Modelos Mentales

Post on 07-Jun-2015

1.115 views 0 download

Transcript of Modelos Mentales

Modelos Mentales en la Construcción de Preguntas

Poderosas.

1

Coach: Alma Patricia Sánchez Bernal

CONVERSACIÓN INTERNA(Proceso inconsciente que afecta nuestro comportamiento y resultados)

EL CEREBRO OFRECE AQUELLO POR LO QUE SE LE PREGUNTA(Si se plantea una pregunta frustrante, se recibirá una respuesta frustrante)

PARA OBTENER UNA GRAN RESPUESTA HAY QUE HACERSE UNA GRAN PREGUNTA(No se obtiene lo que se quiere, se obtiene aquello en lo que se enfoca)

PUEDEN :

DIRIGIR EL ENFOQUE CAMBIAR EL ESTADO DE ÁNIMO AMPLIAR Y LIBERAR EL PENSAMIENTO ABRIR POSIBILIDADES DESPERTAR EL POTENCIAL DESTRUIR CREENCIAS LIMITANTES GENERAR CREENCIAS

POTENCIADORAS IMPULSAR A LA ACCIÓN VER Y CREAR NUEVAS REALIDADES PRODUCIR RESULTADOS

ABIERTAS

PROFUNDAS

EXPLORAN MODELOS MENTALES A PARTIR DE LOS CUALES SE OBSERVA LA REALIDAD Y SE CONDUCE EN LA VIDA

¿QUÉ SON?Estructuras intelectuales a través de las cuales se simplifica y organiza toda la información que recibimos del mundo que nos rodea. Los modelos mentales soportan los procesos de pensamiento y toma de decisiones, desarrollan puntos de vista y forman y moldean creencias y valores

¿SON BUENOS O MALOS?

¿CUÁNDO COMIENZAN A DESARROLLARSE?

¿PUEDEN CAMBIARSE?

PROCESO DE DESCUBRIMIENTO ACCIÓN HUMANA DESTRUCCIÓN CREATIVA COSTO DE OPORTUNIDAD VENTAJA COMPARATIVA RIESGO, INCERTIDUMBRE, OPCIONES

“El viaje real del descubrimiento no consiste en buscar nuevas

tierras, sino en ver con nuevos ojos”.

(Proust)

Insatisfechos con el Status Quo

Visión de una alternativa

Aprovechamiento de sus talentos o talentos de otros para descubrir el camino hacia esa visión

Colón, hermanos Wright y otros….

Lo que separa a la gente común de los grandes descubridores

no es el proceso de descubrimiento,

sino el valor del producto final

¿Esta descripción aplica sólo a famososdescubridores?

DESCUBRIR ES SIMPLE……

El proceso del descubrimiento inicia cuando observamos una diferencia entre lo que es y lo que pudiera ser.

Quizá no puede articularse, pero la intuición nos dice que algo mejor está oculto mas allá de nuestra visión mental.

El proceso de descubrimiento requiere un cambio en la visión. Ver los hechos y las relaciones desde una perspectiva diferente.

Michael Polanyi

“El mayor obstáculo del descubrimiento no es la ignorancia, sino la ilusión del conocimiento”.

“Cambiar nuestra visión requiere de humildad para admitir que lo que hemos dado por hecho, es solamente una ilusión, un entendimiento imperfecto.”

Daniel Boorstin

La búsqueda de una nueva visión ocurre en la mente, basada en la intuición y combinada con el entendimiento y aplicación de modelos mentales.

UN PROCESO DE COACHING ES UN PROCESO DE DESCUBRIMIENTO

Nuestra meta es crear las condiciones para desatar en cada Coachee el proceso de descubrimiento

“Un hombre que actúa está ansioso por sustituir un estado menos satisfactorio por uno más satisfactorio. Su mente imagina condiciones con las cuales se siente mejor, y con sus acciones pretende llegar a ese estado deseado. El incentivo que impulsa a un hombre a actuar es siempre una intranquilidad o insatisfacción.”

Ludwig von Mises

Condiciones para que una acción ocurra:

1)Alguna forma de intranquilidad - insatisfacción

con el estado actual de las cosas

2)Una imagen mental de un estado más satisfactorio

3)Creencia de que se es capaz de alcanzar ese mejor estado

HAY QUE CREAR CONSTRUCTIVAMENTEEL ELEMENTO QUE HACE FALTA

“LA PASIÓN POR DESTRUIR ES UNA PASIÓN CREADORA.”

(La fuerza destructora de lo viejo es la fuerza creadora de lo nuevo)

Mihail Bakunin

“Encarar el mañana con el pensamiento de utilizar los métodos de ayer es imaginar que la vida está estancada. Cada uno de nosotros, no importa cuál sea nuestra tarea, debemos buscar nuevos y mejores métodos –ya que hasta lo que estamos haciendo bien ahora puede hacerse mejor mañana.”

James F. Bell

Los bienes y servicios son “destruidos” constantemente en un Mercado libre por esfuerzos creativos de emprendedores, quienes proporcionan a la sociedad bienes y servicios aún más valiosos.

La única empresa que puede sobrevivir este proceso continuo será la primera en descubrir cómo hacer sus propios productos obsoletos.

Los individuos son tan vulnerables a la destrucción creativa como las empresas. Nosotros tenemos aptitudes, destrezas, conocimientos y habilidades que nos permiten entregar un valor a la sociedad.

Al igual que una empresa no puede permanecer quieta en una economía dinámica y esperar sobrevivir, tampoco lo puede hacer un individuo.

Debemos aprender la lección de las empresas dinámicas, que son a menudo las primeras en reemplazar sus propios productos con productos más valiosos.

La mejor forma de evitar lo obsoleto es ser los primeros en hacer nuestros propios productos obsoletos, al descubrir nuevas formas de proporcionar servicios más valiosos.

El costo de oportunidad es el valor de la mejor alternativa no realizada. Es decir, es el valor estimado de una acción no escogida.

Cada acción particular tomada incurre en un costo de oportunidad – el valor de la mejor acción que pudimos haber tomado en su lugar.

Cada uso de un recurso incurre en un costo de oportunidad – el valor del mejor uso de la alternativa que pudimos haber hecho de ese recurso.

Lo que importa para las decisiones en el presente son los costos de oportunidad.

“Es una reflexión muy mortificante para un hombre considerar lo que ha hecho, comparado con lo que debió haber hecho”

Samuel Johnson

La ventaja comparativa de una persona es aquella que crea más valor que la que pudieran dar sus otras opciones.

La ventaja comparativa de cada uno puede cambiar con sus propias habilidades, las habilidades de otros miembros del equipo o las necesidades del equipo.

El éxito de una organización depende en parte de su habilidad para motivar y facultar a las personas a encontrar y ejercitar sus ventajas comparativas.

Una ventaja comparativa es el máximo valor que puede crear una persona cuando ejecuta algo. En otras palabras, cuando una persona hace aquello de lo que tiene ventaja comparativa, no hay nada más que pudiera hacer que sea más valioso.

La ventaja comparativa de una persona no está fija. Cambia con el desarrollo propio de nuevas fortalezas y habilidades, las fortalezas y debilidades cambiantes de otras personas en la organización y las necesidades de la organización.

No se debe confundir el concepto de ventaja comparativa con ventaja absoluta.

Aunque a menudo se da el caso de que la persona que es mejor para algo deberá tener el trabajo de hacer eso, muchas veces el hacer algo diferente en lo cual no se es el mejor puede crear mayor valor a largo plazo.

El mejor negociante puede crear mayor valor a largo plazo no negociando sino desarrollando a otros negociadores, aún si no se es el mejor capacitador.

Algunas preguntas:

¿En lo que estás trabajando actualmente es la cosa más valiosa que puedes estar haciendo dada tu visión y talento y dadas tus capacidades?

¿Qué actividades valiosas estás dejando a un lado?

¿Qué puedes hacer a fin de que tu ventaja comparativa cambie a actividades más valiosas, especialmente a actividades que te apasionan?

RIESGOPosibilidad de que las acciones ejecutadas no proporcionen el resultado planeado.Puede estimarse con base en la experiencia e información recogida.

INCERTIDUMBRECondición en la que no hay forma de estimar la probabilidad de algunos resultados o siquiera saber cuáles podrían ser esos resultados.

La incertidumbre puede transformarse en riesgo:

A través del conocimiento Con base en las probabilidades

Ejemplo:

¿Qué información necesitas para calcular las probabilidades y tomar la

mejor decisión?

Luis Dong 28