Observación y analisis de la práctica docente

Post on 29-Jun-2015

2.513 views 4 download

description

trabajo de tic

Transcript of Observación y analisis de la práctica docente

Propiciar el acercamiento de los alumnos de la escuela Normal a contextos educativos, analizando la manera en que las dimensiones sociales, culturales, ideológicas, políticas y económicas, entre otras se hacen presentes en el diario quehacer docente, interactuando en situaciones reales especificas, diseñando para ellos instrumentos de observación, así como guiones de entrevista más precisos y focalizados.

Ubicada en el Ejido El porvenir sobre el Boulevard Emiliano Zapata.

Escuela de organización completa Escuela de tiempo completo (8:00am –

4:00pm) De sostenimiento federal Contexto rural Director Manuel Salvador Godínez

Burques

“Cuando se es capaz de producir sus primeros ensayos interpretativos, podrá profundizar con mayor solidez en los contextos históricos y culturales que enmarcan los significados locales, asumiendo una posición ética en los marcos de los proyectos educativos hegemonicos.”

Los propósitos esenciales de la observación en la inducción cualitativa son:

A) Explorar ambientes, contextos, subculturas y la mayoría de los aspectos de la vida social.

B) Describir comunidades, contextos o ambientes. (METODOLOGĺA DE LA INVESTIGACIÓN ROBERTO HERNÁNDEZ SAMPIERI)

En la descripción etnográfica el investigador trata de proporcionar una imagen “fiel a la vida” de lo que la gente dice y del modo en que actúa.(METDOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACION)

La recolección de datos ocurre en los ambientes naturales y cotidianos de los participantes o unidades de análisis.

(METODOLOGĺA DE LA INVESTIGACIÓN ROBERTO HERNÁNDEZ SAMPIERI)

Según Sampieri algunas recomendaciones para la investigación cualitativa son:

Evitar inducir respuestas y comportamientos de los participantes.

Lograr que los participantes narren sus experiencias y puntos de vista, sin enjuiciarlos o criticarlos.

Cuando son varios los investigadores que se introducen en el campo conviene efectuar reuniones para evaluar y analizar si el ambiente lugar o contexto es el adecuado, al igual que las unidades y la muestra.

Utilizamos las dimensiones que propone el libro: Transformando la Practica Docente.

Métodos cualitativos de investigación

DIMENSION INTERPERSONAL DIMENSION DIDACTICA DIMENSION ECONOMICA DIMENSION SOCIAL DIMENSION INSTITUCIONAL DIMENSION PERSONAL DIMENSION VALORAL

Maestra de preescolar cubiendo interinatos.

Padres de familia apoyan a la escuela.

Periódicos murales NO cuenta con recursos económicos Salones con material didáctico Materiales de apoyo para educación

física

La mayoría de los niños van bien uniformados

La mayoría de los alumnos llevan comida o compran en la cooperativa.

Niños extranjeros

Transporte de los niños.

Totalmente cercada Cuatro puertas de acceso al plantel Cuenta con 8 edificios, explanada

y canchas deportivas Tienda escolar (cooperativa) Área de juegos

La mayoría de los niños van aseados

Algunos maestros están comprometidos con la escuela, y con la comunidad.

Los alumnos ayudan al aseo de la escuela

Promueven la higiene, buena alimentación y el reciclaje

UNA BIBLIOTECA PUBLICA UN JARDIN DE NIÑOS UN PARQUE UNA COMUNIDAD CRISTIANA ESTACIÓN DE POLICĺAS BOMBEROS IMSS VELATORIO DIF CALLE PRINCIPAL PAVIMENTADA SIN

SEÑALAMIENTOS

Una dimensión es el alcance que puede adquirir un acontecimiento o suceso. De ahí que, el contexto determina las dimensiones que impactan en el quehacer docente y en el desempeño escolar de los estudiantes.