Molino Semiautógeno

Post on 18-Feb-2016

225 views 0 download

description

presentacion que describe los molinos sag

Transcript of Molino Semiautógeno

MOLINO SEMIAUTÓGENO

Integrantes:

Introducción

Molino semiautógeno de 12 metros de diámetro

Funcionamiento mecánico

El mineral triturado en tamaños gruesos se introduce en el molino con la adición de bolas de acero o mineral mas grueso como medio adicional de molienda además del propio mineral a moler.

Tipos de esfuerzos presentes

Capacidades y módulos

El total nunca debe sobrepasar el 5% del volumen total del interior del molino, lo que supone un sexto del 30% de carga con que se debe llenar este tipo de molino. Respecto al % en peso de la carga de molienda superior.

Dimensión

Tipos de circuitos en que se aplican

Solo en la etapa primaria

Aplicación real

Revestimiento Manganeso

Ventajas Los molinos semiautogenos con una carga

constante de bolas no tiene problemas con materiales que se encuentren cerca del tamaño critico, pudiendo trabajar mas cerca del 100% del molino.

El producto final es mas fino que en los autógenos. Permite el ahorro de la etapa secundaria y terciaria

de trituración, así como todos los gastos relacionados con las cintas transportadoras, cribado, captación de polvo, etc.

Se puede suprimir parte o toda la etapa de molienda secundaria de bolas.

El sistema de molino mas efectivo por la razon de reduccion

Desventajas El costo de los materiales moledores. Incremento del desgaste de los

revestimientos. No es autosuficiente, no funciona solo. No cumple con la granulometría optima.

Conclusión