Perspectivas De La Ingenieria Industrial

Post on 10-Jul-2015

6.224 views 1 download

Transcript of Perspectivas De La Ingenieria Industrial

PERSPECTIVAS DE LA

INGENIERIA INDUSTRIAL

Haro Capa, Juan Carlos

Zavaleta Mariño, Diana

En la segunda mitad del siglo XX este era el panorama

en las organizaciones:

Administración Científica (Taylor, Fayol, Gilbreth)

Teorías del Comportamiento (Mayo, Maslow)

„ Teoría Z ( William Ouchi)

Control de Calidad

Técnicas de APO (Odiorne, Drucker,)

Administración Orientada a Resultados

Teoría de restricciones (Goldrath)

Grid Gerencial (Blake y Mouton)

Ahora las organizaciones requieren:• Búsqueda de la excelencia• Administración de la Calidad Total • Desarrollo Organizacional• Grupos de Alto Desempeño• Trabajo en Equipo• Planeación estratégica• Downsizing• Outsourcing• Empowerment y equipos autodirigidos• Tolerancia a la diversidad

• Capacidad de liderazgo

• Trabajo en equipo

• Flexibles al cambio

• Participativos

• Pensamiento innovador

• Motivación para la investigación

• La gran mayoría de universidades nacionales del Perú, ofrecen una formación teórica, muy poco practica.

• Por ejemplo en la UNI la relación alumno-empresa es escaza.

• El desarrollo de la capacidad de investigación no es una practica

• Dentro de algunos años, las organizaciones serán otras, aparecerán empresas cada una con diferentes CORE-BUSINESS.

• En tal sentido dichas organizaciones buscaran profesionales que posean las habilidades para solucionar problemas complejos.

• Otras serán las preocupaciones como el medio ambiente, cambio climático, el ahorro de energía, la escasez del agua.

• Las tecnologías con gran desarrollo serán labiotecnología, comunicaciones(telemática), microelectrónica (que seráquizás la nanoelectrónica), los nuevosmateriales y las nuevas fuentes de energía.Viviremos la “aldea mundial”.

• La base de la riqueza será el conocimiento(la innovación y la creatividad) por lo tantoprimará el trabajo inteligente sobre eltrabajo manual.

• El aprendizaje será permanente y sistémico(en cualquier momento y en cualquier parte).Con énfasis mayor en la totalidad que en losdetalles.

• La nueva gerencia con respecto a laspersonas centrará su atención en una mayorparticipación, másautocontrol, autonomía, procesos facultados(autosuficientes) y autoentrenamientoapoyado en la realidad virtual. Con muchaespiritualidad, valores y ética.

• Se requerirá de jóvenes con talento.

• Ingeniero Industriales con las competencias necesarias que se exigirán.

• Inclusive si se desea viajar al extranjero a continuar los estudios, tendríamos que preguntarnos si estamos preparados para eso.

• ¿Nuestra formación será la correcta como para afrontar lo que exige el mercado laboral?

• Los ingenieros industriales requerirán mejorar significativamente sus capacidades para tener éxito en este ambiente competitivo.

• la habilidad para el aprendizaje continuo

• el conocimiento de idiomas e informática

• la flexibilidad

• la capacidad de liderazgo y de innovación.

• Multidisciplinario

• Comprensión de la importancia de trabajo en equipo