Musica andina colombiana

Post on 03-Jul-2015

14.674 views 1 download

description

presentacion acerca de la musica andina colombiana

Transcript of Musica andina colombiana

Serie de géneros musicales de algunos departamentos ubicados en la Cordillera de los Andes.se divide en tres:Cordillera OrientalCordillera Central Cordillera Occidental

Los más destacados son: BambucoPasilloTorbellinosGuabinaEspañolas

Se basa mayormente en la guitarra, el tiple y la bandola

Es tanto instrumental, interpretada por estudiantinas, como vocal, interpretada con los instrumentos mencionados y cantada por lo general en dúo o trío.

Es una danza y un género musical colombiano autóctono, considerado uno de los más representativos del país.

Posee un marco y un sabor de campo, descriptivo, romántico y nostálgico a veces para expresar el orgullo y la altivez por la tierra y la raza.

Se interpreta básicamente con instrumentos de cuerda y varios de percusión.

La guitarra lleva el golpe típico del género con sus bajos y contestantes.

El tiple con sus cuerdas metálicas se encarga de producir el “tendido” rítmico de fondo.

El requinto se encarga de los adornos melódicos.

La lira o bandola se encarga de la melodía.

Género musical popular característico del folklore latinoamericano en Colombia y Ecuador.

Existen dos tipos de pasillo: El Pasillo Fiestero Instrumental:

característico de las fiestas populares, bailes de casorios, retretas y corridas de toros.

El Pasillo Lento Vocal O Instrumental: característico de los cantos enamorados, desilusiones, luto y recuerdos; es el típico de las serenatas y de las reuniones sociales.

Es una danza y canto folclórico de Colombia.Es propio de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander.

Es tonada de fiestas religiosas y familiares. Tiene carácter mestizo, con acentuadas características indígenas

Su instrumental es complejo y consta de:

Requinto Tiple Flauta Caña Capador Chucho Pandereta Carraca Quiribillo Esterilla zambumbia

Es una danza y un género musical colombiano propios de la región andina de Colombia.hacen parte departamentos como Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Huila.

Existen 3 tipos guabina: La "Guabina Cundiboyacense“. La "Guabina Veleña“. La "Guabina Tolimense o (Bunde)“.

Los instrumentos básicos de una guabina son:

El tiple El requinto La bandola El chucho o alfandoque.