Pdf2 diapositivas finanzas

Post on 06-Apr-2016

237 views 0 download

description

 

Transcript of Pdf2 diapositivas finanzas

KARLA YAMILETH BERNAL

YANES

No. De Carne: 5971-12-18110

La Función de Finanzas

* En el mundo empresarial y de negocios, se

deben tomar decisiones que tienen en que se

va a invertir y de donde se van a obtener estos

recursos.

* La administración financiera es la

combinación de Ciencia y arte mediante la

cual la empresas estudian y analizan

importante decisiones que van a determinar

en que se debe invertir y como se va a

financiar las inversiones.

Relación de las Finanzas con otras Ciencias

La administración financiera se relaciona

con la contabilidad, ya que esta le

suministra la información, a través de los

estados financieros (Balance General,

Estado de resultados, Estado de la

Posición Financiera, entre otros.)

Diferencia entre las Finanzas y la Contabilidad

Prioridad entre los flujos de efectivos.

Evalúa su posición financiera y efectúa el

pago de impuestos.

Elabora estados financieros

El administrador financiero se ocupa de

mantener solvente la empresa.

El administrador financiero administra las

entradas y salidas de efectivo.

Mientras que el contador presta la mayor

parte su atención para elaborar los informes

financieros.

LAS FINANZAS Y LA ECONOMÍA

El administrador financiero debe conocer el marco económico y mantenerse alerta hacia las consecuencias de los niveles cambiantes de una actividad económica, los cambios en:

• La política económica

• Análisis de oferta y demanda

• Maximización de utilidades

• Teoría de los precios

Relación de las Finanzas con la macroeconomía

Una empresa moderna debe funcionar

dentro de un ambiente macroeconómico,

además debe conocer la política

monetaria y fiscal, así como las instituciones

financieras y sus formas de operación para

poder evaluar las fuentes de

financiamiento.

Relación de las finanzas con la microeconomía

La teoría microeconómica se ocupa de la operación eficiente de un negocio.

Es importante estudiar:

• La oferta y la demanda

• Maximización de utilidades

• Medición de riesgos

• Determinación del valor de una empresa

• Predomina el análisis marginal.

Objetivos y Funciones del Administrador Financiero

Una administrador financiero trabaja par el beneficio de los accionistas.

Los objetivos son:

Maximizar la utilidades, el cual consiste en incrementar el monto de las ganancias en el mas corto tiempo.

Maximizar el bienestar y beneficios propios.

Maximizar el patrimonio de los accionistas.

Maximizar el valor de la empresa el cual consiste en incrementar el precio de las acciones de la empresa.

Verificar las perspectivas a un largo plazo.

Velar por la organización y rendimiento de los empleados.

Organización de las funciones de Finanzas

En cuanto a otras empresas se dividen en:

Tesorero o Tesorería: donde va a ser

responsable de la obtención de

financiamiento, de la gestión de cuentas de tesorería, relacionada con los bancos

gestión de créditos y otros.

El contador o Jefe de Control de Gestión:

Las funciones principales son las

siguientes:

Registro y presentación de información

financiera.

Nómina, impuesto y la auditoria interna.

Factores a considerar en la toma de decisiones

Factores Externos

Los consumidores: ya que estos actúan de acuerdo a sus necesidades y prioridades.

La política fiscal: lo que representa a los planes del gobierno de inversión presupuestaria.

Los medios reguladores: asociaciones que velan por el cumplimiento de ciertas normas.

Factores internos:

Estos son los que van a determinar los

instrumentos utilizados para la

planeación y el control de los recursos,

con el fin de obtener el control de la

situación financiera.

Herramientas de la Administración financiera

Presupuesto de caja

Presupuesto de operación

Balance y otros estados financieros

Índices financieros

Punto de equilibrio

Matemáticas Financieras

Teoría de costos de capital

Teorías de Decisiones de Inversión

Administración de activos disponibles y exigibles

Administración de activos realizables

La informática

La investigación operativa

La administración financiera debe considerar la inflación de:

Tasa de interés: un incremento en las tasas es convertido en tasa de interés mas alta, en consecuencia implica que el costo del financiamiento se incremente.

Dificultades de planeación: todos los negocios operan sobre las bases de planes a largo plazo.

Demanda de capital: la inflación aumenta el monto del capital requerido para realizar los negocios.

Mercados Financieros

Es un espacio (físico o virtual) en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios.

Intermediarios Financieros: son los que le van a proporcionar un financiamiento indirecto, esto funciona debido a los intercambios financieros que emiten obligaciones directas como cuentas de ahorro.

El mercado de capital: Los aspectos importantes son:

Capacidad de ofrecer una gama de productos financieros que promuevan el traslado de capitales, a fin de incentivar el ahorro interno.

Fuentes de capital para aquellas empresas que quieran incrementar el mismo.

Brindar facilidades con el objeto de permitir la entrada y salida del capital.

Debe ofrecer mecanismos óptimos a fin de brindar la seguridad, control y fiscalización necesaria para resguardar el patrimonio de los inversionistas.

INTERMEDIARIOS

Asesores de

Inversión

Bolsa de

Valores

Empresas

Emisoras Cajas de

Valores

Agente de

Traspasos Certificadoras

de Riesgo