Osteoartritis

Post on 03-Jun-2015

4.016 views 4 download

Transcript of Osteoartritis

Módulo: Biología del envejecimiento Tema: OsteoporosisExpositor: Dr. German Silva DórameFecha: 07 de Agosto de 2010

Osteoartritis

La Osteoartritis (OA), es la más frecuente y antigua enfermedad reumática.

Es lentamente progresiva y afecta articulaciones axiales y periféricas especialmente las que soportan peso.

Puede llegar a la destrucción articular. Se caracteriza por pérdida del cartílago

articular y cambios reactivos en los márgenes articulares y el hueso.

Osteoartritis

Manifestaciones clínicas: Dolor Rigidez articular Limitación de movimiento Deformidad Inestabilidad articular Limitación funcional

Osteoartritis

Epidemiología: En EU, el 63 al 85% en >65a tiene signos

radiológicos de OA. 35 al 50% presenta síntomas. 9 al 12% deterioro funcional. Solo 2% en < 45a, ↑ 30% en 45 a 64a. 79% en > de 85a. Similar en ♀ y ♂ (menores de 45>♂, mayores

de 55>♀)

Osteoartritis

Osteoartritis Primaria (idiopática)

LocalizadaGeneralizada

Secundaria InflamatoriaTraumáticaEnfermedades endócrinasEnfermedades metabólicaDefectos del desarrolloOtras

Osteoartritis

La forma más común es la OAPGPapel hereditarioHalotipo HLA A1 B8Patrones isomórficos de -1-antitripsinaCondrocalcinosis familiarDepósito de hidroxiapatita

Osteoartritis

Fisiopatología: Alteraciones histopatológicas

Adelgazamiento del cartílago articularPérdida de superficie lisa por tumefacciónFisuras superficialesErosiónes que descubren el hueso subcondralReparación por condrocitos neoformadosFormación de tej conectivo y fibrocartilagoCambios en hueso subcondral

Osteoartritis

Fisiopatología Alteraciones bioquímicas

Colágena y proteoglicanos ↓ concentración de proteoglicanos ↓ de glucosaminoglicanos (keratansulfato) ↓ de ácido hialurónico y menor agregacion de Pg Cambios en las características de la colágena ↑ proporción de agua intraarticular Alteración de la función proteasa-antiproteasa

Osteoartritis

Osteoartritis

Patogénia: Lesión del condrocito Liberación de Ez lisosomales a la matriz Proliferación celular y aumento de síntesis

de colágena y portoglicanos Alteración de la composición de Pg Desorganizacion de la red de colágena Retención de agua Ruptura y reparación del cartílago

Osteoartritis

Pérdida de cartílagoLesión de hueso subcondralIncremento de la presión sobre hueso

subcondralFormación de quistes oseosFormación de osteofitos

Osteoartritis

Osteoartritis

Osteoartritis

Osteoartritis

Osteoartritis

Factores Predisponentes

Susceptibilidad del cartílago

Humorales

Mecanismos inmunológicos

Osteoartritis

Factores precipitantes

Edad

Obesidad

Debilidad muscular

Afección poliarticular

Medicamentos

Osteoartritis

Cuadro clínico: Dolor y/o rigidez El dolor cede con el reposo Mayor rigidez por la mañana (congelamiento) Volúmen asimetrico de las articulaciones Nodulaciónes oseas en las articulaciones Leve inflamación arcos de movilidad

Osteoartritis

Crepitación En manos “nódulos calientes de Heberden” Generalmente articulación dominante Afección bilateral ocasionalmente Rodilla y manos 60-75% Subluxaciones en lesiones avanzadas Curso lentamente porgresivo

Osteoartritis

Diagnóstico:

Clínico

Radiográfico

Artroscopía

Laboratorio de poca utilidad

Osteoartritis

Osteoartritis

Osteoartritis

Osteoartritis

Osteoartritis

Osteoartritis