Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, y su … · 2010. 6. 11. · Nuevas...

Post on 26-Aug-2020

9 views 0 download

Transcript of Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, y su … · 2010. 6. 11. · Nuevas...

Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, y su impacto en los Partidos Políticos y las Campañas Electorales

Ricardo Amado Castillo Consultor e Investigador en el uso de Nuevos Medios en Organizaciones Políticas

Taller teórico-practico y sesiones de acompañamiento dirigido a partidos políticos del Perú Lima, Perú – Junio 9, 10 y 11

estructura de la presentación

Estrategia política y nuevos medios

Uso de nuevos medios en USA

Uso de nuevos medios en la

región

Consideraciones finales

Parte III:

Uso de Nuevos Medios en la región

3 tipos de animales: El dinosaurio, el toro alegre, y las hormigas trabajadoras

•  Plataformas de convocatoria y movilización

•  No saben muy bien ni por qué ni para qué usar redes sociales y nuevos medios

•  Apoyan la estrategia comunicacional y personalizan la imagen del partido

Indiferentes Interesados Simpatizantes y Colaboradores

Activistas y Militantes

•  Comunicación no partidista

•  Objetivo: Visibilidad de nuestras posiciones

•  Espacios para colaborar

•  Herramientas para organizarse

Análisis #1: Las iniciativas Web no están pensadas para apoyar este proceso…

Análisis #2: Aún predomina una visión unilateral de la comunicación…

Electores

Simpatizantes

Militantes

Dirigentes

Análisis #3: Hay un desbalance abrumador entre lo “nacional” y lo “local”

Análisis #4: La innovación viene en “olas” alrededor de las campañas mientras que los partidos se quedan (normalmente) bastante mas atrás

Análisis #5: Hay demasiados casos del enfoque de “crea el website y las redes sociales y los ciudadanos vendrán”

a h o r A

Internet, YouTube y Redes Sociales – Ricardo Amado Castillo

En conclusión, por qué tantas iniciativas políticas Web tienen resultados tan magros? Causas frecuentes:

• Desintegración entre iniciativas

• Minima creatividad • No involucran al ciudadano

• Contenido desactualizado

• Pero por sobre todo, no tienen una estrategia clara de que es lo que el partido/campaña desea lograr!

Resultados habituales: • Pocos usuarios • Minima participación • Escaso impacto en actividades de

campaña “tradicionales” por fuera del mundo virtual

Análisis de aspectos claves para el éxito

a h o r A

Internet, YouTube y Redes Sociales – Ricardo Amado Castillo

Dimensión #1: Orientación estratégica, capacidad de reacción y servicio a campañas a candidaturas

Aspecto clave / Oportunidades

Evaluación

Posicionamiento claro En muy pocos casos queda claro cuál es el posicionamiento esperado y cómo los nuevos medios apoyarán dicho proceso.

Orientación estratégica No se está tomando ventaja (salvo excepciones) de los nuevos medios para explicar la estrategia de nuestras campañas.

Servicios a campañas y candidaturas

No.

Capacidad de respuesta rápida

En muy pocos casos y muy centrado en individuos mas que en la capacidad organizacional.

a h o r A

Internet, YouTube y Redes Sociales – Ricardo Amado Castillo

Dimensión #2: Comunicación política, segmentación y personalización

Aspecto clave / Oportunidades

Evaluación

Uso integrado de múltiples canales

Cada vez mas se usan múltiples redes sociales. En algunos casos no están totalmente integrados estos esfuerzos.

Balance nacional vs. local Abrumadoramente predomina una visión nacional. Los ciudadanos en cambio van a estos sitios y sienten que sus preocupaciones son otras.

Personalización en el mensaje / Atención a múltiples colectividades y segmentos

Predomina la visión de la comunicación “talla única”. Las campañas tienen mas claro que los partidos que hay que adaptar el mensaje.

Dimensión #3: El rol del liderazgo, escuchar, responder y la participación ciudadana en la generación de contenido

Aspecto clave / Oportunidades

Evaluación

El rol del liderazgo En contados casos. Aún así, cada vez es mas visible la participación de lideres políticos, especialmente en Twitter.

Escuchar y responder a la ciudadanía

En pocos casos. Da la impresión de que se participa en muchos casos de estas redes sociales aun con un paradigma unidireccional.

Descentralización en la generación de contenido

En pocos casos hay un esfuerzo sistemático.

Dimensión #4: Comunidades, capacidad de movilización y recursos para auto-organización

Aspecto clave / Oportunidades

Evaluación

Múltiples comunidades de participación

Cada vez mas. Aún así, en muchos casos hay muy poco contenido y escaso apoyo.

Recursos para auto-organizarse

En mínimos casos.

Llamado a la “Acción” En mínimos casos.

Integración “Offline-Online”

En mínimos casos.

Colombia: Se busca Presidente

La Ola Verde: Simbología

+500,000 seguidores

La Ola Verde: Nuevos Medios usados de forma integrada

La Ola Verde: Orientación a la Acción

La Ola Verde: Organización de eventos

http://www.youtube.com/user/PARTIDOVERDEOC#p/c/6F10B117B45F5D01/23/jVPxM_uBbZw

La Ola Verde: Imágenes y Videos

http://www.youtube.com/user/PARTIDOVERDEOC#p/c/6F10B117B45F5D01/11/72Elw540lOQ

Jovenes con Mockus http://www.youtube.com/user/PARTIDOVERDEOC#p/c/6F10B117B45F5D01/36/_Ua4SfUfi7I

Por que quiero ser Presidente?

http://www.youtube.com/watch?v=V_ZtQmrE1YM

Por que votar por Antanas Mockus

http://www.youtube.com/user/PARTIDOVERDEOC#p/c/6F10B117B45F5D01/40/v8HU4qxbC_k

Artistas con Mockus

La Ola Verde: Comunidades

La Ola Verde: Voceros

La Ola Naranja: Una campaña que “también” está rodeada de gente

La Ola Naranja: Llamado a la “Acción”

La Ola Naranja: Grupos y Comunidades

La Ola Naranja: Voceros

La Ola Naranja: Nuevos Medios y Redes Sociales usadas de forma integrada

La Ola Naranja: El factor “en vivo” a través de LiveStreaming

La Ola Naranja: Haz de la campaña “tu campaña”

La Ola Naranja: Organización y difusión de eventos

La Ola Naranja: Videos, videos y mas videos

La Ola Naranja: Algunos Videos

http://www.youtube.com/JMSANTOSPRESIDENTE#p/u/16/fieA2ayy06s

Debemos votar por J.M. Santos

http://www.youtube.com/JMSANTOSPRESIDENTE#p/u/14/01HJZLsPmBs

http://www.youtube.com/JMSANTOSPRESIDENTE#p/u/17/SYPEYJrxSuM

La Ola Naranja: Creatividad y Humor

La Ola Naranja: Creatividad y Humor

Preguntas y Comentarios

Comentarios sobre Perú

Comentario #1: Para llegar al 2011 hay que pasar por el 2010

Comentario #2: Demasiada concentración alrededor del “líder”

Comentarios generales

Mínima o inexistente orientación a la acción

Las opciones para que los ciudadanos generen contenido son reducidas

No pareciera haber una noción clara de la necesidad de actualizar contenido con mayor dinamismo

Salvo excepciones, el uso de nuevos medios y redes sociales es muy reducido

Mil Gracias!

Ricardo Amado Castillo

e-mail: ricardo.amado.c@gmail.com Facebook: ricardo.amado.c@gmail.com

Phone: +1 (202) 706-8162