ODM en la Cumbre de Río +20 Quito, 18 Junio de 2012 Janette Ulloa.

Post on 07-Jan-2015

31 views 0 download

Transcript of ODM en la Cumbre de Río +20 Quito, 18 Junio de 2012 Janette Ulloa.

ODM en la Cumbre de Río +20Quito, 18 Junio de 2012

Janette Ulloa

48% territorio nacional 6 provincias amazónicas 5% de la población Densidad poblacional 6.4 hab/km2 33% población se autodefine como indígena 10 de 15 nacionalidades indígenas 23% de la producción nacional

Censos de población y vivienda Sistema Integrado de Encuestas de Hogares (SIEH)

no permiten una desagregación a nivel de provincias Casi todos los indicadores de salud adolecen de

problemas de recolección y de registro de la información

Proyección de la meta al 2015, ante la imposibilidad de obtener datos del año 1990

Indicadores ambientales (Objetivo 7), de diversas fuentes de información; por su periodicidad y calidad de la información, es difícil mantener el mismo período de comparación como en el resto de indicadores

Se mantienen altos niveles de desigualdad

Disminuye el desempleo pero los niveles de informalidad laboral son altos

Desnutrición infantil crónica se mantiene

Tasa neta de matrícula básica, media y superiorTasa neta de matrícula básica, media y superior

AñoEducación Básica

Educación Media (Bachillerato)

Educación Superior

País Amazonía País Amazonía País Amazonía2001 79% 76% 45% 37% 13% 5%

2010 94% 94% 65% 58% 22% 12%

Disminuyen los niveles de analfabetismo

Lograr la enseñanza primaria universal

Tasa de analfabetismo por sexoTasa de analfabetismo por sexo

Ingresos laborales

Cargos políticos a nivel Nacional

5.Mejorar la Salud Materna5.Mejorar la Salud Materna ?

6.Combatir el VIH/SIDA el paludismo y otras enfermedadesCasos de dengue (por 100.000 habitantes)

Casos de dengue (por 100.000 habitantes)

Tasa casos confirmados de SIDA (por 100.000 habitantes)

1990 - 2008

Tasa casos confirmados de SIDA (por 100.000 habitantes)

1990 - 2008Tasa casos confirmados de paludismo

(por 100.000 habitantes)Tasa casos confirmados de paludismo

(por 100.000 habitantes)

Tasa de deforestación anual (ha) en la región amazónica vs. país

7.Garantizar la sostenibilidad

del Medio Ambiente

Fuente: EcoCiencia, 2010

1990-2000 2000-2008

Amazonía 17.614 19.779Nacional 74.330 61.764

Promedio Nacional

Fuente: MEM, 2005

8.Fomentar una alianza mundial para el

desarrollo

Provincia % de participación Monto Número (millones de dólares) de proyectos

Sucumbíos 16 17.15 104 Orellana 20 16.3 64 Napo 12 9.62 36 Pastaza 7 8.2 31 Morona Santiago 43 31.57 67 Zamora Chinchipe 5 4.76 66

?

Problemas en la generación y sistematización de información

Metas no han podido ser analizadas por falta de información oficial actualizada (desnutrición infantil y mortalidad materna)

Cierta mejoría en algunos indicadores La mayoría de ODM se ubica bajo la media

nacional. Los ODM no alcanzan a medir las

condiciones socio económicas en amazonía

La medición de pobreza en amazonía nos lleva pensar que es necesario revisar los criterios y las metodologías de evaluación de la pobreza, particularmente en pueblos indígenas.

El objetivo 8 es de muy difícil verificación◦ No enfrentan las causas de los problemas se

enfocan en las consecuencias ◦ Se proponen metas demasiado generales que no

pueden ser medidas.