PARTE 014

Post on 04-Nov-2015

3 views 0 download

description

VIVIENDA DIGNA

Transcript of PARTE 014

El Municipio tiene evidentes deficiencias en los procesos de planeacin, estas han generado gran desconfianza por parte de la comunidad en la Administracin Municipal, lo mismo que improvisacin e inequidad a la hora de tomar las decisiones para la inversin social. Esta debilidad al momento de planear conlleva a que no sea acertado el proceso de Definicin de prioridades, realizacin de acciones colectivas y la programacin de actividades de inters para toda la comunidad Es grande la desconfianza que se tiene por parte de la comunidad en la Administracin Municipal.La Administracin Municipal de acuerdo a las normas vigentes debe actualizar sus sistemas administrativos, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La actualizacin del Sisben que al presente se hace prioritario para conocer el nmero de habitantes con necesidades bsica insatisfechas en el municipio, se debe realizar dicha sisbenizacin a todo el municipio para poder focalizar la inversin priorizando la poblacin ms vulnerable. As mismo se debe buscar el fortalecimiento del Banco de proyectos y un sistema de informacin territorial, para afianzar tanto los procesos de planeacin presupuesto, seguimiento y evaluacin de los resultados de la inversin pblica Municipal financiada o cofinanciada con recursos de presupuesto municipal. Analizando el PAT del municipio de Lejanas, se tiene que en el diagnostico Institucional La Planta de personal de la Administracin Municipal, no cuenta con personal capacitado, idneo y suficiente para la atencin a la Poblacin Vctima.Como quiera que la Personera Municipal es una de las entidades que brindan atencin a la poblacin desplazada, esta tiene una capacidad administrativa limitada y con una alta responsabilidad. La personera municipal de Lejanas, tiene la responsabilidad de atender la toma de declaraciones de la poblacin vctima, adems de las competencias, en cuanto a Mesas de participacin de vctimas, Derechos Humanos, y dems inherentes a su cargo, que no necesariamente estn directamente relacionadas con la atencin a poblacin vctima, pero que si ocupan y requieren de su tiempo y capacidad administrativa y logstica, por lo tanto es necesario precisar la necesidad de apoyo por parte de la Administracin Municipal a la Personera, en el marco de un Plan de Accin que la misma presente cada ao a fin de optimizar el recurso que se destine para tal fin.