Paradigmas de Interaccion usuario-máquina

Post on 19-Jun-2015

7.251 views 4 download

description

Una corta explicación sobre los paradigmas de interacción usuario-máquina.

Transcript of Paradigmas de Interaccion usuario-máquina

Paradigmas de interacción usuario- máquinaLos paradigmas de interacción son los modelos de los que se derivan todoslos sistemas de interacción. Actualmente existen 4 paradigmas de interacciónhombre-computadora.  1. La computadora personal o de sobremesa2. La realidad virtual3. La computación ubicua4. La realidad aumentada

La computadora personal

• Es la interacción que establece un usuario con su computador o con un dispositivo como el celular. Las posibilidades de interacción que éste ofrece ingresan a esta categoría.

La realidad virtual

El termino de realidad virtual (RV) se suele aplicar a • Interfaces en 3D con las que se puede interactuar y se actualizan en tiempo real • Sistemas cuyo nivel de autonomía, interacción y sensación de presencia es casi igual al del mundo real

Realidad virtual

Condiciones necesarias para hablar de un sistema de RV:

• Sensación de presencia física directa mediante indicaciones sensoriales (visuales, auditivas, ópticas) creadas por la tecnología

Realidad virtual

• Indicaciones sensoriales en tres dimensiones

• Interacción natural. Permitir manipular los objetos virtuales con los mismos gestos que los reales: coger, girar, etc.

Computación ubicua

Primeros computadores: Caros, elaborados, delicados, necesitan mucho mantenimiento,  reservados a los expertos. Cada computador es usado por muchas personas.  Computadora personal: Una computadora por persona. Mas barata, mas robusta, mas fácil de mantener, se puede usar en cualquier lugar, sirve para todo.  

Computación ubicua

Computación Ubicua: Weiser (90s): Al proyectar esta tendencia determino que la computación iba estar distribuida por el espacio, y habría muchas computadoras por persona. En la CU las computadoras son miniaturas, pueden valer pocos dolares. Interactuan con mas de una persona y una persona interactua con muchas de ellas.

Computación ubicua

• Trata de extender la capacidad computacional al entorno del usuario, que interactua con ella sin darse cuenta.

• Permite que: La capacidad de información esté presente en todas partes en forma de pequeños dispositivos muy diversos que permiten interacciones de poca dificultad conectados en red a servidores de información.

Computación ubicua

• El diseño y localización de los dispositivos son específicos de la tarea objeto de interacción.   

• La computadora queda relegada a un segundo plano, intentando que resulte “transparente” al usuario (ordenador invisible). 

• Realidad Virtual: el mundo en la computadora, Realidad ampliada: El mundo en las computadoras en el mundo

Computación ubicua

La interacción se diluye en el entorno

- La capacidad informática está por todas partes, son invisibles.- Dispositivos grandes y pequeños- Una infraestructura global de información- Conectados de manera inalambrica entre ellos- Actúan como detectores y controles, no hay teclado, mouse o pantallas tal como los conocemos.

Computación ubicua

Forma parte y amplia las posibilidades del mundo real

Presenta problemas en cuanto a la privacidad y la intrusión.

Se considera los opuesto a la realidad virtual.

La realidad aumentada

• Son ambientes aumentados de la realidad o ambientes simplemente aumentados, en los que se trata de reducir las interacciones con el ordenador utilizando la información del entorno como una entrada implícita

La realidad aumentada

La realidad aumentada integra el mundo real y el computacional:       · El mundo real aparece aumentado por información sintética  · Se consigue una disminución importante del coste interactivo

La realidad aumentada

Y tiene entre sus objetivos:

• Mejorar la interacción con el mundo real • Integrar el uso del ordenador en actividades cotidianas• Posibilitar el acceso a usuarios diversos y no especializados. Los objetos cotidianos se convierten en objetos interactivos

La realidad aumentada

• Trasladar el foco de atención del ordenador al mundo real. La información se traslada al mundo real, en lugar de introducir el mundo real en el ordenador (realidad virtual) • Construir entornos interactivos que aumenten directamente los sentidos de un usuario con material generado por ordenador

Cibergrafía

• http://groups.google.com/group/DIGITendencias/msg/83e0798776675c90

• Paradigmas de la interacción. Cibertendencias.