Pedagogia los objetivos

Post on 28-Jul-2015

86 views 0 download

Transcript of Pedagogia los objetivos

LOS OBJETIVOS

El objetivo es el propósito que el programador se plantea y que rige la actividad del alumno y del

profesor. La claridad de los objetivos dependen de su formulación. Detallada para la construcción de

las técnicas e instrumentos de evaluación. Para que los objetivos sean útil deben ser:

Clara en su formulación Debe ser posible medirla

Se exprese en términos operativos

LOS OBJETIVOS SE EXPRESAN EN TÉRMINOS OPERATIVOS O CONDUCTUALES. LOS 5 CRITERIOS DE JOHN JONES

Especificación: objetivos específicos son primordiales porque cambian el comportamiento.

Operatividad: Es la forma en que se guía la persona para cambiar.

Participación: la persona debe estar comprometida para cambiar.

Realismo: es posible alcanzar los objetivos propuestos.

Posibilidad de observación: es la prueba que se puso para observar el resultado o aun se desconoce.

FINES Y OBJETIVOS GENERALES DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

En este su sistema educativo está determinado por la ideología de la clase dominante. Esto determinan el tipo de hombre que conviene formar de acuerdo a sus intereses.

La filosofía de la educación es la que le enseña al educando el modo de prender un futuro.

Los fines de la educación es transformar y tener un proceso de formación permanente.

EL EDUCADOR JACOBO MOQUETE

Fin: se caracteriza por un ideal. Propósitos: intención de realizar una

actividad. Meta: plazo a través de los cuales se

espera lograr un objetivo. Objetivo: propósito ligado a un fin

determinado.

“Los fines constituyen metas generales de tipo ideológicos”

Definimos estos términos para mejorar el entendimiento

DE LA SIGUIENTE MANERA SE ILUSTRAMOS LAS VARIABLES MENCIONADAS.

Filosofía de la educación. Filosofía de la clase dominante. Fines de la educación. Objetivos Educación. Objetivos de aprendizajes.

LOS OBJETIVOS CONSTITUYEN LA EXPECTATIVAS A LOGRAR EN LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA FORMACIÓN HUMANA.SE ESTRUCTURA POR LO GENERAL SON: Conocimientos . Hábitos. habilidades. Convicciones.

CONOCIMIENTOS:Asimilación de los alumno.

Hábitos: son las acciones o actividades que se

desarrollan Habilidades: como se desenvuelven en la actividad

Capacidades: no son innata, se forman a lo largo de la vida del hombre

Convicciones: conocimientos adquiridos entorno a su vida social

FORMACIÓN DE SENTIMIENTOS, ACTITUDES, MOTIVOS E INTERESES.

Son parte fundamentales de la labor educativa.

Según Bloom:Dominios: cognoscitivos, afectivos y afectivos.

Son primordiales para la adquisición de los conocimientos.

DOMINIOS Y CATEGORÍAS DE LOS OBJETIVOS Dominios: conocimientos, comprensión y

evaluación. Afectivos: respuesta, valoración y caracterización. Psicomotor: percepción, respuesta dirigida y

ejecución consiente.Un objetivo bien formulado es aquel que se transmite claramente.Los objetivos específicos usan verbos limitado.

CONDUCTAS CREATIVA Cambiar Reestructurar Modificar Sintetizar Relatar Reorganizar

CONDUCTAS LOGICAS Criticar Estructurar Contactar Analizar Explicar defender

CONDUCTAS MATEMATICAS Sumar Calcular Resolver Derivar Reducir Contar graficar

CONDUCTA EN EL ÁREA CIENCIA NATURALES Calibrar demostrar Preparar Convertir Pesar Armar Desarrollar manipular

CATEGORÍA DOMINIO AFECTIVO receptividad: solicita informaciones

adicionales. Respuesta: sugiere medidas para

fomentar medidas. Valorización: aprovechamiento de la

docencia. Organización de valores:

CATEGORIA PSICOMOTOR Conocimiento de metodología: sigue un

plan de estudio. Preparación: después del

entrenamiento, como lo ejerce. Ejecución consciente: sigue la

orientaciones. Automatización: sigue el proceso sin

atención. Reorganización: repite practica para

mejoras.