Pictogramas de SeñalizaciónFases del Microproyecto. Fase I. Documental. FASE II. Taller de...

Post on 18-Jun-2020

7 views 0 download

Transcript of Pictogramas de SeñalizaciónFases del Microproyecto. Fase I. Documental. FASE II. Taller de...

Pictogramas

de

Señalización

– Impulsar el uso de pictogramas en la señalización.

– Favorecer la difusión e implantación de criterios de diseño universal y de evaluación (ISO) en la creación de pictogramas para la señalización.

– Evitar el diseño libre.

Objetivo Global

1.- Proporcionar los pictogramas necesarios para acometer proyecto de señalización de tres centros del Imserso: Alcuéscar, Bergondo , San Andrés del Rabanedo, Centro de peregrinos de Santiago de Compostela y Servicios Centrales del Imserso .

Objetivos específicos:

• 2.- Extensión del repositorio : “Pictogramas para todas las personas” para señalización accesible en entornos públicos, diseñados según las pautas establecidas por el grupo de trabajo de Accesibilidad Cognitiva Urbana (F.ONCE), y producidos y evaluados según norma ISO 9186-1,2

Objetivos específicos:

DocumentaciónTaller de producciónTaller de diseñoTaller de evaluaciónConclusiones

Fases del Microproyecto

Fase I. Documental

FASE II. Taller de producción

FASE II. Taller de producción

FASE III. Taller de diseño.

• Implicación de estudiantes :

Estudiantes de diseño, arquitectura, impresión digital,etc. de la Universidad Rey Juan Carlos y del Colegio Tajamar. Después de una sesión formativa, elaboran los pictogramas vectorizados de las tres propuestas por referente.

FASE III. Taller de diseño.

Centro de atención al peregrino

• Evaluación estimación de la comprensibilidad en centros del IMSERSO, CAR de Vallecas, Eulen-Foro Lidea de personas mayores, Universidad Popular de Alcobendas, Centro Kommunikationscentret” en Dinamarca.

FASE IV. Taller de evaluación.

Resultados

• Evaluación del la Calidad de Percepción en Centro Kommunikationscentret” en Dinamarca, Ceapat, Fundación Carlos Martín, …

FASE IV. Taller de evaluación.

Cristina Larraz Istúriz.clarrazi@imserso.es

¡Muchas gracias!