciones, milagr os y

conver siones.  

Bologna, Italia

Año 1333

I melda Lamber t ini er a una niña devot a y piadosa que ent r ó en la vida r eligiosa,

con las madr es dominicas, a la edad de nueve años.

Su mayor deseo er a r ecibir la Sagr ada Comunión, per o

aún no cumplía la edad r equer ida par a ello.

Finalment e, cuando t uvo 11 años, en la Vigilia de la Ascensión (12 de mayo), ar r odillada en or ación, una host ia apar eció por encima de su cabeza.

El capellán se la dio. Un r at o más t ar de, cuando la pr ior a f ue a compr obar lo, la encont r ó muer t a, ar r odillada aún ant e el alt ar .

Su cuerpo se conserva incorrupto. El Papa León XII en 1826 la declaró Beata y Pío X

la nombró Patrona de los primeros comulgantes

Macerata, Italia

Año 1356

En la I glesia de las monj as Benedict inas, dur ant e la Sant a Misa, al pr incipio de la consagr ación,

el sacer dot e dudó de la r eal pr esencia de J esús en la Eucar ist ía y de su per manencia r eal en las f r acciones de la Host ia par t ida.

El cor por al f ue r ever ent ement e expuest o par a vener ación después de haber sido

declar ado aut ént ico por la Comisión canónica.

Guadalupe, España

Año 1420

En el monast er io j er ónimo de Guadalupe, Cácer es ( España ) el padr e Pedr o Cabañuelas,

en medio de una pr ueba de f e, con t er r ibles dudas sobr e la pr esencia r eal de Cr ist o en el

Sacr ament o del Alt ar .

Avignon, Francia

Año 1443

En la I glesia de la Sant a Cr uz, cust odiada por los Penit ent es Gr ises de la Or den Fr anciscana, y después de 200 años de ador ación per pet ua

ocur r ió un milagr o espect acular .

El agua se había acumulado f or mando

par edes de agua a der echa e izquier da del pasillo, como a t r es met r os de

alt ur a.

La Host ia Consagr ada per manecía en la

cust odia, r egiament e, sobr e el alt ar ,

complet ament e seco.

Hast a el día de hoy,

est a pequeña I glesia mant iene

la ador ación per pet ua al Sant ísimo

Sacr ament o y r ecuer da el gr an

milagr o allí sucedido.

Siena, Italia

Año 1730

En el día 14 de agost o de 1730, ant es de la f iest a de la Asunción por la mañana, los sacer dot es de t odas las iglesias de Siena se f uer on a la Cat edr al par a planear las f est ividades del día siguient e.

Esa noche, apr ovechando la r eunión de sacer dot es en la Cat edr al ... ,

unos ladr ones ent r ar on a la Basílica de San

Fr ancisco, abr ier on el Sagr ar io y  r obar on el copón de or o

que cont enía 354 host ias consagr adas.

Se llevar on t odo, las Host ias y el copón.

Ant e el asombr o de los sacer dot es,

las Host ias no se det er ior ar on,

más bien, se mant ienen f r escas

y con olor muy agr adable,

hast a el día de hoy.

Naju, Corea del Sur

Año 1995

En una pequeña población de Cor ea del Sur , se han dado gr andes milagr os eucar íst icos, en la per sona de J ulia Kim, a par t ir de 1995.

En pr esencia del Papa J uan Pablo I I , en el moment o de la comunión, la Host ia que r ecibió J ulia de Su Sant idad, t omó la f or ma de un cor azón, most r ándose como Car ne y Sangr e.

3

Conclusiones

“Ant e est os pr odigios inexplicables, la ciencia se r inde, y al hacer lo no hace

más que conf ir mar la f e”

Dr . Odoar do Linoli

Para los que creen, una explicación no es necesaria.

Para los que no creen, no hay explicación posible.

LA EUCARISTÍA

Es misterioEs sacramento

Es sacrificio

Como misterio, se creeComo sacramento, se recibeComo sacrificio, se ofrece

Or ación de agr adecimient o a Dios por el r egalo de la Eucar ist ía

Gr acias t e doy, Señor Sant o, Padr e Todopoder oso,

Dios et er no, por que a mí, pecador ,indigno sier vo t uyo,

sin mér it o alguno de mi par t e,sino por pur a concesión de t u miser icor dia,

t e has dignado aliment ar mecon el pr eciosísimo Cuer po y Sangr e

de t u Unigénit o Hij o mi Señor J esucr ist o. Amén.

Bibliograf ía

+ “Ést e es mi cuer po ; ést a es mi sangr e. Milagr os eucar íst icos”, de Bob y Penny Lor d. Ed. J our neys of Fait h. USA.

+ “Par a compr ender la Eucar ist ía”, de Xabier Basur ko. Ed. Ver bo divino. Est ella, 1997.

Internet

+ www.es.catholic.net

- ar t ículo “Milagr os eucar íst icos” del P. J or ge Lor ing, S.J . - artículo “Jueves de Corpus Christi”, de Tere Fernández del Castillo.

+ www.corazones.org/jesus/a_jesus.htm

- sección de “Milagr os eucar íst icos”.

+ www.geocities.com/Heartland/Cottage/2239/mila1.htm

- Sección “Milagr os eucar íst icos”.

+ www.catolicismo.netf irms.com/milagros_eucaristicos.html

- Sección “Milagr os eucar íst icos”.

+ www.home.inreach.com/bstanley/smiracle.htm

- Sección “Milagr os eucar íst icos”.

+ http://www.reinadelcielo.org/Naju_galeria_eucaristico.htm

- Sección “Galer ía de imágenes de Milagr os eucar íst icos”.