MíiliH ÍNhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...comhinl.do en que la humorada...

Post on 26-Sep-2020

3 views 0 download

Transcript of MíiliH ÍNhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...comhinl.do en que la humorada...

,Juevei, 6 de noviembre 1952

En MONTE.ARLO yNiZi

«MíiliH 5rá hrdc»Uirector: 1 eónide Moguy.1ntérprtes: Pier Angeli

Victorio de Sica0mb LauilnLProductor: Giuseppe. Amato.lJistribuída por Chamartin.Después de haber visto Mañana

sera tarde” encontramos plena-mente justilicado que este filmhaya centrado la atención de tan-to y tan varios publicos del ex-tranjero, porque, en verdad, en elcine no es Irecuente enfrentarsecon problemas de palpitante interéscomo el que se plantea en esta PC-jicuta: el de la coeducación de losadolescentes, mostrándoles ia ver-ciades de la vida de manera paulatina pero con absoluta claridad,para evitarles un choque demasiad brusco con la realidad, que deotro modo pueden interpretar con-fusa o torcidamente.

El principio que sostienen losguionistas Alfred Machard y Leó-.nide Moguy, aunque diferenciadoen el aspecto anecdótico, es semeJante al que ya ha sido desarrolla-00 en algunas obras dramáticas yprincipalmente en “Nuestra Nata-cha”, y como en todos los casos,constituye una teoria estimable.aunque tal vez susceptible en lapráctica de producir efectos tantoo más fui’,estos que los que secombaten, según el nivel moralde medio ambiente que se tomeomo campo de experimentación.

Machard y Moguy han buscadoel de su argumento entre un grupo de niños de ambos sexos, par-tenecientes a las clases humildesitalianas y nos descubren las inquietudes, las vacilaciones y cuan-,tos secretos anidan en sus almas,n una larga sucesión de situadones cuya crudeza queda salvadapor la gran ternura que hay en elfondo de la mayoria de ellas. Con-trastan también dos , tendenciasigualmente equivocadas en la educación de los adolescentes, sirviéndoce de las figuras de los padres

Mirella., prototipos de la rigidez y de los de Mario, carentesde vlnntad y carácter y oponena los mismos el criterio infexiblede la directora de la coionia es-colar y el ampliamente compren-1vo de la jeven ppafesora — querepresenta el principio ya aludido — pero en la versión que he-mós visto, apunta la idea sin sen-tar ninguna tonclusión, y esto esposiblemeílte lo que más conviene

:_ en la esfera espaiola — a unsunto con tantas aristas y tan-tos peligros, en el que con la mis-ma facIlidad puede caerse en ex-teso como en defecto, aunque en

TEATROS

UOEO. Hoy, a J,aS 9:IX)N CARLO. Sábado:MADAMA . BUTTER. lrLY. ARC1WNA. T. 243751a de coindie de815 y 1O”45: La come-Pepita Seroadur. Hoydia de carcajadas; NELSN CONTRA NELON

CALDERON, T, 218030.Cta de Operetas y 1-tevisae. A las O y1045: E(it d la fa-moca opereta V1OLL T.S 1IMPER1ALES.

O0MIiiDIA. T, 21517.- Cta. ‘te LIII Murat,j. A as 6 y 10’30 ttran.dioso éxlto de risaSOMBRA QUERIDA.

COMIC(.k. ‘P. 233320.A lea 8 y 10’45; Jo(equjn Gasa preenfa ia nieva VersiótIde SI I2VA FIlERACOQIJTA (nuevoniontajle cclseogrtlicode Henry Bell.I COflTr1dy Borlz MarujaTamayo Carlitos PolisRuinan y Quita,, Ra.iiói raque XavlerRaIl. a jlabiyraeióude Mary SontpereMczart y Carmela Se

. garra. y 1111 sobrbloconjunto de modelosbattar,nas viotlple3y bailarines.

IgI’AKOU. ‘1’, 211702.Cta. titular de revis.

as l)irecCión artistica,Muñoz RoflIán Hoy.5’45 y 1O’45: Exitoarrollador de !& VIVIR DEL CUNTO!,10 mejer de MuñozItolfl.n y maeltros

, Faixá y Moraleda porQuta dover PtdrlnFernDdeZ, MgUelAl t • aga. Roberto Camardjl1, Amelia Apa.rielo. Laura Viir yEugeflio Boz. Se desp&cha con cinco diasde antjCipaCifl.

POLJORAML 1’ 20773rlOy 6’15 y 10’45:Jud:llto ValderramaCOrI Pl romanee lírICoALEGU&S DE JUAN VELEZ de Quulter0.León Y Quiroga.

RA)MEA. TIl 215147Todos los 5’45 y10’45. 6lgue ej éxitode la comedia musjalf arrevtstada. eneatalán de Bonavia y

, McstresQUINA NITUn triUflfo de ErliaPorta, Con meardoM ayrla Jose Sazator.nil 9. Rodrtguez PIt pv. etc. 8db aprapara mayores. Ma1a.u noCh’: Connemo

1 r • dór • de las 200 re. efltIC10fleS. Gran

., ‘e festa. Por Be1. porta idtiallifi( PrimI, layraliztorn,i. AIO11OYa.

Lo1ita Plquer y lareap.artción en spa.Ita de Josefina liiig

.

TALIA. T. 255033. 1ade Marduez SeriaHoy a las 6 y a las1O’45: SL FiNIEMIGOPUBLICO Nlt,IM. 8,

VICTORIA. T, 210031.Prde 6; och io’dColsada presenta ‘lesPectcU1O folklóricode todos loS tiemposde QuuiJiero y Gu,llén. LA COPLIA AN.DALIJZA.

OIR CO

OLIM1A. Ronda SanPablo. Telél, 24 4385.Hoy, jueves, Gala lii-fantil a as 4, conanuohos juguetespaseo en los coballi.tos ellatios y visitagratuita al Eco te. do los n.Jños, 630y 10’45 El mAs gran.dla5o y sensacionalespectáculo de circo& todos los teempos:LOS COSACOS DELZAR gsgantesea. pro.ducctón circense queBarcelona ae 1 ama,proclamando ‘su grati.diosidad. i Fastuosoy emocionante! 200artistas. 20 cuadros,2 Bandas de música,¡Diferente a todo

z coaRto 5e VjÓ liasIS.hoy. Calallería cosacadI Capitán BUGIOFF,Troupe BOLISONTt.LKOFF. esPadachineS,danzas y juegos ulcra.flanee. Destreza tica SE HEE. MongOles ANKARA. ¡Losplatillos volaníesi l LAESCUADRILLA DBLAIRE! Célebres paya.coz Hermailos TONE’PTI. Rey del Diévolo,Patinaje MANTEYS,Caballos poneyS, ea.melles y muchas jaoe edades,

c i E 5

DE ESTR1O

ALl6XANDRt1. 4’SO y10’45, numerada U”MO LE OONOÇI,

ASTO1IA, Tgre 4continua. y fleche,1030 numerada: MIESPIA FAVORITApor Bob Hne y HedyLalflarr. Además dola pciicula entre las5’45 y las 6’55: grafidesfile d0 moçIeosv-iVien44S

TLAVFA. Desde Iaa41 ‘rl ‘ () • Í T CONOCI yi: « lLsDOR DELC.MINO,

LA ESPECTACULAR PELICULAMUSICAL “UN AMERICANO EN

PARIS”

La noticia del próximo estrendde la película musicai de la Metro,“Un americano en Paris”, ha drculado por la ciudad y es espera-do con vivo interés par parte dlos aficionados de siempre y además por el público amante del ba.Ilet, debido a que el yue se pue.de ver en esta película es de unaespectacular fantasía que cautivapor su belleza.

“Un americano en París”, sdestrenará en el cine Tivo’i y constituirá uno de los mejores espectáculos de la actual ter iporada,

, -.,

BARCELONA. EN UNAJLA CONTIGO (tcciitcolor) y LEY DIELMAR.

BOSQUE. EL LIBRODE LA SELVA y MA,MA ES MI RIVAL.

CAPALCÑA. En OXC1U.siva; EL HOMERBDEL COLORADO (entecnjcc4or) y HU.LLAS FEMENINAS.

CENTRAL. EL SIGNODEL ZORRO EL Hl.J DE LA FURIAEL MUNDO DEL CIRCO y Dibujos.

CERVANTES, MA1MAES MI RIV4I.., y LAPRINCESA TARAKAN{OVA.

(J}ItLIS, TLL lQU’GRANDE ERES! yELLADRON DE BAGDAD

D0IIAJ1O. LA EGOIS.‘PA y UN HOMBRRVA POR EL CAMINO

FLORlDA SOGA ARENA y DOCTORHOLL.

GOYA. GUERRILLn.ROS EN FILIPINAS(teenicalorl e lEE.íIOS A PABIS.

CRAN VIA. EL CASO830; DOtTOR HOLL.

INTIMO. EN UNA ISLA CNT1UO; LEYDE.L MAR,

IRIS, DIA TRAS DIAEL PLAI’O ATOMIGOy Variedades benALADY y ANTONIOAMAYA,

MANILA. NÁPOLES MI-LLONLAIUA y 4 DIASDE PERMISO.

MARYLAND. CoDtlnUa330; GUERRILLERO5EN FILIPINAS (leo.nicolor) e IREMOS APARIS.

MISTRAL, EN UNAISLA CONTIGO (ter,z-ioojor) y LEY DELMAR,

NUEVO. Desde laS 3’46I3ILL, !QUE GRANDEERESI y SOGA DEARENA. No,Do.

NLTRIA: EN UNA 15.LA CONTIGO y LAPRINCESA TLkRAKA.NOVA.PALACIO DEL (JINHMA, En eXcilisiva: CHIMEN SIN CRIMINALy PLONCA t’IlEi5IliSY LOS SIETE 8NA-NITOS (en teciJico.br).

PRINCIPAL t VERDIUNA. PAGINA EN’NEGRO y EN ‘ UNAISLA CONTIGO

PRINCESA . EN UNtISLA CONTIGO (enteciIJCoior) y DENIA5QUE SER TU.

TMTUAN. ItA EGO.TI. y EL HIJO DEMONDECRISTO.

REX. EL LIBRO DÇDLA SELVA y PARSI.PAL.

VERGARA. Dsde las3: IREMOS A PARISy GUERRILLEROS ENFILiPINAS.

COMICO NUEVA VEiRSION DE «SI EVA

rUERA COQUETA»La compañía de Joaquín Gasa

ha hecho su presentación en elPalacio d la Revista corf la cen.t6naria obra cuyo titiulo encabe.Za estas liheas, a La que no sóloe le ha dadó una Versión coreo.gráfica diferente, si no tanbiénUn mayor dominio cómico-bufo.En los nuevos cuadros esta ideaes la que domine coti una parti.cipación importante de Mary Sant.pere cuyas actitudes encuadrandenti’o del género. Reman y QUJta y Carlitos Polis alternaron. en’el juego Con e1 acierto que acos.tunzbran, pare lograr ql* los an.ces provocaran la carcajada, mdspee la forma de exone que porel fonda dej libreto. Trudt Bora,ja primerfsini’r vedette tuvo a suCarEo el número de los «Besitos»,quD era otro d ios que se estrenabaR, lograhdo en él una acer’a..da creación, Con Ja reforma., larevista ha dejado algo del sentidotrepidante para quedar en un

Ile la biputcia. P1’OVÍLkIJ

LAS MEDALLAS DE LA PROVIN.CIA, AL EXCIO, Y RVDMO SR.ARZOBISPO, DR, MOnEaDO; ALESCULTOR NjARES Y AL ORFEO

CATALAEn rectene reuñión. de la Co,

mjión de Gobierno IRtgrior, dela Excma DiputaciÓ Provincial,y a propuesta d1 SCñOr Presidene, se tomó el acuerdo. rallO.cacto en la Sestóti extraordinariacelebrada a efecto en el día dehoy por el Pleno de la Corporo.ejón, cte concEder laS Medallas dela Provincia correspondintes gi año actual en la siguiente for.ma:

Medalla de Oro, 81 Excmo yRqdmo,• señor Dr don GregorioModrego Casaue, Arzobispo-Obispocte Barcelona.

Medalla dí Plata, al iluti’e es.cuitee don Federico Marés R&u.lovol, Director d la Real Aeademia de Bellas Artes de SIn Jor

comhinl.do en que la humoradaaso:flara. Coflio rspohdieudo aléxito qt*e ésta logra en otros es.ceflarlOs. Can &lo e ha sacrificado la calidad a las exigenciasdel momento peres el pb.icoquiere reir y hay que eompiac- r.1e ile aquí la apartciófl d Eva encartealura,

Todos cuantos tornaron parte Sehicieren-dueños del favor del púliUco, desacati.dot Trudi Boca, Maruja Tamayo, CrJitos Pous, Ru.man.y Quita Ramón Araque Xa.vir Bali, Mary Santpere, la en-cantadora bailarina Mereedics Mo.zart y la gentil cantatriz CarmenSegarra.’—Fériia1do Lienco BSi1.

1 El Campeonato Com.-rc1VILLAN.UEVIA Y CALDAS SIGUENN LA .MAXIMA PUNTUACION

Resultados de domingo,Primer grupo

lPrat — Villanueva 0—2CorneES — Viladecane 5—].Casteilde fe s—EspairagUera 3—2 ehdrell Bordeta 5—.-1Juv. M, E. — 6 Juan D 9—2GavS — Vicentino

CLASIFICACION ACTULT-ÍVillanueva 4 4 0 0 15 4 8Vendrell 4 3 0 1 12 6 6CaatelldefelS 4 3 1 0 14 7 7Corqetl 4 3 0 1 13 7 6¡uy M. E. 4 2 1 1 18 10 IIDavS 4 2 1) 21213 4Viladecans 3 1 0 2 7 11 2esparraguera 3 1 0 2 7 it 2BardI . 4 1 0 3 10 17 U. D. Prat 4 1 0 3 13 15 2S, Juafl D. 4 0 1 3 8 18 1Vicentillo 4 0 1 8 6 15 1Segundo grupoMaquinista — Gramanel

Fuere Pío — BirdelonetaItoca’not’ense — GraciaArrabsi — BésósNavia — AbellóArgontona — Motarortiaz

CLASIFICACION t4CTDA L2 2 010 5 (1BsóS2 7 6Gracia 42 (1 7 t 5ArrabOl 3

6 4 4Abelló 3 02 0 5 3 4liarcelirleta

4 2 0 2 6 5 4Mataroflesa3 1 1 1 12 8 3Grimanet

2 5 8 3Rocarnji-ense 11 2 6 11 tiArgenions

Mequtn:StaFuerte Pii

444

11 0 ti0 2. 2

l 9.8 . 11

22

Tercer giupoPonténse —‘ flordtlsBaflciSS — Pon BouFlastS — Salt

Mofl’’í —

Pe’reiada — Pgu:.rehseOLAIFTCAC!’ON ACPUkL

Pereada fi 4 0 1 21 12Poritñse 5 3 1 1 10 ÍdPort Bou 5 3 0 2 11 9r-’tissí, 5 3 0 2 12 115511 521.211)9Montyri 5 2 1 2 7 9Bordils 5 2 0 3 8 8‘focea 5 2 0 3 6 9piguereule g 1 1 5 111 17Bafiolas 5 1 0 4 1.0 12

Cuarto grupoPaRis —. Rlpollet 1—9-rori-é — Cruz Alta 1—iMontmejó — Rubí 2—2

Figois — Caldas 2—tISardañota — Castellar Gironella — SancugatenSe 0—2

CLASIFICACION ACTUALt)ildas 2 2 0 0 6 3 4Eclirá 3 1 2 0 5 4Sardaflota 13 2 0 1 5 5 4CasI-llar 3 2 0 1 8 8 4Montmeló 2 1 1 0 6 3 1)

311144a3111533

Rubí’Sai3tugatenseParefsG lronel1FigoIsS. FaustoQulnjto grupo

Urgelente —. aegUerMongiy _ Agi’smuntFuliola — Se cena

CLASIFICACION ACTUALUrgelense 13 2 1 0 7Baisguer 3 2 1 0 8uiioia 3 2 0 1 111iingav 3 2 Ó 1 7Agramut 3 0 0 3 1Solzdlna • :3 0 0 t3 7

,,

De’pués 6: la quinta jornadadel Campeonato PioVtijClal Comercal sól) dO ectUtPOS suRten cciila ‘liláxirna puTlLLtscfófl, 13 CJ prifuer grupo cs el VIllanueva, co’eunfro victorIas en cultro par.tidos y en el cuarto el Celd5etc dos t:nteÓl cavorabi .5 en do’juegos vclchi-adoa. Tainblé4 1C’sseelldttc k, l3eó, (iracI .kt-r’bel1 ‘toIré Montmetó, Urg’aen-ay *11140 1’ lguen Imbatidos pvOCon m-rma do puntuaetnó por cm-

fin c ptnaer grupo sólo ganófuOri 1 1 ili—murvI en el agii1’hube ana s’iltt de mpit 5taeanño además el irluafo nulOdel Ahlló ítc te al Nas - As er «ti.canqo de ene últimos,

JCL-n irla hóriflal en al tercer gtiipo CCII 11 V elorl dól Port BoG finte al cólista

Íestaea (lo él curcio grupo elImpato del Grita tAita fieatc a‘l’oi’á alt como ci repzto cte pan.105 cltl eriacentro entre Cl Mcdit_nació y el Rubí.

Y él quinto grupo el partidOde la málnia ntte et Ur5elrricey D 2lagurr terminó Con re.pea5t de palitos, mlcOtra qten los damte enctienros venderen O5 Uipn. que actiñtbaii encampo propio — 1-1.

‘ -, -.

tOSTsEOSMAÑANA. ERNES.

L MTINDODEPÓRTIVf’

NOCHE A LÁJO’3O

FEM ÍN.A. PRESENTA

13813

1214

Puhrnt a •F, L13 1 1 1 5 3 2 1 0 1 4 .4 2 SOIIRE UN CONCURSO DE AR13 1 0 2 2 4 2 Madrid,—Lri Resi Féderación E4.5 1 0 2 2 4 2 patiola de 1- ulbol nos remite la si-2 0 0 2 2 6 °guiene nota2 0 0 2 1 O O “La Real Federación Española

de Fulbol se complace en hacero—e publica su se tictac cíón y agradecí—4 II nilíuo por ha buena acogida qué8 -4 “ Lnído ¡a cxroslción de arte SO-

btu temas luibuisticos. que orga—niza paia e laróximo mes de di-

5 clernbre y que tendrá lugar en losa salones del C irculo da Bellas Ar—4 es para la cual y están redbien—4. do obras de pintuin, escultura, sr—a qullectura, grabtsío y fotografía.a 1 niel-cta recordar a los artistas

nacionrics c1ue piensen concurrira ella, que iI piCZO de admisiónquerlsra cerreco el día 1 5 che) mestorrcr to pudiendo haersc la en—Irrita (e laS ohr-s debdsmefltCo_lot_ talas , en el local cue la Fe—di ra ó;) pOe en la Calle de SanAu-t a, tiUfii’tO 3, o eti el propio(. It (Uló de itilis Artes, de siete aiiLle,e de la toche los días labora—bes.

La Comiin oriLr’izadOra, ensil tiltlidC (Uflión, recogiendo elsentir d- los procios fotógrafos de—pechees, ha acorda1o dividir lacantidad asignarla a dicha secciónca ttes premios: un primer) dota—da con 5.00(1 peectas, un segundocOli 3.000 y un tercero con 2.000.tafil.

1JOSEPH L.

KlEWlZ

TRIJDI BIeAvlarr: por Serra

1—--11—11-11—41—ch

(Autorizada para mayores)Taquilla abierta desde las once

R O MEA

2-4

3—21——O6—2

82OIi1

4

2

ISIAÑANA CONMEMORACION DEIAS 200 REPRESENTACIONES

DE e ..QI. INA N1T»Mañana • viernes, 5. . Quina nitl»

el grandíceo éxito de SalvadorEonavi y el Miro, Jaime Méstres,lll:gará a sus doscientas represen.lactonaS, cobmemorísndohs en elTeatro Romea, con una extraer-dinaria representeohili de sla yapopular obra a la que segUiráUriselecto fin de fiesta, a cargo de

ge. Bella Dorite — la extraordinariaMedalla da Bronce reservada a artista que ha triunfado ruidcsa,

Ccs’poraciones y Entidacte-s, al Or. meiJte en e ... QuIna nR!» y Ricar.lcd Cata1 d Barceloila do IMayral, Estrellita de Palma,

Opor-unalnente S 3nuniiará la José Sazatornij, LOiitS Piquer yfecha en que, sil igual que otros José Montoya prasntándose tamaños se hará la ntrtcga solemne bién le exct5nte primera tiplect las Medallas y pergaminos co, Josefina Puigsech, que reanarece-cEspohdtentes a los beneficiarlos en Españg después d0 su dilata- Cruz L4Jtade aquellas distinciones da jira por América.. Rlpollet

“Mañana será tarde” se salve el UN HOMBRE QUE HUBIERA POI31sentido moral, escudado y precisa- DO HACER CAMBIAR EL CURSOmente en ese conocimiento de la DE LA GU1tRAvcrdad y de los deberes que lamismo entraña, revelados a Mario En 1944 hubo un hombre, depoi el profesor, mucho más llana apariencia inofensiva, que hubie y sinceramente de lo que p.uiera ra podido hacer cambiar el curhacerlo la profesora con sus leo- V° cte la segunda guerra mundial;rias propias de un sistema edu- socialmente era solo un mayordocativo moderno. Este profesor, so- POFO en realidad se trataba debriamente interpretado por Vitlo- Uli hombre osado e inteligente querio de Sica, es el personase más SC jugó la vida por dinero yentero y noble de “Mañana será aventuras y la hubiese ganado sitarde , el único — después de los SU destino no hubiera sido irá-niños — que alienta con auténtica c ET peligroso juego de su vi-humanidad. E de la profesora es 1d) es uno de los temas más emodiscutible, máxime cuando se le donantes que nos ha legado laha aureolado de bondad e inteli- útima contienda bélica. El cinegente comprensión a costa de con- Fémina nos ofrecerá, desde ma-trastarlo con el de la directora, nana, día 7, la historia de tanen el qu es rcarga la nota só- interesanlLe personaje: “Operacióndica. Pro lo important ees que en interpretada por James“Mañana será tarde” hay un tema °°‘ COi iianielle barrieox ytrascendental, ambicioso — lo cual Michael Rennie, dirigidos por elno es poco en estos tiempos — genial Mankiewicz para la 2Othque sujeta el interés del espectadortos. PASIONES PALPITANTEMENTE

Leánida Moguy ha realizado EN “UN LUGAR- EN EL SOL”,. Mañana será tarde” según el es-tilo del cine neorrealista 4taliann, Una historia: amoroso radical-buscando en la eutentcidad de mente distinta a todas las quecuestiones, ambientes y tire s han s1J llevadas al cine hasta

valora bien situaciones, sentmien- amor obedece a un complejo dasubstancia de la película. Moguy ahora, en la que, a veces, el tos Y personajes, sin eatremar la ambición, a un ansia de evadir-

1 nota realista y como ya es ley Su de la soledad, en la que des-1 en este género, cuida la labor del larroila George Stevens en la su-cofljuntO sin mimar a una ficura perproducción Paramount, presen. determinada, con excelente résul- 1 lada por Mercurio 1 llms, “Un

. tado, destacando, no obstnte, lugar en el Sol”, el realismo de

significación y extensión de sus emotivas ha causao la más viva ‘ er Angeli y Gino Leurini. por la cuyas situaciones dramáticas Y1 respectivos papees Y Vitiorio de impresión a cuan espectadoresSica por su gran ponderación. la han visionado en la prestigio

El mejor elqgio que se fol ecu- 5a pantalla del cine Coiseum, enrre hacer de “Mañana será tard&’ sus primeros dios de proyección,

1 es decir de él que es un film que En “Un lugar en el Sol”, queestá a salvo de toda vulgaridad. por represeptar la gran tragediaQe la juventud moderna tiene tamOBJETIVO. bién un excepcional reparto juve

nil, con Montgomery Ciiff, Eh-zóbeth Taylor y Shehle Winters, epelícula Con cuyo asunto vibra elpúblico por la palpitante hurnanidad de has pasiones que constituyen la médula del ‘argumento.

*1:0‘ -

4’)

5-

fi. ;. T’ V’ ‘ , 2 - K O(iCi si iu1tado que queda

ind)cltlo OqaizÓ tate encuentrocelebrado el pasado sábadO en elcampo del S.cns. cnc el equt.po Ki-erus y ti d Obra Sin-djea, de Edueciófl y DescanSoO FI latavjtlii.

El partido reult6 muy intere.sat)ÍC, llegándose a descanso sIBque lunclonsira e marcador,

A jes 15 rntflutüs de reanudadoe ju go mró Ci Ilai-evlllsi suprimer gel por meCtIaeIÓl de su€xtremo García al ganar la ac.ción i portero. Este mismo jis.

- gedor marcó el segundo go a losRo u i jó c7 s ciñ s mibutos de juego, de Zuert

1 iiitehsciPIdflte el qulpo del Ma.HA SIDO CONVOCADA PARA revilla. ligando muy ueiias jel.- i tiro 0ruesclo, O ( .‘. D. 1ii t- - • Dlirflt ci partido dominó mas

MAÑANA. gadaz a base de rapidez f juegoLa Juna Diretlva del (jub raió y de nc haber «ido pos’ la

t)enortjvo Europa convoca a JOS dpegracla c ti tire de SUS d4.señores acetes 1 Consejo Gene- lrLtCros, hubiese llegado al des.ral E:ttraoidlflsrío que tendríl. IsI- canco co-a el resultado ciaranensar (1), lvi) el próximo día 7 te a SU favordel corrienté mes’ a les diez cli El ltroms demostró ser uit po.punj’o ele la noche, en el local tente qu.ipo en çuyo corijUfite,Sietal d:l Orlad Graciano çalle destacé su volante Rodri, siendoAsturias número 83 con ‘ el el. el jugador ms destaca.gulente orde cl)tj, da: do por el Maravilla.

Aprobación de los actas ante Alicicaelones:Maravilla. ‘— Rodrigues; Emilio.rloi’es. Gozáíea Oscos II, CastaEo; Rovj.

Refoi-me dii los Estatutos. 1 ra IhiPice, López. MontagUt, Mo-Dada 1a importancia de los asitu. ré ‘ y Gacela

tos a tratar, se ruega a los se- Kroms. — DamlatP Marín. Aranñoi’-s socios no dejen día asistir da Vra, Carrera; Rodri Turme,al mismo. M1’guel, Carlos Abra y Serranl.

I,

LA pL1clfl,A MUStCSL MAS PAEI*DALA NISTORIA 01:1. CI*E r

CA RTL•ACAPITGL. Desde 3’30:TRíES 1 PAREJAS conJoan Benciet y George Erent y SIROCO,con Hurnphl’Cy gsrt y Marta Tocen.

OLlSEtJM. Tarde, 4;noche 10’30: N0.Do,UN LUGAR EN ELSOL POr Montgome.ry C1IJt. ElizabethTayler y Shelley Win.ters.

CRISTINA. Tarde 4’30(conUnue) y noche alas 10’30 (clumeradaMI ESPI1A FAVOHE-IPA, por Bop Hope yIL dy LamalT,

FANTASIO. Tarde 430nOtie 10’35, No.DOe INFIERNO EN LASNUBES por JohnWayne. L

FEMINA Tarde. 415;noche lODO: SOR IN.TREPIDE. LOcalidadesdesde 6 pta.s. Ultimesdías.

KURSAAL. Tarde 4’lS, nouhe 1040 (numie.

rada) CORREO DI.IPLOMATICO.

METROPOL. Tarde, alas 4’30; noche. 10’45fluwerada: Dibujos yNoDo; SIROC&, ednHtumpbrey Bogart yMarta Tordn,

MONTECAIIW. Tarde8’30, Noche 10’40(numererial EsienOd8 MAÑIlIA SERATARDE y No.Do,

NIZA. Continua desdelas 3’30 estreno: HA.ÑANA NERA TARDE,y además LOS TRESMOSQUETEROS,

PARIS. Desde tas 4:!QUE VIDA ESTA! eINFIERNO EN LASNUBES,

. PELAYO, Tarde desdelas 3’20: eS.reno; EL GRAN CARUSO. Ma-rio LaDSa y Ann BlgthDibujos y Documenta.lús..

TIVOLI, (Pe, 214252)HCy, 4’l5 y lItIlo:AEMENTALA por•Ingrd Bergman yJo.epli Cottefi.

W!NDSOR. T. 28 44 28,rde 4; joehe, lØ’30;EL ORAN CARUSO,Mario J,anza y Annjylth,

CINES

DE REESTRENO

ALONDRA. EN UNAISLA CONTIGO LEYDEL MAR.

ARISTOS. CRIENSIN CRIMiNAL ELANCANIE VES.

AVENIDA. GUERIRILLEROS EN’ FIL.IPLNLAS (tecnicolor) eIREMOS A PARIS.

EL TRANSPORTE DEMÁXIMA ECONOMIA

•1