NEUROECONOMÍA - Economía Ceteris Paribus ... · “La ciencia no es ya territorio de los...

Post on 11-Aug-2018

221 views 0 download

Transcript of NEUROECONOMÍA - Economía Ceteris Paribus ... · “La ciencia no es ya territorio de los...

NEUROECONOMÍAECON. ESP. MARISELA CUEVAS SARMIENTO

“La ciencia no es ya territorio de los científicos, se ha convertido en una parte

constitutiva de la vida y la cultura modernas.

La nueva ciencia de la mente no solo nos ilumina sobre nuestro propio funcionamiento:

como percibimos, aprendemos, recordamos, decidimos y actuamos, sino que, además,

nos sitúa en la perspectiva en el contexto de la evolución”

Eric Richard Kandel

Premio Nobel de Medicina en el año 2000,

compartido con Arvid Carisson y Paul Greengard

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

EXPECTATIVAS

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

NEUROECONOMÍA

Neurociencia

Toma de decisiones

Elecciones humanas

Economía

Teoría económica

Comportamiento económico

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

NEUROECONOMÍA

¿Por qué la gente hace huelgas?

¿Por qué el mercado accionario flota?

¿Cuánto ahorran las personas?

¿Cómo es la confianza del consumidor?

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

NEUROECONOMÍA

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

NEUROECONOMÍA: EXAMINAR EL EJERCICIO Y DESEMPEÑO CEREBRAL

• Perfiles genéticos

• Electroencefalogramas

• Análisis de química sanguínea

• Análisis hormonales

• Estudios de actividad neuronal

• Test y medidas conductuales

• Imágenes de la actividad neuronal

• Manipulación a partir de la psicofarmacología

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

NEUROECONOMÍA

Métodos experimentales

Teoría de juegos

Confianza

Emoción

Comportamiento

Motivación

Evaluación

Cariño

Adicciones

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

NEUROECONOMÍA

• Formación de creencias

• Percepción de las

actuaciones previstas

• Elección efectiva

¿Cómo el cerebro

posibilita a la mente

(mentes) a tomar

decisiones

económicas?

PROCESOS

CEREBRALES

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

NEUROECONOMÍA

Grupos de

posibles

eleccionesConocimiento

sobre el

contexto

Toma de decisiones

Evalúa

Conocimien

to sobre

actores

ECONOMÍA TRADICIONAL NEUROECONOMÍA

Toma de decisiones

Enmarca las

posibles

elecciones en su

contexto

Percepción

de la

situación

Percepción de

sí mismo y los

otros agentes

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

NEUROECONOMÍA

LO IMPORTANTE NO ES EL

CONTEXTO REAL DEL AGENTE QUE

TOMA LA DECISIÓN, SINO EL

CONTEXTO QUE EL INDIVIDUO

PERCIBE AL TOMAR LA DECISICIÓN

(FRAMING EFFECTS O EFECTO

MARCO)

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

CALENDARIO DEL SEMESTRE

• Fecha de inicio: 18/01/2016

• Fecha de culminación: 20/05/2016

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

TEMARIO

Unidad I: Introducción a la Neuroeconomía y

neurogerencia

Unidad II: La arquitectura de la

elección

Unidad III: Determinantes de

las decisiones

Unidad IV: Finanzas

conductuales

Unidad V: La economía conductual

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

NORMAS Y ACUERDOS

• El derecho de aprender incluye el derecho de comprender.

• Escuchar no significa estar de acuerdo.

• Todos actuamos con lo mejor de nuestra experiencia.

• Yo promuevo lo que permito.

• El respeto ante todo.

• Estar aquí y ahora.

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

NORMAS Y ACUERDOS

• Se prohíbe el uso de celulares

durante el desarrollo de la clase.

• En caso de verificarse su uso dentro

del aula durante el desarrollo de la

clase, se dará materia vista.

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

NORMAS Y ACUERDOS

Horario:

• Lunes: 02:30 pm a 03:35 pm

• Jueves: 04:30 pm a 06:05 pm

• Asistencia: con 25% de inasistencia se

pierde la asignatura.

• Horas de asesoría: lunes de 09:00 am a

11:00 am Departamento de Economía.

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

EVALUACIÓN

Evaluaciones formativas

TalleresEstudio de

casoProyectosExposicionesDebatesSimulaciones

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

LEER, INVESTIGAR, ANALIZAR, PENSAR

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

EVALUACIÓN

UnidadExposición

Debate (*)

Taller, estudio de

caso o

simulación

Proyecto (*)

I 10 10

15

II 10

10III 10

IV 10

05

V 15

(*) No contemplan realización de prueba sustitutiva ni rezagada

I PARCIAL: 2Exposición+1er taller. 30 puntos

II PARCIAL: 2Exposición+2do taller. 30 puntos

III PARCIAL: Exposición+Proyecto+3er

taller+participación. 35 puntos

Cinco (05) puntos de aportes, lecturas y

participación en clase: se evaluarán con

positivos.

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

COORDENADAS

www.maricuevas.wordpress.com

@maricusa10

visioneconomica10@gmail.com

Registrase para recibir las notificaciones

y mantener el contacto

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

BIBLIOGRAFÍAObligatoria o Básica:

PERYOLÓN, PABLO. Neuroeconomía. Grancia, Ediciones, S.A., 2004

BRAIDOT, NÉSTOR. Neuromarketing, Neuroeconomía y negocios. Editorial McGraw

Hill. Madrid, 2012

CISNEROS HENRÍQUEZ, ANDRÉS. Neuromárketing y Neuroeconomía: código

emocional del consumidor. Editorial McGraw-Hill, México 2001.

Complementaria:

KAHNEMAN, DANIEL. Pensar rápido, pensar despacio. Debate, 2011.

BERMEJO E IZQUIERDO. Tú dinero y tú cerebro. Editorial McGraw-Hill, Madrid, 1988.

LIPSEY RICHARD. Introducción a la Economía Positiva. Editorial Vinces-Vives, Barcelona

1974.

SELDON, ARTHUR Y PENNACE F. Diccionario de Economía. Editorial Oikos – Tau,

Barcelona, 1975.

STIGLITZ, JOSEPH. Caída Libre. Editorial Santillana, México, 2010.

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

A QUIÉN SEGUIR EN TWITTER?

• @asocene_sp

• @seblaza

• @nestorbraidot

• @neuromktUCM

• @neuromarketing.la

• @efectopnl

• @felixtoran

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

A QUIÉN SEGUIR EN TWITTER?

neuroeconomiaUCLA

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento

PRÓXIMA CLASE

Revisar en el blog www.maricuevas.wordpress.com, sección

Neuroeconomía los videos indicados en la Actividad #1.

• Video 1: completar el diagrama sobre el cerebro.

• Video 2: elaborar un resumen de máximo dos páginas sobre la racionalidad en las

decisiones económicas.

Neuroeconomía. Econ. Esp. Marisela Cuevas Sarmiento