PERFILOG

Post on 21-Dec-2015

219 views 1 download

description

perfillografia

Transcript of PERFILOG

PERFILOGRAFIA

ELABORACIÓN DE PERFILES CRIMINALES

DRA. MARÍA DEL CARMEN JIMÉNEZ Y G.

PSICÓPATAS Y ASESINOS EN SERIE

La psicopatía representa un cuadro clínico clasificado como un trastorno de la personalidad , que incluye un conjunto de rasgos de naturaleza interpersonal, afectiva, conductual y antisocial

ENCANTO SUPERF IC IAL

NARCIS IMO

MENTIRAS PATOL ÍG ICAS

MANIPULAC IÓN

ENGAÑO

SIN SENTIMIENTOS DE CULPA

AUSENCIA DE EMPATÍA

EMOCIONES SUPERFICIALES

IRRESPONSABILIDAD DE SUS ACTOS

FALTA DE AUTOCONTROL

PROBLEMAS PRECOCES CODUCTUALES

DELINCUENCIA JUVENIL

VERSATILIDAD DELICIVA

SOLO DEJAN DE DELINQUIR AL

SER DEMASIADO VIEJOS O

CUANDO LAS DROGAS ACABAN

CON SU SALUD

PSICÓPATAS INTEGRADOS

MEJOR CONTROL DE IMPULSOS

MEJOR PLANEACIÓN

MEJOR MANIPULACIÓN

MENOR NECESIDAD DE SALIR DE LOS LÍMITES

Los estudios sobre psicopatía describen a una persona que es

egocéntrica y motivada por obtener sólo sus propios

intereses, utilizando a la gente como un medio para conseguir

sus fines

La psicopatía es una condición estrechamente unida con la violencia, y en particular con crímenes violentos.

VIOLENCIA PSICOPÁTICA

VIOLENCIA INSTRUMENTALEs un medio para conseguir algoEs premeditada y fría

VIOLENCIA REACTIVA

Respuesta a una amenaza

o provocación

ANATOLI ONOPRIENKOEl Diablo de Ucrania

«Se que es cruel pero soy unRobot con impulsos para

Matar. No siento nada»«Estaba sentado, sin nada

Que hacer, y entonces, Súbitamente, esa idea entraba

En mi cabeza … así que me Subía aun coche o a un tren y

Me salía a matar.»

Mató a la mayoría de sus víctimas en los tres meses anteriores a su arresto (abril de 1996), buscando a sus víctimas al azar; elegía casa a las afueras de las poblaciones, entraba en ellas disparando a todos, luego las incendiaba y mataba a quien se interpusiera.Quería demostrar lo poderoso que era y la mejor forma era dejarse llevar por el impulso homicida.

Fue condenado a pena de muerte pero se le conmutó

por cadena perpetua.

HENRY HOLMESCombina a un maestro del

asesinato en serie y un artista de la estafa

Refleja al asesino perfectamente integrado y camuflado

Chicago, 1893, se conmemoran 400 años del descubrimiento de América y

con casi 27 millones de visitantes; Holmes con su hotel de 3 pisos y casi 60 habitaciones recibiría a sus futuras

víctimas

Holmes, usó algunas de las habitaciones como cámaras de

asfixia, donde sus víctimas eran sofocadas con gas. En el sótano

instaló un horno crematorio y una mesa de torturas, así como una gran

cuba con ácido para disolver los cuerpos, y cubetas con cemento rápido. Todas las habitaciones

«trampa» tenían alarmas, había una habitación con una «cama de estiramiento» otras tenían

toboganes para deslizar los cuerpos hasta el sotano.

TÉCNICA DEL PERFIL CRIMINOLÓGICO

PRINCIPIO DE INTERCAMBIO DE LOCARD

Para un perfilador, lo que deja son decisiones, actos y un «significado»

de lo que ha querido decir con el crimen que se desea desentrañar,

es decir, huellas de comportamiento o huellas

psicológicas.

Lo que se lleva son los efectos de lo que ha hecho en su vida, en sus

emociones, aprendizaje, costumbres, miedos.

La pregunta fundamental es:

¿Qué tipo de persona ha hecho esto?

Proyectando hacia el futuro a partir de la escena del crimen, la

pregunta será:¿Cómo influirá esto que ha hecho en su psicología y en su estilo de

vida?

EL PERFIL CRIMINAL, PERFIL CRIMINOLÓGICO O PROFILING

ES LA DISCIPLINA DE LA CIENCIA FORENSE QUE SE OCUPA DE ANALIZAR LAS HUELLAS DEL COMPORTAMIENTO EN UNA ESCENA DEL CRIMEN CON

OBJETO DE PROVEER INFORMACIÓN ÚTIL A LA

POLICÍA PARA LA CAPTURA DE UN DELINCUENTE DESCONOCIDO

La escena del crimen es el área en la que ha tenido lugar un acto criminal.El estudio de la escena del crimen es el corazón del profiling

El modus operandi se

refiere al «cómo» del delito. Para

descubrirlo se busca el método de aproximación

a la víctima, momento del día, zona para atacar, armas

utilizadas, fuerza para

controlar a la víctima

La firma del delincuente es el «por

qué» del delito o la motivación del delincuente.

Constituye los rituales o conductas que

revelan las fantasías del delincuente. Seleccionar a la víctima, dialogo

establecido, violencia no necesaria, forma de dejar el cadáver, actos post mortem o trofeos

MAPA COGNITIVO Todos tenemos un mapa en la

cabeza en el que figuran los caminos y rutas que seguimos en el transcurso de las actividades rutinarias

Los agresores muestran una tendencia a actuar dentro de un radio de entorno de dos kilómetros de su lugar de residencia, que generalmente es su base para cometer crímenes

El lugar preferente para cometer crímenes es la zona de confort

La distancia que dejaDesde su casa hasta

El comienzo del área De confort se llamaZona de seguridad.

ZONA DE SEGURIDAD

ZONA DE CONFORT

MERODEADORESBuscan cometer delitos acechando en su zona de confort, actuando en diferentes lugares a lo largo de una circunferencia imaginaria que deja en su interior su zona de seguridad. VIAJEROSCriminales que prefieren marcharse lejos del lugar donde viven para cometer sus crímenes.

El asesino puede disponer de una residencia móvil.

VOLKER ECKERT. Subía a prostitutas a su camión y las mataba en la cabina estrangulándolas con una cuerda y les tomaba fotos desnudas de cuerpo entero en diversas poses y en la parte posterior escribía insultos y las pegaba en su litera, también les cortaba un mechón de cabello

VOLKER ECKERTEscapa de la división rígida entre

merodeador y viajero

Viaja pero llevasu casa a cuestasSu camión es una trampa para matar

Su firma se desprende de los trofeos y conductas innecesarias para para lograr la muerte de la víctima pero emocionalmente muy importantes para él.

La idea general es que el delincuente serial actúa en lugares en los que se siente cómodo, que le ofrecen seguridad. Con el tiempo, la ansiedad, la presión o la confianza lo pueden hacer atrevido o negligente y deteriorar el modus operandi.

Se deben examinar los lugares, las horas para determinar si tiene un trabajo o un vehículo

VICTIMOLOGÍALas víctimas constituyen la razón última

del asesino en serieAnhelan algo de ellas porque lo

convierten en alguien más poderoso al tiempo que le proporcionan, placer

sexual, desahogo de la ira o ansiedad o venganza

La Victimología nos eneña lo que busca el asesino, el

porqué y el para qué.

Víctimas de riesgo elevado, como prostitutas o mujeres

que se relacionan con alcohol y drogas.

Otras de bajo riesgo pueden ser escogidas al azar

La pregunta es:¿QUÉ SIGNIFICAN LAS

VÍCTIMAS PARA EL ACTIVO?

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL

PERFIL CRIMINOLÓGICO1° Diagnóstico Clínico

Aparece en los años 50’s protagonizada por médicos, psiquiatras y psicoanalístas, quienes elaboran el perfil a

partir de la evaluación psicopatológica definiendo un

tipo de personalidad y una categoría psicopatológica que

encajara con los hechos del crimen

Una vez realizado el psicodiagnósticose describían lascualidades depersonalidad y de estilo de vidaque se derivaban de los rasgos que describían los tipos seleccionados

Un ej. Representativo de esta etapa es el perfil exacto

realizado a GEORGE MATESKY conocido como MAD BOMBER o EL

BOMBARDERO LOCO

El Dr. Brussel, determinó como características del sospechoso: varón

eslavo, católico-romano, vivía en Conneticut, sufría paranoia,

conocimientos de electricidad, metalurgia y fontanería,

de buena educación, soltero. Usaba traje cruzado de

3 piezas con chaleco. Fue detenido en 1957

y se comprobó que el perfil era extraordinariamente

exacto.

2° Unidad de Ciencias de la Conducta del FBI

Psicología y Criminología aplicada a la Investigación CriminalPerfil Criminológico

Como disciplina forense

Asesinos en serie

Delincuentes sexual reincidentes

Perfiladores del FBI desarrollan el “Análisis de la Escena del Crimen”

Programa de Aprehensión de Criminales Violentos VICAP

Construcción de bases de datos que relacionan características de las escenas de crimen con características de delincuentes

PRINCIPALES REPRESENTANTES

ROBERT RESSLE

R

ANN BURGES

S

JOHN DOUGLA

S

3° Aproximación Estadística

2ª parte de los noventas del siglo pasado

Se empieza a desarrollar a través de la

escuela denominada

Psicología de la Investigación

PRINCIPAL REPRESENTANTE

Criica la distinción de asesinos organizados y desorganizados

Señala al método del FBI de inverificable, lleno de conjeturas tipo Sherlock Holmes.

DAVID CANTER

GRUPO LIVERPOOL

Desarrollar temas o facetas que definan diferentes modos de obrar de los delincuentes mediante estudio estadístico de delitos

Que las inferencias surjan del análisis empírico de los casos analizados en con diferentes variables

4° Apoyo Conductual para la Investigación

ETAPA PRIMIGENIA

ALEMANIA, REINO UNIDO Y

HOLANDA

PREVENCIÓN, GESTIÓN E

INVESTIGACIÓN DEL DELITO

SUPERAR LA IMAGEN DEL PERFIL

CRIMINOLÓGICO DEL FBI

EJEMPLO ALEMAN DEL ANALISTA CONDUCTUAL DE LA

INVESTIGACIÓN

RECONSTRUCCIÓN DEL DELITO. Análisis de las situaciones de comisión.

Evaluación de características comportamentales. (modus operandi y firma)

Eficiencia de la conducta delictiva respecto de sus fines

Caracterización del tipo actual (espontáneo o planificado)

Perfil del delincuente: (edad, antecedentes, perfil geográfico)

Elaboración de nuevos caminos de investigación (pistas nuevas)

PROBLEMAS CON EL PERFIL CRIMINOLÓGICO

LA CONSISTENCIA

EN EL ACTUAR CRIMINAL DEL SUJETO EN LAS

DIFERENTES ESCENAS DEL

CRIMEN.

EN LOS ATRIBUTOS DEL CRIMINAL EN

SU COMPORTAMIENTO EN LA ESCENA DEL

CRIMEN

Lo más débil del método es demostrar la personalidad y el estilo de vida del sujeto, su edad y sexo, definiendo un conjunto de obsesiones y necesidades que se plasman en los actos criminales, es decir, en las huellas del comportamiento que deja en la escena del crimen.

La investigación actual, muestra que los delincuentes tienen una

consistencia mas o menos importante cuando comenten sus delitos, ej. Violadores, homicidas, ladrones,

incendiarios.La variabilidad comportamental de

los sujetos en los diferentes crímenes es que los delincuentes cambian y evolucionan. Pueden

reaccionar en formas diferentes si las víctimas o las circunstancias salen de

lo esperado por el delincuente

Los elementos contextuales,

situacionales y de aprendizaje son una

amenaza para el perfilador que puede

destruir las hipótesis relativas a las

escenas del crimen como a la

correspondencia entre los atributos

socio-psicológicos del criminal y sus

conductas en escenarios

EL FUTURO DEL PROFILING EN LA INVESTIGACIÓN

CRIMINAL El conocimiento científico no basta para asegurar que la deducción del investigador sea necesariamente cierta.

La investigación criminal procede con hipótesis provisionales, con el método abductivo, mediante el cual se realiza una inferencia a través de la cual perciben las relaciones entre los hechos, conjeturas con cierto grado de probabilidad.

ANÁLISIS DE VINCULACIÓN

En la escena del crimen se analiza:

El Modus Operandi,

La Firma

El Perfil Criminológico

Por qué Para quéQué

decisiones tomó

¿Por qué se ha cometido este crimen, en este lugar y

momento y con ésta víctima?

El análisis de vinculación se usa para determinar si una serie de crímenes ha sido cometida por el mismo sujeto

Para lograrlo se requiere› Obtener datos de múltiples

fuentes› Identificar hechos

significativos› Clasificar los hechos según el

modus operandi y el ritual

LA FIRMAParte de la escena del crimen que recoge la expresión de las fantasías del autor; «conjunto de acciones NO necesarias para cometer e delito»:

› Mutilación› Ensañamiento› Marcas› Posición del cuerpo› Actividad post mórtem› Obligar a que la víctima diga o haga algo

ASESINOS MÚLTIPLES EN UN SOLO ACTO

Matan a varias personas (+ de 3) en un solo acto o cadena de acontecimientos, sin que haya una separación temporal relevante ni un enfriamiento emocional.

Su comportamiento homicida es un intento desesperado por mantener el control

Implica que previamente ocurrió algo que lo desestabilizó, pérdida de un empleo, divorcio, bancarrota, humillación.

El asesino múltiple planifica cuidadosamente su acción procurando asegurar el resultado

Vive en un contexto de asilamiento o marginación personal.

PERE PUIG

En diciembre de 2010 en un bar mata a un constructor y a su hijo, dueños de la empresa en la que trabajaba, sale y va a un banco donde mata a dos empleados, al salir ve a un policía y se entrega

Ante el Juez declaró:› «Mi jefe estaba en mi cabeza, me

dominaba como si fuera una serpiente»› «He matado a 4 personas. Ahora me he

quedado mas tranquilo. He hecho lo que tenía que hacer.»

› «Los quería matar porque me miraban mal, ponían mala cara, iban en mi contra. Si los hubiera encontrado, les hubiera disparado» (refiriéndose al dueño del bar y a un empleado)

› «Soy tonto y de pueblo pero de mi no se ríe nadie.»

MOVIL› Parecía económico

Se descartó por tener 30,000 euros en bancos

EXPLORACION FORENSE› No tiene problemas mentales

HIPÓTESIS DEL MOVIL› No solo iba contra los que le causaban un

daño económico sino contra de aquellos a quienes les atribuía una malevolencia en su contra.

› Acto de venganza y desesperación› El asesino no tolera la falta de respeto y

humillación› El sujeto mata porque de una forma u otra le

faltan al respeto

ANDRES BREIVIK

32 años noruego, mata a 77 personas en un solo acto en el centro de Oslo con una

bomba y a 69 en la isla de Utoya a balazos

SU MANIFIESTO SE TITULABA «2083: UNA DECLARACIÓN EUROPEA DE

INDEPENDENCIA»

Imita a THEODORE KACZYNSKI alias: «Unabombrer»

Envió por correo electrónico su manifiestoa mas de 1000 personasque no conocía peroconsiderabapatriotas

A las 3:20 pm explota una bomba en una furgoneta en el distrito gubernamental de Oslo, Breivik vestido de policía se dirige a un campamento juvenil del partido Laboralista en la isla de Utoya,

donde llama a los jóvenes y abre fuego contra ellos y durante los siguientes 40 min. Cazando a los

últimos, al llegar la policía se rinde tirando sus armas

Había preparado un dossier para la prensa con su manifiesto, fotografías y un video en el que explicaba la masacre

Dijo ser un acto «atroz pero necesario» al servicio de una causa: salvar a occidente de la amenaza del Islam

Su mensaje era de que su acto era crucial

Busca explicar al mundo la magnitud de su obra por sus razones

El es el héroe, y las víctimas son símbolos del mal

No tenía angustia ni ira contra los jóvenes

Muestra su patología racista y desprecio ante el sufrimiento y muerte de los demás

CONSIDERACIONES CRIMINOLÓGICAS

PERE PUIG Asesino múltiple

clásico Angustia previa Piensa que las

personas jefes lo estafan, se burlan y no lo respetan

ANDRES BRIEVIK Asesino múltiple

atípico Pasa mas de un

año preparando su ataque

Pasó mucho tiempo alimentando odio a los musulmanes

BTK «DENNIS RADER» EL HOMBRE QUE QUERIA

SER UN ASESINO EN SERIE

Nace en Pittsburg, Kansas el 19 de marzo de 1945, hijo mayor, de familiar luterana

Niñez «normal» introvertido y serio Torturaba y mataba animales

pequeños Culpó a su madre de sus tendencias

sádicas por azotarlo para castigarlo De adolescente como hobby vigilaba

mujeres y robaba su ropa interior Estudio Administración de Justicia,

Criminología y Derecho y Asesinos en serie

LOS OTERO La casa de la familia Otero estaba en

el paso de todas las mañanas que usaba Dennis para llevar a su esposa al trabajo

Julie Otero y su hija Josie eran puertorriqueñas morenas, un objetivo apetecible

«Trolling» era la actividad de búsqueda de víctimas

Pasaba semanas observando la rutina de sus víctimas antes de atacarlas

Joseph Otero, instructor de vuelo, 38 años

Julie Otero, ama de casa, 34 años Charlie, 15 años; Danny, 14 años;

Carmen, 13 años; Josie, 11 años y Joey, 9 años

15 de enero de 1974 en Wichita, corta la línea telefónica con cuchillo, Josie abre la puerta de atrás saca una pistola y entra; se encontraban además Joseph, Joe y un perro pastor aleman.

Les dijo que era un fugitivo que huía de California

Los ata en el cuarto del matrimonio

Joseph Otero; le rodeo la cabeza con una bolsa de plástico y la ató al cuello pero Joseph la mordió con los dientes, por lo que Dennis puso dos camisetas alrededor de la cara y luego dos bolsas fuertemente sujetas con cuerdas

Intenta estrangular a Julie con una cuerda dándola por muerta procede a estrangular a Josie, Julie vuelve en sí y suplica por sus hijos, Dennise la tortura y estrangula hasta la muerte para después colgarla en el sótano y masturbarse frotándose contra su cuerpo y eyaculando en uno de sus muslos

BTKBIND, TORTURE, KILL

ATAR, TORTURAR, MATARDescubrió que la tortura al estrangular y dejar que las víctimas vuelvan a respirar

era más agónico y cruel que si los mataba rápidamente

KATHRYN BRIGHT Rubia de 21 años, vivía sola, pero su

hermano Kevin de 19 años la visitaba Rader rompió un vidrio, espero

escondido en el armario con una Colt 22.

Le dispara a Kevin y lo dio por muerte

A Kathryn le entierra un cuchillo de boy scout 11 veces.

Kevin logra escapar y pide ayuda Dennis huye a casa de sus padres y

esconde la ropa y las armas

En Octubre de 1974, Dennis, llama a un periódico local de Wichita Eagle informando que había una carta con pistas sobre el crimen de los Otero en una biblioteca

En noviembre de 1974 consigue empleo en ADT colocando alarmas en hogares; en 1975 nace su primer hijo

En 1977 estrangula a Shirley Vian en su domicilio, uno se sus hijos logra pedir ayuda y Rader sin mucho tiempo se masturba y eyacula en unas medias azules que deja junto al cuerpo, toma dinero y dos pantis que después usaría en juegos sexuales.

NANCY FOX25 años, cantaba en una iglesia

BautistaDennis, por primera vez pudo, disfrutar

de la tortura y muerte, masturbarse, con tiempo colocando el cuerpo y

tomar unas cervezas.

En los años 80’s seguía trabajando para la empresa de seguridad, fue elegido presidente de una iglesia luterana. Dennis no pertenecía a ninguno de los serial killers conocidos en ese momento. Era un psicópata perfectamente integrado, hombre respetable, de perfil bajoPasaba horas recortando revistas, dibujando escenas morbosas ocolgándose en vigas, atado fingiendo un ahorcamiento que le provocaba orgasmos

El asesino no tendía

antecedentesUn

pobrehombre de la ciudad

Aparentemente normal

Vecino inofensivo

Sin episodios de violencia

conocidos

MARINE HEDGEViuda de 53 años. La espero dentro del

armario, la estranguló manualmente, la envuelve en una alfombra y la lleva

la iglesia luterana, la coloca en diversas poses y la fotografía la

regresa a la cajuela y la deja cerca de canal. Regresa a

un campamento scout donde todos dormían,

cuando despierta prepara el desayuno

VICKY WEGERLE

Ama de casa, 28 años, madre de dos hijos, daba clases de piano.

Le anuda las pantis al cuello y aprieta con fuerza hasta verla morir.

Rader escribió en su diario que «había luchado como una tigresa».

El forense encontró erosiones en los nudillos de tanto golpear y un trozo de

piel de su atacante

DOLORES DAVISDe 62 años, la amaga con un cuchillo, la lleva al cuarto donde la esposa, después la ata con una cuerda y la tapa con unas medias.Al siguiente día regre-sa y se da cuenta que los carroñeros le comen la cara; la maquilla y le toma fotografías.

CUALIDADES DEL PERFILADOR

Experiencia en la investigación criminal Comprensión de la conducta y motivación

humanas Razonamiento objetivo Intuición Abierto a sistemas y técnicas para realizar un perfil