Optica de la vision

Post on 17-Aug-2015

100 views 1 download

Transcript of Optica de la vision

ÓPTICA DE LA VISIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROADEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Nombre: Dayana PérezFisiología animalPrf:Eglismar GarridoSeccion:7BIO1Grupo: A

Barquisimeto, mayo 2015

(Material en proceso de validación)

Materiales

TripodePorta diafragma

Diafragma de flecha

Lentes

Lampara

Vidrio esmerilado Varilla de soporte

Entre otros que son de gran importancia para realizar el montaje.

Ojo emétrope

Este montaje se realiza con la finalidad de observar la capacidad que tiene el ojo cuando no presenta ninguna anormalidad sin hacer esfuerzo o sin ayuda de lentes logra converger por refracción los rayos lumínicos con origen en el infinito, enfocando justo sobre la retina; de esta manera el ojo transmite por el nervio óptico al cerebro una imagen nítida para una correcta visión.

OJO MIOPE

Este es un montaje similar al primero lo que cambia es la distancia de cada uno de los elementos utilizados y del lente, con la finalidad de demostrar que un ojo miope se produce cuando el globo ocular es mas largo en relación con el poder de foco de la cornea y el cristalino.

OJO HIPERMÉTROPE

Al igual que los anteriores es el mismo montaje pero con la medida de distancia diferente de cada uno de los objetos y su lente ,solo que este ojo, tiene la capacidad de ver claramente los objetos lejanos pero no puede ver tan bien los que están cerca.

Conclusión

Como resultado se puede concluir que estos montajes se realizan con la finalidad de obtener una visión similar en el ojo la cual se ve como este es afectado con el pasar del tiempo ya sea por alguna anomalía presente como el acortamiento o alargamiento del globo ocular lo que hace que la imagen a observar converja por delante Y por detrás de la retina.

Referencias

Derrickson,B y Tortora, G.(2006). Principios de anatomía y fisiología. Medica panamericana