Nutrición en lactancia

Post on 23-Jan-2018

1.519 views 0 download

Transcript of Nutrición en lactancia

Nutrición de la madre lactante

Nutrición de la madre que da de lactar,

objetivos de una buena nutrición ,

estimación de requerimientos energéticos,

nutrientes mas involucrados durante este periodo.

Uladismirorb@yahoo.esDr Héctor Uladismiro

Producción de leche materna

Producción de leche materna

Composición de leche materna

Requerimiento de nutrientes en la madre que da de lactar

Nutrición durante la lactancia

56 a 70 Kcal por

100 ml de leche

materna

producida

La madre

consumirá 200

kcal diarias de su

reserva.

ingerir entre 3-4

litros de

líquido por día

Requerimiento de nutrientes en la madre que da de lactar

Tips sobre lactancia materna

Tips sobre lactancia materna

CONSIDERACIONES ESPECIALES EN MENORES DE 18 AÑOS.

El embarazo en adolescentes se asocia con bajo peso al

nacer ya que ellas retienen parte de los nutrientes para

sus propias necesidades a expensas del feto

Parte de crecimiento de la madre puede ocurrir durante el

embarazo

Tiene un alto riesgo de retraso de crecimiento intrauterino

Las dietas deben evitar los snaks, y las bebidas gaseosas

La educación nutricional imprescindible en una gestante

adolescente.

Tips alimentarios en la madre lactante

Limitar el consumo de Alcohol.

Evitar el consumo de cafeína.

Evitar el consumo de tabaco.

Evitar el consumo de , coles , espárragos, alcofas , rábanos y especias en general.

Evitar la automedicación.

2 a 3 raciones por semana

Mantequilla, dulces , postres, refrescos , bollería, helados,carne grasa, embutidos ,vísceras y mariscos,

Ocasional

Propuesta alimentaria en una madre que da de lactar

Anemia en el embarazo

Ciclo de hierroAbsorción 10-20%

Ciclo de hierro

Metabolismo del hierro

Metabolismo del hierro

Metabolismo del hierro

Eritropoyesis

tiempo que demora la medula ósea para producir

un eritrocito maduro es de 5 a 10 días

Tratamiento de la anemia

Prevención : OMS - 60 mg de hierro elemental /día ( 200

mg de sulfato ferroso por día.

Durante el embarazo se deben absorber entre 4 y 7

mg/día de hierro, para lo cual la ingesta debe ser de al

menos 20 mg/día

Tratamiento : 90 mg hierro por día

Gestante tiene aumentada la peroxidación

lipídica - producción de superóxidos.

Consecuencias de la falta de hierro

si se acompaña de anemia:

se asocia a alteraciones cognitivas,

fisiología tiroidea,

del sistema inmune

PEG y RCIU

parto prematuro

hemoglobina mayor de 13,2 g/dl también tendrían

elevados riesgos materno-fetales.