Módulo de Sistematización

Post on 04-Jan-2016

48 views 1 download

description

Módulo de Sistematización. Acuerdos. “Un maestro es una brújula que activa los imanes de la curiosidad , el conocimiento y la sabiduría en los alumnos”. Ever Garrisson. Temáticas. Conversemos sobre… SISTEMATIZACIÓN Ingresa al siguiente link: http://padlet.com/wall/owdvekg77u - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Módulo de Sistematización

Módulo de Sistematización

Acuerdos

“Un maestro es una brújula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduría en los alumnos”.

Ever Garrisson

Temáticas

Qué sabemos de…”Sistematización”

Proceso de sistematización

La sistematización desde la experiencia pedagógica y educativa

Proyectos efectivos

Conversemos sobre… SISTEMATIZACIÓN

• Ingresa al siguiente link: http://padlet.com/wall/owdvekg77u

• Escribe: nombre, pasatiempo, área de desempeño, qué sabes de sistematización.

Proceso de sistematización

Reunirse en equipos de 5 personas (asignar roles a los integrantes)• Equipo Amarillo: ¿Qué es la sistematización de información?

(presentación)• Equipo Rojo: ¿Qué es la sistematización pedagógica? (Imágenes)• Equipo Azul: ¿Por qué debe sistematizarse la información? (Video)• Equipo Verde: ¿Cuál es el papel que cumple la recolección de datos

en la sistematización? (texto o documento)• Equipo Blanco: ¿Cuál es el paso a paso a seguir en la

sistematización pedagógica? (sitio web u objeto de aprendizaje)

SocializaciónElegir vocero

La sistematización desde la experiencia educativa y pedagógica

Cómo se entiende???

Surge de…

Necesidad

Redefinir quehacer educativo

Reflexionar prácticas

educativas

Hacer transformaciones

educativas

En el proceso de sistematización no sólo se comparten técnicas y procedimientos estandarizados… se comparten vivencias, sueños, experiencias y opciones de transformación

La sistematización no es una evaluación de la experiencia

Sistematización

Sentidos de los procesos

Indagar – Recoger información - Interpretar

Nivel de interpretación para que la gente se piense

Transformar la realidad

•Evaluación Busca medir indicadores - Resultados

Interesa tanto el PROCESO como el PRODUCTO

Preguntas claves

• Por qué se quiere realizar la sistematización? (Intereses – Necesidades)

• Para qué queremos realizarla? (Propósitos)

• Qué experiencia queremos sistematizar?

(Delimitar tiempos, espacios y sujetos)

• Qué aspectos centrales de la experiencia nos interesa sistematizar? (Ejes – Preguntas)

• Punto de partida: Un primer relato descriptivo de la experiencia (Memoria)

Momentos de la sistematización

• DESPUES: - Reconstrucción histórica

• DURANTE: - Vivencias cotidianas - Desarrollo de los procesos - Experiencias Significativas

Ruta para la Sistematizaciónde Experiencias Pedagógicas

Ruta para la Sistematizaciónde Experiencias Pedagógicas

1. Qué indagar¿Qué me inquieta?¿Qué me llama la atención?¿Qué deseo cambiar?

1. Qué indagar¿Qué me inquieta?¿Qué me llama la atención?¿Qué deseo cambiar?

2. Cómo indagarFotosistematizaciónDiarios de AulaEntrevistas

Ruta para la Sistematizaciónde Experiencias Pedagógicas

1. Qué indagar¿Qué me inquieta?¿Qué me llama la atención?¿Qué deseo cambiar?

2. Cómo indagarFotosistematizaciónDiarios de AulaEntrevistas

3. ContrastarTeorías y AutoresExperiencias Escritas

Ruta para la Sistematizaciónde Experiencias Pedagógicas

1. Qué indagar¿Qué me inquieta?¿Qué me llama la atención?¿Qué deseo cambiar?

2. Cómo indagarFotosistematizaciónDiarios de AulaEntrevistas

4. SocializarExponer y Escribir

3. ContrastarTeorías y AutoresExperiencias Escritas

Ruta para la Sistematizaciónde Experiencias Pedagógicas

1. Qué indagar¿Qué me inquieta?¿Qué me llama la atención?¿Qué deseo cambiar?

2. Cómo indagarFotosistematizaciónDiarios de AulaEntrevistas

4. SocializarExponer y Escribir

5. Replantear la Práctica¿Qué enseñar? ¿A quíen?¿Cómo? ¿Para qué?*

3. ContrastarTeorías y AutoresExperiencias Escritas

Ruta para la Sistematizaciónde Experiencias Pedagógicas

Qué indagar¿Qué me inquieta?¿Qué me llama la atención?¿Qué deseo cambiar?

Cómo indagarFotosistematizaciónDiarios de AulaEntrevistas

SocializarExponer y Escribir

Replantear la Práctica¿Qué enseñar? ¿A quíen?¿Cómo? ¿Para qué?*

ContrastarTeorías y AutoresExperiencias Escritas

Ruta para la Sistematizaciónde Experiencias Pedagógicas

Revisar el formato de para la sistematización pedagógica de experiencias.

Visitar algunas experiencias educativas publicadas en el siguiente enlace:http://www.intel.com/content/www/xl/es/education/k12/project-design/unit-plans/grade-index.html

De acuerdo a la información encontrada en el enlace propuesto: ¿Pueden visualizarse procesos de sistematización en las experiencias visitadas?¿Cuáles recursos ofrecen las experiencias visitadas y cuál es la utilidad de estos?¿Qué elementos nuevos me aporta la experiencia visitada?

Proyectos efectivos

BIBLIOGRAFIA:

JARA, Oscar. Tres posibilidades de sistematización: Comprensión, aprendizaje y teorización. Tomado de: Revista Aportes No. 44. Sistematización de Experiencias. Búsquedas recientes. Dimensión Educativa. Bogotá, 2000.

CENDALES, Lola. Experiencias de sistematización. Tomado de: Revista Aportes No. 44. Sistematización de Experiencias. Búsquedas recientes. Dimensión Educativa. Bogotá, 2000.

GHISO, Alfredo. Entre el hacer lo que se sabe y el saber lo que se hace. Una revisión sui géneris de las bases epistemológicas y de las estrategias metodológicas. Tomado de: Revista Aportes No. 57. Sistematización de Experiencias. Propuestas y debates. Dimensión Educativa. Bogotá, 2004.

Oficina de Pastoral para la Niñez y la familia OPAN – MPC01. la sistematización de experiencias educativas. Aproximaciones conceptuales básicas.

Hernández, U. 2012. Sistematización de Experiencias Pedagógicas: Recuperación del saber pedagógico en la Docencia Universitaria.