Multimedialización de contenidos

Post on 30-Jul-2015

168 views 0 download

Transcript of Multimedialización de contenidos

EL PROPÓSITO DE LA ALFABETIZACIÓN ESCOLAR EN: LA UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS

La escuela necesita hacer diferencia con aquello que los niños y niñas viven en su cotidianeidad con las TIC y

lo que ella ofrece.

•LOS NIÑOS TIENEN CONOCIMIENTOS SUPERIORES

Los chicos y chicas tienen conocimientos y dominios superiores a los de sus padres y docentes responde en parte a la realidad, puede ponerse en cuestión como formulación absoluta, ya que esta información está más vinculada al entretenimiento.

Es fundamental el papel del docente para guiarlo en la selección de la información.

FUNCIÓN DEL ADULTO:

No se relaciona solo con la manipulación de soportes.

Apunta además a la formación de capacidades que permitan cuestionar la información, a desnaturalizarla y a apropiarse de ellas adecuándolas a necesidades personales y/o comunitarias.

LA ESCUELA LOS DOCENTES

Hacer que el espacio escolar permita a cada niño hacerse del repertorio integral de prácticas ligadas a las TIC, que pueda analizarlas y que a la vez adquiera las herramientas conceptuales para comprenderse como parte de comunidades cada vez más amplias que hacen uso de estas TICS.

La mediación de un docente formado en estas temáticas, es la que permitirá tanto construir

distancia como levantar puentes ante lo conocido y lo nuevo por saber.

NUEVO LENGUAJE

LA

MULTI-MEDIALIZACIÓN

DE CONTENIDOS

La multimedialización de contenidos Propone la utilización de múltiples fuentes de

información para acceder a un contenido: la integración de lenguaje escrito, sonoro y visual a

partir de imágenes, videos y audios formatos hipertextuales de lectura y navegación que

permiten una diversidad de opciones y recorridos

abordajes interactivos, lúdicos y creativos.Integrar lenguajes y prácticas multimediales a las

dinámicas escolares,

MULTIMEDIALIZACIÓN Es una propuesta que apunta a la convivencia y

articulación de estrategias de enseñanza que atiendan a la variedad de capacidades, conocimientos y motivaciones de los alumnos y alumnas.

La posibilidad de optar entre distintas entradas a un tema, profundizar en ciertos aspectos de un contenido, simular algunos procesos, interactuar con distinta información, seleccionar o producir utilizando distintos soportes, aporta a un abordaje que apunta al protagonismo y a la autonomía de los docentes y niños en el proceso de enseñar y aprender.

VENTAJAS PEDAGÓGICAS:

Asegura el acceso permanente a la información.Atiende a diversos niveles de conocimiento.Dialoga con los consumos culturales infantiles.Favorece el desarrollo de competencias para la

participación en la vida pública.Brindan la posibilidad de capturar imágenes,

sonidos, videos, favoreciendo los procesos de observación, registro, investigación y producción de recursos en formato multimedial.

Según el propósito… Que recursos incorporar… Ejemplos…

Iniciación, exploración ymanejo de mouse y teclado

Programas infantiles para PC y juegos online

Programas: Mueve la mano- Primer Contacto con el RatónExplota Globos v. 2.5 - Limpia Dibujos v. 3.0

Ejercitación Juegos y softwares cerrados para PC Programas: El profe en casa. CD de libros o manuales

Producción Softwares abiertosProcesadores de textoGraficadoresProgramas de edición de fotos, imágenes, audio, video

CLIC - CuaderniaWord - PowerPointPaint- Tux PaintPicasa – Gimp- Audicity- Movie makerCuentos interactivosHistorietas online (Pixton)Programas: Hagaque

Investigación, información Navegación por internetUso de BuscadoresDescargas

Google-Bing- Yahoo-Ask- Wikipedia- YoutubeGPS- Google maps- Google earth-Bibliotecas virtuales- Diccionarios onlinePeriódicos y radios onlineBanco de imágenes y sonidos

Observación y registro PC- Netbook- Tablet-Teléfono móvil- Cámara fotográfica- filmadora- Grabador de vozradiograbadorTV - DVD- Equipos de audio-micrófonos

Web CamSound recorderWindows Media

Comunicación e interactividad PC-Tablet-celular-netbook Correo electrónico, chat, foros, blogs, redes sociales(Facebook, twiter, was up) Llamadas, mensajes de texto

Trabajo colaborativo Web Blogs- Wikis

Presentaciones Cañón proyector Tema nuevo. Procesos. Socializar.En el aula, en clases abiertas para padres, etc

PROPÓSITO: Utilizar las TIC como un recurso más de

aprendizaje, además de los recursos tecnológicos tradicionales: libros, pizarrón, tizas,

láminas, mapas, etc.

“Es fundamental

el papel del docente

para guiar al alumno

en la selección de la información.”

REALIZACIÓN DE TRABAJOS GRUPALES