Necesidades de la Industria Lechera: Evaluaciones de maiz forrejero

Post on 07-Jul-2015

1.039 views 0 download

description

Taller Nacional de Maiz Forrajero, 1er; Guanajuato (Mexico); 23 enero 2013

Transcript of Necesidades de la Industria Lechera: Evaluaciones de maiz forrejero

NECESIDADES DE LA INDUSTRIA LECHERA

EVALUACIONES DE MAIZ FORRAJEROING. CARLOS AGUILAR RUIZIRAPUATO,GTO 23 ENERO 2013

EN EL AÑO DE 1990 INICIAMOS LOS TRABAJOS DE EVALUACIÓN DE HÍBRIDOS

DE MAÍZ CON EL OBJETIVO DE SELECCIONAR LOS MAS ADECUADOS PARA ENSILAJE PARA LA ALIMENTACION VACAS

ALTAS PRODUCTORAS DE LECHE.

HÍBRIDOS FORRAJEROS

Plantas muy altas, mas de 3.5 mts. Mazorcas chicas. Problemas de acame. Materia Seca total al momento de la cosecha de

menos de 25%.

CARACTERISTICAS DEL ENSILAJE QUE SE PRODUCIA.

Silo muy húmedo. Silo mal fermentado. (olor desagradable) Silo de baja energía. Silo de baja palatabilidad. Silo con Afla to x ina s .

RESULTADO FINAL

ALIMENTO DE MUY BAJA CALIDAD QUE SE CONSIDERABA SOLO COMO RELLENO DENTRO DE LAS DIETAS DEL GANADO LECHERO.

LA ALIMENTACION DEL GANADO LECHERO EN ESE MOMENTO ERA:

Dieta basada en alfalfa.

Silo de maíz se consideraba como un relleno.

Altas cantidades de alimento balanceado (60 - 65% de la dieta)

RESULTADO

DIETAS CON EXCESO DE PROTEINA Y CARENCIA DE ENERGIA.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL SILO DE MAÍZ EN LA PRODUCCIÓN

DE LECHE?

DA ESTABILIDAD A LA DIETA DE LA VACA LO QUE PERMITE TENER PRODUCCIONES ESTABLES Y

SOSTENIDAS.

ES LA FUENTE DE ENERGIA MAS ECONOMICA QUE TENEMOS

ACTUALMENTE.

PARA CAMBIAR LA SITUACION DE

ENSILADOS DE MUY MALA CALIDAD, SE CONSIDERO QUE LAS CARACTERISTICAS INDISPENSABLES QUE DEBIA TENER UN

HIBRIDO DE MAIZ PARA ENSILAR SON LAS SIGUIENTES:

CARACTERÍSTICAS QUE BUSCAMOS EN UN HIBRIDO DE MAÍZ PARA SILO.

Alto contenido de grano. Tolerancia al acame. Alto potencial de rendimiento por Ha. Aporte del 50% del rendimiento de Materia

Seca por parte de los elotes. Alta tolerancia a enfermedades.(fusarium)

ASI FUE COMO EN EL AÑO DE 1990

INICIAMOS LOS TRABAJOS DE EVALUACION DE HIBRIDOS DE MAIZ SELECCIONANDO UNICAMENTE LOS QUE REUNIERAN TODAS LAS CARACTERISTICAS ANTES MENCIONADAS.

ALTO CONTENIDO DE GRANO

SE DEJARON DE LADO LOS MAICES “FORRAJEROS” Y SE EVALUARON UNICAMENTE HIBRIDOS DE GRANO.

TOLERANCIA AL ACAME

TODA LA COSECHA ES MECANIZADA

ALTO POTENCIAL DE RENDIMIENTO

ALTO POTENCIAL DE RENDIMIENTO.

INICIAMOS EL REPORTE DE RESULTADOS

DE RENDIMIENTO POR HECTAREA EN TONELADAS DE MATERIA SECA.

CON ESTO DEJAMOS ATRÁS LA VIEJA PRACTICA DE SELECCIONAR UN HIBRIDO SOLAMENTE POR SU RENDIMIENTO EN MATERIA VERDE.

CONCEPTO DE MATERIA SECA

Todos los alimentos contienen un porcentaje de agua y de materia seca .

¿Cómo se determina?

PESO INICIAL DE LA MUESTRA.

Se determina el peso inicial del alimento

SECADO DE LA MUESTRA.

Estufa de aire caliente

Se seca a 70 grados centígrados por 48 horas en estufa de aire caliente.

PESO FINAL DE LA MUESTRA.

Se toma el peso final y si ya no varia se calcula por regla de 3 el % de M. S.

EJEMPLO SILO DE MAÍZ

Peso inicial 1000 gramos Peso final 320 gramos

1000 gramos --- 100 % 320 gramos --- X 32 % M S

320 grs M.S. 680 grs Agua

APORTE DEL 50% DEL RENDIMIENTO DE MATERIA SECA POR PARTE DEL ELOTE.

ELOTES 50% DEL RENDIMIENTO(TON/HA.M.S)

PLANTA (TALLO + HOJAS)50% DEL RENDIMIENTO(TON/HA.M.S)

RELACION MAZORCA PLANTA 50-50

Hibri do

Rendimiento fresco. Ton/ha.

% de MS Rendimiento seco ton/ha.

% rendimiento

Aportan

MS total.

Elote Planta Total Elote Planta

Elote Planta Total Elotes %

1 20.4 54.0 74.4 45.0 21.2 9.2 11.4 20.6 45 28

2 27.5 39.0 66.5 50.2 23.1 13.8 9.0 22.8 60 34

HIBRIDO “FORRAJERO”

HIBRIDO DE GRANO

RELACION 50-50 MAZORCA-PLANTA EN MATERIA SECA

Los hongos producen aflatoxinas en el ensilado.

Fusarium produce la aflatoxina Zerealenona que causa abortos en las vacas gestantes.

ALTA TOLERANCIA A ENFERMEDADES

EVALUACIONES DE MAIZ

    CENTRO DE MEXICO NORTE DE MEXICO    HIBRIDOS COMPAÑIAS HIBRIDOS COMPAÑIAS

AÑO LOCALIDADES EVALUADOS SEMILLERAS EVALUADOS SEMILLERAS1990 1 12 6    1991 3 6 4    1992 6 12 5    1993 9 31 9    1994 7 23 6    1995 5 16 5    1996 8 15 5    1997 7 29 11    1998 8 36 9    1999 9 33 9 22 92000 9 35 7 20 82001 12 38 9 - -2002 14 45 11 40 102003 14 42 11 24 72004 12 44 12 21 92005 11 54 12 19 72006 9 76 17 24 92007 11 62 20 21 102008 15 68 21 33 112009 13 62 20 38 162010 13 64 23 52 152011 11 56 20 30 10 2012 13 65 20  37  14 

220SE HAN EVALUADO 526 HIBRIDOS DE MAIZ DE 64 EMPRESAS SEMILLERAS.ESTOS HIBRIDOS HAN SIDO SEMBRADOS EN 220 LOCALIDADES EN UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 1375 HASSE HAN SACADO 14 181 MUESTRAS DE FORRAJE PARA SU EVALUACION

ASGROWDEKALBNKBERENTSENPRONASEASPROSPIONEERCARGILLHARTZGERMAIN’SCASA COBOCON LEEJAL SEMILLASCERESCORREANOVASEMTEPAIYADILPROUNISEMABTDELTAGARTSCALORO

V.A.P.CRIOLLONC PLUSBIDASEMROYALMASOAFRONTIERGOLDEN ACRESAGRILLANCEDOW AGROSCIENCESCRISTIANI BURKARDCROMO SEEDSEMILLAS RICATECH GFILMEXFRACESAVANTEPRIMO SEEDSEMILLAS AZTECA

SEM. SANTA TERESASEMILLAS TREBOLSEMILLAS EL AGUILAEL CAMINOFORZAALTOS DE JALISCOPORTER SEEDREGACINCINNATI CLAYSDUCOR SEEDINDIAPACMAX SEMYCAPOWER SEEDSYNGENTANORTHRUP KINGMEX GENETICSGENEXG STARCROPLANSF 3306AGRO R

COMPAÑIAS PARTICIPANTES

TonMS/ha

14.00

15.00

16.00

17.00

18.00

19.00

20.00

21.00

22.00

23.00

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

RENDIMIENTO TON MS/HA

ENL (Mcal/kg MS

1.20

1.25

1.30

1.35

1.40

1.45

1.50

1.55

1.60

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

CALIDAD ENERGIA NETA DE LACTANCIA (Mcal/kgMS)

Promedios de 220 localidades

EVOLUCIÓN DE LOS MAÍCES UTILIZADOS PARA FORRAJE

Hace 23 años Hoy

Cantidad CalidadRendimiento en Fresco Rendimiento en Materia

SecaMaíces altos y follajudos Relación mazorca planta 50-

50

Problemas de acame Maíces compactos tolerantes acame.

Materia Seca al momento de la cosecha <28%

Materia Seca al momento de la cosecha >30%

Maíces forrajeros vs. Maíces de grano.

Maíces doble propósito

Bajo contenido de energía. Alto contenido de energía.

SITUACION DE LA ALIMENTACION DEL GANADO LECHERO EN LA

ACTUALIDAD.

Silo de maíz como base de la dieta.

Muy poca Alfalfa.

Menos alimento balanceado ( 50% de la dieta)

RESULTADO

DIETAS CON ENERGIA Y PROTEINA BALANCEADA

INFORMACION ADICIONAL DE LAS EVALUACIONES

NOS DA UNA IDEA DE CUALES SON LOS RENDIMIENTOS QUE PODEMOS ESPERAR DE CADA HIBRIDO.

NOS MANTIENE ACTUALIZADOS Y QUE PODEMOS ESPERAR DE TODOS LOS HIBRIDOS NUEVOS QUE ESTAN SALIENDO CADA AÑO AL MERCADO.

INFORMACION ADICIONAL DE LAS EVALUACIONES

INFORMA QUE HIBRIDOS USAR PARA SIEMBRAS TEMPRANAS, INTERMEDIAS Y TARDIAS.

NOS DICE CUALES HIBRIDOS SON OFENSIVOS Y CUALES DEFENSIVOS.

NOS INDICA QUE HIBRIDOS SEMBRAR DE ACUERDO A LOS DIFERENTES CLIMAS Y ZONAS DEL PAIS.

INFORMACION ADICIONAL DE LAS EVALUACIONES

TENEMOS INFORMACION DE LA ESTABILIDAD DE LOS HIBRIDOS BAJO DIFERENTES CONDICIONES CLIMATICAS Y DE MANEJO A TRAVEZ DE LOS AÑOS.

NOS DA IDEA QUE MATERIALES TOLERAN MEJOR SALES Y PH ALTOS

NOS INDICA QUE HIBRIDOS SON SUSCEPTIBLES A ENFERMEDADES.

TENEMOS INFORMACION SOBRE LOS HIBRIDOS AMARILLOS, PARA SEMBRAR UNICAMENTE LOS MEJORES.

Y ADEMAS NOS DA UNA IDEA DE LA CALIDAD DEL ENSILAJE QUE SE PUEDE OBTENER DE CADA HIBRIDO, TOMANDO EN CUENTA TODOS LOS FACTORES ANTES MENCIONADOS .

INFORMACION ADICIONAL DE LAS EVALUACIONES

DESCARTA TODOS LOS HIBRIDOS QUE NO REUNEN LAS CARACTERISTICAS QUE BUSCAMOS, YA QUE SE SIEMBRAN PERO NO APARECEN EN LAS TABLAS DE RESULTADOS.

INFORMACION ADICIONAL DE LAS EVALUACIONES

DEL TOTAL DE HIBRIDOS EVALUADOS A TARAVES DE LOS AÑOS ALREDEDOR DE UN 50% REUNE LAS CARACTERISTICAS QUE SE REQUIEREN PARA PRODUCIR UN ENSILAJE DE EXCELENTE CALIDAD.

EN LA PRODUCCION DE UN LITRO DE LECHE

50% del COSTO es ALIMENTACION

Si es menos es un negocio rentable.

Si es mas es un negocio poco rentable o con perdidas.

PRECIOS DE INGREDIENTES 2005 VS 2012

PORCENTAJE DE INCREMENTO EN EL PRECIO DE LA LECHE PAGADA

AL PRODUCTOR 2005 – 2012

ENSILADO DE MAIZ

ES LA FUENTE DE ENERGIA MAS ECONOMICA QUE

TENEMOS ACTUALMENTE.

RENDIMIENTO Y COSTO DE PRODUCCIÓN DE ENSILADO DE MAÍZ

Rend fresco

Rend fresco

Materia Seca

Rend seco Costo de cultivo/Ha.

Costo

Ton/Ha Ton/Ha merma15%

% Ton/HaIncluyendo

merma

$ Kg / M.S de silo incluyendo merma

70 59.5 32 19.04 $29,500 $1.55

60 51 32 16.32 $29,500 $1.80

50 42.5 32 13.60 $29,500 $2.17

40 34 32 10.88 $29,500 $2.71

COSTO DE UN KILO DE MATERIA SECA DE SILO DE MAÍZ

Enero 2013

COSTO DE UNA MEGACALORIA

Silo de maiz Costo Kg/ MS Mcal/Kg MS Costo/Mcal

19 Tons/Ha $ 1.55 1.50 $ 1.03

16Tons/Ha $ 1.80 1.50 $ 1.20

14 Tons/Ha $ 2.17 1.50 $ 1.44

11 Tons/Ha $ 2.71 1.50 $ 1.80

*Cáscara cítrico $ 3.24 1.77 $ 1.83

*Maíz molido $ 5.39 2.28 $ 2.36

*Maíz rolado $ 5.67 2.16 $ 2.62

Sorgo molido $ 5.23 1.87 $ 2.79

*Megalac $20.86 6.20 $3.36

Enero 2013 MS Materia Seca. Mcal Megacaloria

COSTO DE KILO DE ALMIDON

EN LA PRODUCCION DE UN LITRO DE LECHE

50% del COSTO es ALIMENTACION

Si es menos es un negocio rentable.

Si es mas es un negocio poco rentable o con perdidas.

PRODUCCIÓN DE LECHE LITROS VACA AÑO

Hato Alpura

Hato nacional

Otros hatos en el mundo

Estados Unidos

Holanda

9,105

9,593

8,074

3,800

11,128Israel

AÑO 2011

6,1241990

EL FUTURO

LOS PARAMETROS DE CALIDAD CADA VEZ TENDRAN MAYOR PESO EN LA SELECCIÓN DE UN HIBRIDO ADEMAS DE LOS YA MENCIONADOS.

PARAMETROS DE CALIDAD. %CONTENIDO DE ALMIDON % FIBRA DETERGENTE ACIDA %FIBRA DETERGENTE NEUTRA % DE LIGNINA

EL FUTURO

PARAMETROS DE RENDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE UN HIBRIDO

PRODUCCION DE LECHE POR TONELADA DE MATERIA SECA DE SILO DE MAIZ

PRODUCCION DE LECHE POR HECTAREA

EL FUTURO

REQUERIMOS HIBRIDOS QUE TOLEREN ALTAS DENSIDADES PARA SIEMBRAS A DOBLE HILERA PARA PRODUCIR MAS TONELADAS POR HECTAREA SIN DEMERITAR LA CALIDAD DEL ENSILAJE.

REQUERIMOS HIBRIDOS QUE TENGAN

TOLERANCIA A LA SEQUIA

REQUERIMOS HIBRIDOS QUE TOLEREN ALTAS CANTIDADES DE SALES EN EL SUELO.

¿PREGUNTAS?

GRACIASING. CARLOS AGUILAR RUIZ.

TEL. 01 462 112 35 74ID 52* 291626* 2