Nunca cumbre descendió para elevar al qué quiso...

Post on 22-Sep-2020

4 views 0 download

Transcript of Nunca cumbre descendió para elevar al qué quiso...

w

Nuvament el ExceletitisirnoAyuntamiento de Barcelona ha he-oho las concesiones anuales de lasMedallas de la Ciudad al MéritoDeport1vo, a los deportistas que durante el pasado alio, se han he-

, Ollo acreedores a tales distinciones. Efltiu los galardonados figura

Francisco • Sempere Alda, un grecorromanista excelente, y uno deaos ms firmes puntales españole5 de este deporte olinipico.

A punto de tomar el tren para L&lda, donde ha sido destinadopor la Caja de Eeclutas le elicon

. tramos cii. uilión de su hermano,. JUa2 y e uts Alonso, del Ccii-

tro Ginuliáatico Earceloiiés, clubal que . pertenecen loe tres.

. ‘ —elic1dades Paco, por la me-aIIa de plata que te ha conc1ido

: el Ayuntm1ento.—-iMw.iñas rachas. Créame que

Stoy mu contento. esperabas?

—-€abía que la Federación Ceta.lana me habla propuesto, pero igfloraba el fallo, que el otro día leíprecIsamente en EL MUNDO DE-POItTIVO y que francamente mecausó una gran aatisfacclón. Esuna distinción muy estímda queaprecio con toda mi alma.

—Por lo visto eStAS dispuesto aseguir en todo, a u hermanoJuan.

—Sí, así parece. pues yo ful cern-peán cíe Cataluña y España des-puta de él, aunque en otro peso,naturalmente, y Ehora mu hanconcedido igual distinción qde laque a él le otorgaron el año pasa-o. También he sido internacional,sIguiénhole sus pasos, y ahora,al servicio militar, también detrás,pues él termina de sér licenciado.

—-Pura councidedcia. ¿Ya sabesque iTo puede seguir siendo canpeón de España con la nueva re-glamenitación de la Federación Es-pañola? O

—Si, ya sé, que para concurrir alméximo certamen ñacional, se ha

00 set forzosamente campeón re-glonal, y este año, no puedo par-ticipar efl el nuestro. Una verdadora pena. qu siento muchísimo.i Qué le vamos a hacer 1 , esperoque los que aeticpen. hagancuanto le sea posible para Ir alos campeonatos de España en lasflieores condiciones.

—.hfícli de vencer el equipo deCastilla. ¿no crees?

O —Esto prefiero que lo contesteml hermano Juaii, que por algo€5 más veterano que yo. .-

—Desde luego — dice Juan Sem.pere —, poi lo que pudimos çompróbar en el último Castilla-Cataluña disputado en nuestra ciudad, veo a Ca.tilla muy bien pre-parada, y con muchá moral y en-tusiashno entre sus compoCentes.

—Clees que e.s suficiente paraque os arrebaten el título nacional?

—Yo creo que tepemos las mis-mas probllidades, pero hay quetraajar mucho y en Bilbao, vereDiOs Si fluestra 1ntensa labor, nospermite continuar ostentando elcetro español. O

—tQué paa con la ludha greco-rromana en España?

—--En unos lugares e5perim€fltaacusado auge. pero en otros no.

—tY efl Cataluña?—Desde el año 1948 al 5l, Cata

luña disponía de luohadorés parapoder formar tre equipos de similar potencia. En la actualidad, noabundan los valores.

—Razones?—Yo creo que es por culpa del

propio individuo, que tiene pocaafición. Fuese ustid, e0 las ncomparecencia5 excesos cte pesos enlos noveles que están disputandoel Camponato de Cataluña de ter-ceras series y debutantes» Esto esalgc’ insólito que nunca había ocurrido. Ahora el aficionado acudeal gimnasio e busca de buenaplanta atlética, no para adquirirel estilo y calidad propias de lalUcha grecorromana. Les interemM poder. hacer ostentación debuenos blcevs en las playas.

—Así, la solución ¿cómo la ves?-HMeno línea apolínea y más

trabajo. Los gimnasios rio debenser solament0 salonr& de bellezamasculina. Hay que ir más d0 caraa la verdad.. O’

Y cuando el tren ya iniciaba sumarcha, co ella las ‘despedidas,nosotros estreclhamo.s la piano deFranciso Sempere Alós, nuevo galardonado con la Medalla de’ Plata de la ciudad.

‘ J. M. MIEDE

E para mí ciii horeor el asia-tic a este acto con el quese cierra el cursillo ceic

brado por A.T.A. sobre orienta-ción en la venta y trato con elcliente.

Heepués do lo mucho quehemos hablado estos últimosdías, volveré a unsitir ‘sebreun tema tan importante comoes «El empleado corno ciernen-to publicitario».

Al término de tina comidatan espléndida, los discursos noestáis demasiado apropiados ysolamente voy a sintetizar so-bre este particulár.

Todo personat que etinie asu empresa y sienta caritio porella, debe pensar, en todo mo.inento, que todos cuantos actosrealiza representan, según y co-mo actüe, un prestigio o undescs’ÑliIo pa1a la entidad don-de presta sus se’rvicioa, y quecouw consecuencia, (‘Sta aci ua(lón redundará en nene pñbli.cidad eficaz o nula, porque es-to si que debemos tenerlosiempre presente, no solamen

G LOSA]DO enseilainzas con-tenidas en’ los mensajes yalocuciones ele!’ Pontíficereinante Pío XII, quiero eeferirme a los ingentes problemas(lue ha plaflteado cii el intendoniodesno el predominio exclusivo de la técnica y la eco.sionlía. ‘

Ante ese hecho, dice el Papa:«La humanidad actual ha

dido construir la admirable y, compleja máquina del mundo

moderno, sometiendo a sic set’-O vicio ingenies fuerzas de la iia•

Ius’aleza y SC declara incapaz de dominar su curso. Esta iii-capacidad da cómo se deberíasugerir por sí misma a loshombres que son sus víctimas,que tic deben esperar la salva.eión únicamente de 105 técni.V(JS’ ele la pLO(lII(’Citi y de laorganizacióH)).

Partiendo de lo expuesto, elSeñor Canal hizo un estudio(l( las deducciones que (le tan

8lli) inagisi elio se derivan re.&ItI1tRtI(l() Sti plinio ele vista ronlas siguientes ptlabtas: «la eka y el pi’ogi’cso Son patl ob.1 ettee ni ejoi’es ventaja en elorden individual iiø pal’a ti(’s1 r:ib’ su (‘xistenria, ya que sufinalidad legítima es el hicti de

1

En los días comprendidos ex4eel 6 y el 8 de abril se’ disputúráiilos Campeonatos de España ere famodalidad sobre campo habiendosido designadas Alicante para losde Primera División r San Sebastiánpara los de Segunda, bajo las res-

O pectivas organizaciones de las Fe.deraciones Alicantina y Guipuzcoa.na de Hocleey,

En la competición de Primera Di-visión los clubs partJclpaiite se-rún estos: C. D.. Tarrasa y C. D.Egara, de nuestra región, C. A.

‘ Montemar de Alicante, Real San-tender, Club de Campo de Madrid,Real Tenis de San Sebastián, Le-var.te de Valencia y Jolaseta de silbao.

La Real Federación Española deHockey l’ia secho páblicas las flor-mas bajo las cuales se desarrolla-tarán por eliminatorias y ¡or locoincidencia de fechas. Se dispu.rán las’ mentadas competiciones enque respecte al torneo de PrimeraDivisión, al ser ocho los participan-tes se partirá de los cuartos definal de acuerdó con ci siguieiteorden de partidos:

Elgara ‘y Club Campo. e. Levante deValencia.

Etos partidos se disputaría elviernes 6 de abril; el sábado ‘ losganadores disputarán las semUinales y el domingo se enfrentarán lusdos ganadores de la víspera en elpartido final y decisivo de la ccmpetición para el título nacional dePrimera División cuyo ganador seadjudica el trofeo donado por s. E.el Jefe del Estado.

EL TORNEO PARA El, TITULODE SEGUNDA OIVISION

Se desarrollar2, como ya flemos’dicho, en San Sebasttán con arre-gb al siguiente orden de ptrtidos:

te es publicidad el poner anuncios en Ja prensa, en la radio,en vallas, etc., sino todo lo querefleja una organizacida cfi.ciente.

¿Quiénes son los que prime.ro han de demostrar, de caraal público, que esta organiza.ción existe? Los emplcados consu forma de proceder, y másque los empleados en general,los vendedores, sean interioreso exteriores da la casa.

La educación, la presencia yseriedad, y la conducta de ea-da uno de ellos reflejará esteprestigio que, como decimos, esun elemento muy importantepara el buen nombre de la Casa,y que «siempre es publicidad».

Publicidad lo es todo, ami-gos míos, en una empresa, ydebemos pensar en ello conti.nuamente, por esto hemos detener un ci’itei’io elevado decómo debe sen’ el vendedor yel empleado, como piezas i1nportantíslinas que son de todaorganización, sea ésta de la índolo que sea.;1]

T(NIS;0]£1 equipo’ de Barcelon’a

‘ campeón NacionalUniversifario

Funalizar9n en Granada ‘ los VIJuegos Ufliversitaxk Nacionales,’d’a los cuales Barcelona, se proclamó campeón absoluto y con’cretarienlte en tenis,. Barcelona (representada por Carlos Ccsado y Gui-llermo Pérez Moreno), particlpa.ben la pruebas undivldua1 y doblemasculino, habiendo conseguIdoambos títulos nacionales.

En la final individual, GuillermoPérez Moreno, veflció a A. SánchezPrieto (Madrl’d, por 6—3, 6—2.después de haber eliminado en lasemifinal p F. Dicenta (Valencia).éon tres disputados «sets».

E la prueba de dobles, la pare-ja de Barcelona, formada por O. Ca-sacio y G. Pérez Moreno, se perfiló desde el primer momento comofavorita, En la Semifinal vencieron a J. A. Botas y E. Serrano(Oviedo). por 6—1, 6—0, y en lafinal, 5e impuilero rotundaunente a F. Dlc&nta-S, Carpi (Valen-cia), en un partido por ellos itigado sin un solo fallo’ y por 6—O.5—,i. .

A ambos jugadores de Barcelona,lee fud entregada la corresponcílen.te flleclalla de oro de loe VI JuegosVniveratta.rlos Nacionales, en sucaldad de nuevos cazntpeones deEspnda universitarios.

S está. hablando mucho dela necesidad que tienen lasempresas de vender másy más; de aumentar las ven-ta convenciendo al cliente deque Compre lo que necesite y,además, todo aquello que se fa.brica pensando que puede ha.luir un cliente consumidor quelo necesito. Muchas veces noshan contado la anécdota del ca.tieso que entró a preguntar enun gran bazar americano (es-las cosas sólo e cuentan enAinéi’ica) si tenían moscas arlificiales para la pesca y salióhabiendo comprado todo unequipo, incluido un balandrocon imittor «fuera bordo». Laanécdota termina afirmandoque el cliente había encontrado frente a sí a un gran ven-’dedor. ‘O

Esta historieta use ha hechopensar muchas veces si todoacabó Cuand el cliente compró cuanto necesitaba . para lapeca, desde cf cebo al halan.dro a motor, o si la historietatuvo otro final menos feliz, Pu-do ser que el cliente comprasey luego se olvidase de pagar.

Pi-ecisaniente esta mañana hetenido una contrariedad: me

‘ han quitado la cartera. No po- o

déis suponer la depresi6 mo-raE que he recibido, pues algoparecido ocurro al que • vendey no cobra.

E N primer. lugar, nuestrafelicitación y enhorabuenaa este gran amigo, ciaba.

jador de la cordialidad, finopsicólogo y excelente orador se-ilor Lafuerza, verdadero artífi.ce de la amenidad y el buengusto.

También a los señores Estrada, Goxens y Canals, que alprestar su colaboración al actopresente, le han dado un real-ce, que sin la gracia, Compe.tencia y lógica de su agradabledicción, no hubiese tenido.

Y finalmente, es de justiciaponer de relieve la adhesión total del perisonal de A.T.A., queen lucha diaria con el deaper.tador (pues las conferencias,señores, daban comienzo a las7’SO de la mañana) no ha ful.tado ni un solo día a esta citacon la amenidad, la razón y laverdad comercial que con tan-tu propiedad representa el se-flor Lafuerza.

El cursillo que hoy clausura.Snos ha logrado hacernos coni.prender la atlsfacción que pro-duce el trabajar bien, lo fácilque es ‘realizar una labor «fi.ciente, y lo sencillo que és ven’dey, cuando hay en nosotrosuna verdadera conciencia de las’esponsabilidad del trabajo que,‘ealizaumos.

La semilla, pues, ha sido yadesparramada, y yo sé que hacaído en tierra abonada , paraque florezca y dé sus fCuto. Aeste efecto, toman estado de ac.timalidad en ini mente las con.ferencias que el año anteriornos dió el señor Canals sobroel «pensar bien», comentariosal Criterio de Balmes, y quesentaron una base intelectualque ha conducido a un doblajede la cifra de venta.

Victime de un terrible pelOtazoque a segado en flor su juvenilexistencia, ha fallecido en Madridcasi en la misma cancha del Frontón Ilecoletos, donde jkmgaba unpartido, el palista Luis Cenoz, ‘ co-nocido en este mundillo de la po-lota con el nombre de’ «Alsúa II».

Natural de antistiebat (Nuvaera), «Aleda II» Vi09 hace de estoya algucios años a nuestra ciudad,donde a la sazón actuaba y’ era fi.gura destacada en la especialidadpalista, .su hermano mayor, «Al-ada 1».

En los tres o Cuatro años quepermaneció en Barcelona, «Alsúa II»perteneció a los cuadros del Cate-luña — cuando dirigaí este popular frontón don Rogelio Cartafmá —

y del Novedades, hasta pasar, juntocon su hermano al Recoletos de’ Ma.drid, a « ese Recoletos en cuya can-.cha habla de caer fulminado en laprácticta de un Deporte en la quepor desgracia ya cayeron otros, por-que en él no todo es gloria, fortuna, renombre Y bier,estar, sino,también, lucha por salir del. ano-nimato, privaciones para mantener.se ‘en forma, coriección y buencomportamiento para hacerse respetar.

«Alsúa II» era, en este aspecto

Hemos de vender, do vendercada día más si es posible, pe.ro es necesario cobrar todo loque se venda.

‘ Para justificar ini , punto dovista pardmnonos un poco a pen.sar para qué vendemos.

Es evidente que vendemospara prestar un servicio alclleflto y suministrarle algo quelo deje satisfecho.’ Pero vende-mce tambIén para obtecér in.greses de dinero que permitana la empresa reponer sus exis.tencias, pagando las nuevacompras; pagar lo sueldos alos empleados; los alquileres ylos demás gastos pagar lacontribuciones, arbitrios e impüestos; los intereses a los han.cus, y, al ha habido acierto çnla dlreecl6fl del negocio, obtener un beneficio que peres-Itaampliar el negocio y poder pa.gar más más Impuestos, más gatos, realizar máscompras y conáolidar la empre-es como fuente do ingresos pa.ra , todos los que en ella cola-boran.

Por ello insisto, como normabásica -en toda organización queno debe venderse,st no hay laseguridad de cobrar en el pla.so convenido. Pues, si malo es

O para las empresas no vender,mucho peor resulta: , vender yno cobrar.

Hasta ahora, los tres pilaresen” que venían asentándose jo.das las organizaciones comer-ciales eran: finanzas, , produc.chIn y dirección. Actualmentese ha unido a los mismos, brillando con luz propia e inclu.o con peligro de des’plazarlos,un cuarto elementO que de díaen día va adquiriendo mayorimportancia. Nos estamos refi.riendo al factor’ «hombres» quecon su actividad es el encarga.do de desarrollar el trabajo tu-teleetivo y manual de la Em.presa.

y lo decimos en plural, porque el hombre individualmen.te considerado no puede llegara una labor grande y perfecta.Vivimos en la época de lo so-cial, de lo condenado y de lasalianzas, en todos lo,s sectoresde la vida.

El éxito de A.T.A. se ‘debe alos cuatro elementos: colabra.dores, finanzas produccióny dirección se dan en la justaproporción’ en nuestra organiación, con , la intensa aplica.dón al negocio, de los benefi.cios, acumulados y con la cos.lumbre de pPoyectar Con nie.ticulosidatl infinita y de ejecu.tar luego l planes con firme-za indomable, de una maneracauta y lenta cuando s’a posi.ble, y rapidez militar , cuandolas circunstancias lo exijan.

Así trabaja la gran familiaque formaiips los de A.T.A.,con ‘la viStuesta en la par.fección huintina posible, y enseguir siendo paladíi entusias.ta de las méto4os que la inte.ligencia vaya poniendo a nuca-tro alcance, para unas supues.tas relaciones humanas con vis.tas h un mando mejor,

Funea1 de “corpore inse‘ pulio” por el alniá de

AlsúaUMadrid, 29. — Por el alma del

pelotari Luis Cenoz (Alsíia II), fa-llecido trágicamente el martes porla tarde, durante la celebración, deun partido de pelota en el FronSin RecoletOs, se ha celebrado unsolemne funeral de «corpore lusopulto» en el templo de la CÓneep.chin. Presidid con la familia delfizado el jefe del Departamento deFederaciones. de la Delegación Ns.cional de Dportes, señor Lópes decihicheri, a ‘ quien acompañaba elpleno de la Federación Españolade Pelota. .A. la ceremonia religio—ea asistió gran número de compañeros deportistas y amigos del la.fertunado jugador.

El cadáver fue trasladado desdeel Sanatorio de Nuestra Señora dela Fuensanta a su dórnicilio par-ticular y recibirá cristiana sepul.tura ‘ en el cómenterio de ‘NuestraSeñora de la Alinudena, de estacapital..—Alfil. ‘

Cataluia-Alicante en ma-no individual y por parejas

para el Campeonato‘ de España

ha sido confirmado por la Fc.deraclórt Catalana de Pelota elavance que hicimos en una de r,uestnas ediciones anteriors cnt cuan.te a los ‘manistas seleccionados pa-ra los partidos contra Alicante: enla bella ciudad levantina, para, el‘Individual, y en la nuestra para elde parejas.

Así pues, Benito Toris, con Me-dina ‘ corno suplente y lti1les encalidad de delegado. h• salido péraAlicante, donde pasado, mañana li.brrá el partido de sida» de estaeliminatoria, que no creemos haya.de acenses isiversa ni a la «lda ni -‘

a la «vuelta», pero que es precisose vaya a ella sin un exceso deconfianza, que podría ser contra.producente.

El partido por parejas se jugaráaquí, pasado mañana domingo porla inañalia «Ji la cancha del Frontór. Amalia y como remate de unalilterésantísima ‘ jornada hnanlata, yque habrá de mnoyihzar a toda lapelotazalía barcelonesa, pues se trata del primer paso que nuestra re-gión da esta temporada en esta es-pecialidad, y no es cosa de darloen falso...

En principio y sobre ‘el papel,Cataluña — representada por Hernáez y Albalate, actuales campeo.oes regionales — sale netamentefavorita, quiere decirse ‘ que existeuna confianza cai ilimitada en eltriutfo de la pareja seleccionada.Pero nosotros aspirarnos a más quea vencer, aun siendo esto tan im.

‘ portante: aspirarnos a que el juegoque se desarrolle sea de tal naturaleza que permita hacernos asimisroo indones para iuturas y inéscostosas victorias. ‘En Hernáca ‘ yAlbalate está, pues, el que alga.mas alimentandO esas Ilusiones, o no

Navarra venci6 a Vizcaya‘ (3-1) en el Torneo Qavn’

El pasado domingo se enfrnta.ron en partidos a pata y pata con.ta y mano individual y por pare-isa correspondientes a.I Torneo Gavm, valedero, como se sabe parael Campeonato de España, tos re-presentaflteS de lag FederacIonesvizcaína y navarra, habiéndose re.g-istrado los siguientes resultados:

Ext el Frontón Euskalduna, deBIlbao, a pida: Castro y Duáabeitía (Vizcaya), 45 — Ifiarrea e Irai.ZoS (Navarra), 32.

En. el Labrit, de Pamplona: a pa-la corta, Etseverri y Marchiarena(Navarra), 40 — Esparza y Bern’za (Vl2caya), 21. En mano ladi-dual, Ezponda (Navarra), 18 — Az.cárate ‘(Vizcaya) 5. Y en inane porparejas, Ezcurra y Davisón (Nava.rra) , 22 —. Uríen y Astarlea (Vis-caya), 19.

Lo dicho, 3—l a favor de Nava-rra. .

Fiestas del ,430 ANIVERSARIO

O delaHermandadBarcelonesa

Dentro del programa de festej’os’conmenibrativOs del XLIII ani’.re±vario de la fundación de la AsocláclónCoral Hermandad Barcelonesá, elpasado lur.es, por la noche, tuvolugar, en el local social ‘ de la cml-tidad, un torneo socia,l denominado«Tras” lloras de Tenis de Mesa»,compuesto de cuatro equipos decuatro jugadores, divididos en doecategorías, Que jugaron sinflultár,oa.mente en dos mesas durante treshoras consecutivas, sin interrup.clOn, efectuándose solamente ‘sarloe

‘ cambios entre los contendientes.Se celebraron 86 seta, con sor-

prendentes records de duración , ytanteos, bajo el coiltrol y arbitrajede los ideadores de la prüeba, lermanos Colomé, reSultando vencedorel equipo formado por los señoresJ. Colomé, Vitá 1, Soussa y Garre.la, con 29 puntos, seguido del comis.tituido por los señores Creus, E.Guasch, Claler y Pascual, con 26‘puntos.

Lo vencedores individuales fue.ron los señores J, Colonié y Vilá 1,en primera categoría, y los señoresRodri y Chopo, en la sIguiente.

La numerosa concurrencia que[lenpba el local, dedicó. cálidosaplausos a todos los contendientes,por sus excelentes jugadas, que «o-tusiasmnaron en todo momento. Serepartieofl 34 premIos y diversasprimas a todos los ugadnres par’.ticipantes, ‘ que. fueron cedidos ga lantemente por los sefioreS asisteuLes a la velada.

!/!/fargrIujI»I

La Medalla de Plata de la Ciúdad- a Francisco Sempere Alós

Campeón de. lucha grecorromana

a;1]

4’O(KEY c:4flfPo;0];1] pitorÁ #I(/9#I1;0]El campeonato de Es:poñQ P rirnera y $egunda Divisió

Se disputarán en Alicante .y San Sóbast4án, respectivamenteCuartos de final: Campeón ele

Vizcaya e. Campeón de Alicante,Campeón de Castilla e. Campeón, deGuipúzcoa, Sub campeón de Cas-tilia ‘ c. Campeón de Galicia)iox-tey Campeón de’ Cantabria e. Çaml,eGnde Cataluña.En esta compettclón el rcpresen.tanta de la Federación Catalana deHockey será el C. D. Tarrasa, porsu titulo de campeón regional, ha-hiendo quedado, en principio, ex.cluído el smbcampeón que es el RealPolo. Sin emblcrgo, todo permite su-poner que el equipo polista se ha-ila,rá preseate en San Sebastián enlas jornadas en que ha de disputarso y decidirse el título nacionalde Segunda División.Despujs del buen Iapel dosempeñado por nuestros juveniles —

tres equipos, tres — en la COmflpe.tición de su categoría ere la que sino alcanzaron el máximo lugar admiraron por su deportividad buenatécnica y excelente juegp, cabe otorgar un buen margen de confianzaa los «mayores» para que comer-ven y recuperen para nuestra re.gión los títulos de Primera Divi.sión y de Segunda en la modalidadcobre campo, respectivamente, enAlicante y San Sebastián

x. x.

En la trágica , muerte.de ((AISúa_II»

—.,) SLIPJ:1i1

MATINAL INFANTIL EN EL PUE.BLO ESPAÑOL. _-. El venidero lis.nes festividad de Pascua dg Re.surrección, se celebrará una nuerva y extraordinaria matinal infar.

‘ til, con gratas sorpresas para la gen-Tarrasa contra Real Santander, te menuda y selecta programa de

Tenis San Sebastián e. Montemar, atracciones. Habrá sorteo de juguede Alicante, Jolaseta de Bilbao e. tes y paseo ere bórriquillos.

de la seriedad’ y honradez profeslo. ‘‘

nal un pelotari ejemplar, un isiu.chacho que se hacía querer de te-.dos su. compañeros, de sus empre.sanos, del público. Su muerte, entan tristes circunstancias ha sidoaquí enormemente sentida, por medoespecial entre is numerosos palle.tas que aqul residen, que le tu.vieron por compañero entrañable yformaron es los mismo» cuadrosqueúl, í

Descanse en paz el lníarttlnadojugaçlor y , recIba su descor.solada

O familia la expresión de nuestro inéssentido pésame. —., J, E.Nunca una cumbre descendió para elevar

‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ al qué quiso alcanza’rk, ‘ ‘O’

‘ ‘ ‘ ‘ Perspectiva y visión del vendedor ‘ ‘ O :

Así “A.T. A.” forma a sus vendedores Vendo con gracia; y icobré!‘ por don ANTONIO GOXENS

por don N. D. LAFUERZ4,

E empleado como e!ementó publicitrio

pór do,i F. ESTRADA SALADICH

‘O, rencias desacedadas en A T At,n a “ ..L ilitima disertación durante la comida celebrada en el

restaurante «Las Siete Puertasa

/

A CO1%TJNUACION habló el señor Lafuerza, que muy señorde sus ideas y corno gran psicólogo adelantó, que el habiara los postres siempre es una prueba, porque la sangre

acude al estómago y las cabezas no están , para muchas disquisiciones. En América, dijo, al que toma la palabra en tales casos le colocan eh la mano un trozo de hielo para que cese alderretirse. En otras partes se sirven de unas luces que señalanal orador cuando debe terminar bidoya que no se responde decomo reaccionen los comensales después del aviso.

Comenzó elogiando la cordialidad de don Enrique, cuya vidaintensa y amor al trabajo ha sabido comunicar a sus hijos y acuantos cobboi’an en el desarrollo de sus negocios. Para hom.bres çoino él siento asta verdadera devoción, porque a su ladono se teme el fnturo, ya que saben dar fondo a la actividad ysu programa es una estela a seguir debido a tener conocimientossólidos, basados en la fe que desde sus comienzos supo infundira cuantos l rodearon. Las victoIas no se realizan fuera sinodentro. -El que sólo ve las dificultade.s está ciego. Cada nuevoexperhulento enseña por Lo menos a no conieter el mismo error.Si hoy el inundo parece querer destruir nuestra fe, sometiéndonos al engranaje do su fría ordenación, motivos tenemos deconsuelo ante el hecho que nos brinda don Enrique, como jefede esta gran familia laboral que su Iniciativa ha constituído.

La actividad vendedora que se caracteriza por impulsos victoi’iosos y resultados compensadores, opera sobre un plano conperspectivas alentadoras e inspiradora. Cuando se vende sóloPor la compulsión de la rutina y de la necesidad, difícilmentese lograrán los resultados más amplios y rendidores. Es precisocelocarse ante el panorama de posibilidades y sentir la fuerzadinámica de las mismas. . ‘ ‘‘

La luminosidad de la perspectiva que el vendedor debe con.templar requiere luees0que él mismo debe encender. A él lecorresponde crear soluciones, interpretaciones y decisiones quele nduzean a impulsarle con espíritu decidido y triunfal.

La peespectiva que el vendedor debe mantener constante-mente ante sí requiere de su parte:

1. Progreso constante y positivo en eficiencia y poder reunidor. El aliento niña poderoso que necesita el vendedor provienede sic propia capaeida ee rendir y en realizar sus tareas conel máximo de eficacia. EL debe estar al tanto de toda su técni.ca norma y disciplina que le ayuden a perfeecionarse y a ha.cerse relaciones cada vez más agradables y ventajosas a la casay al cliente y él debe formar conciencia de que su contribuciónal éxito de su profesión debe ser generosa, amplia y entusiasta.

2. La perspectiva del vendedor será más alentadora si seacompaña de aspiraciones lógicas y justas. El debe sentir uncrecimiento en su personalidad por el cual se ajusta a un proce.dtsr más acertado y plausible. La rutina, la repetición y elautomatismo son los enemigos acérrimos del vendedor que anhela el triunfo. , Sus a,spiraciones no deben limitarse a conseguirmayores beneficios materiales, sino que debe ansiar, tambiénsuperaciones que le destaquen como persona merecedora de ladistinción, del aprecio y de. la confianza.

O El vendedor tendrá ante sí perspectivas niña atractivas,,

sí se entrega a un esfuerzo sincero. ‘ coastante y vigoroso porocupar posiciones de mayor responsabilidad. Quien limite su

O crecintiento en la técifica y en Ja coinpeteneia’en el inundo de lasventas y se conforme con un rendimiento que lo permita vegetar

, conspira no sólo contra sus Intereses, -sino que se niega la felicidad que experimentan ioa luchadores de buena ley.

‘ 4. Quien se prepare, adquiera mejores y mayores eonociinientos, corrija sus deficiencias, adopte mejores medios de trabajo,se relacione con los demás en forma niña eficiente y aprecie loventajoso de aumentar la pericia propia tendrá muchos motivospara esperar mejores días y i’esultados más satisfactorios de sulabor y empeuio. La improvisación y la imprevisión explicanel porqué del fracaso de muchos vendedores.

5. La perspectiva se agranda y gana en poder alentadorcuando se considqra toda mejora coicco iiedio para rendir másy hcersc más útil a los demás. Recordemos que la venta sirveintereses sociales y que cuando se tiene en cuenla lo trascen.dental de la misma ‘es cuando se pueden discernir los valoresintangible de lo qiie* se ofrece. Ser más y saber más pat-a con-tribuir más ampliamente a [os intereses sociales debería ser el

O lema de todo vendedor.La visión que necesita todo vendedot- concierne a la percep

ción de finalidades y objetos dignos, elevados y generosos. siel vendedor sólo ve lo inmediato, la tarea dura, el cliente difícil,la lucha del niomento, pero no puede anticipar o prever lasproyecciones o resu1tado satisfactorios de sus esftwrzos, limi.tarti su capacidad a lo exiguo, material o dímero. La victoriasiempre sigue a Ja lucha si ésta ha sido bien llevada.

Pon k’éiix Estrada Saladich, autor de la Biblioteca de IniciativasComerciales, en un momento de su intervención

La economía al servicio de lapersonalidad humana

por do;i FRANCISCO CANÁLS

fon Antonio Goxeas, catedrático de la Escuela de Comercio»‘ hablando al personal de A.T.A. sobre el sugestivo tema «Venda

con gracia y ‘cobre» ‘

El director de “ ‘ “ ‘A. T. A , cerro eiacto con las siguientes palabras

la familia y de la personalidadhumana.

En efecto, el mimatrimonio yla fanlilia, el Estado y la pro-piedad l)rivada tienden por sunaturaleza a formar y desarro.llar al hombre como persona,y hacerlo capaz ile contribuircon su voluntaria aportación yresponsabilidad, al mantenimiento y al elesac’rollo tambiénde la vida social. La sabiduríacreadora de. Dios queda ajenaa este sistenia de unidad ini-personal.

i)ond,e el demonio de la oiga.nización invade y tii-aniza elespíritu humano, en seguida serevelan las señales de la falsay anormimal orientación de la vi-da social. En no pocas naciomies el Estado moderno , se vaconvirtiendo en’una gigantescamáquina que extiende su ma.no sobre la vida de todos.

Ante. esta situación, el propó.sito de mantener la dignidad(le la persona, el auténtico scntido de la propiedad individualy de a sociedad familiar y po.lítica, en un recto orden bu.inane y cristiano, constituyeun, grandioso ideal (le trabajoy de lucha al servidio de un El Profesor de las Facultades de Derecho y Filosofía y Letras,orden , ciistían() en el uundó. ‘ lien Luis Canals,ofro dé los oradores que intervinieron