Píramides de túcume

Post on 21-Jul-2015

495 views 1 download

Transcript of Píramides de túcume

A 33 Kilómetros al

norte de la moderna

ciudad de Chiclayo

En la parte baja del

Valle de la Leche

Enclavado en un

bosque de viejos

algarrobales y un clima

tropical

TÚCUME FUE FUNDADO POR NAYLAMP

Héroe mítico , vino del mar en una flota

de barcos, con su corte, servidumbre y

fuerza militar.

Se adentró en el valle y organizó en la

periferia de la Nación Moche un estado

que fue capaz de movilizar por centurias

a grandes cantidades de campesinos

para la construcción de colosales

palacios y extensas ciudades sagradas.

Túcume está

formado:

Por 26 pirámidesDecenas de edificios

más pequeños

Cerro la Raya

Enorme hito pétreo en la

llanura del valle norteño

Todos reunidos en

torno

ARQUITECTURALas investigaciones científicas llevadas

a cabo por los arqueólogos,

especialmente Alfredo Narváez,

permiten postular que las pirámides

fueron palacios residenciales que

habitaron una élite aristocrática que se

dedicó principalmente a la agricultura,

convirtiendo al Valle de la Leche en el

mayor complejo hidráulico de la costa.

Las pirámides,construidas en adobe,están formadas pordepósitos, patios yhabitaciones, estasúltimas ornamentadascon relieves y pinturasmurales. La circulacióninterna estabagarantizada por unsistema de rampas ycorredores.

Además de los recintospropios del culto, laadministración o elreposo, estaban lasáreas de cocina, endonde se haencontrado restos de ladieta cotidiana delTucumano de hace diezsiglos.

ARQUITECTURA

Destacan las pirámides

Muestra su

imponente imagen

durante el apogeo

de la cultura Moche,

con sus plataformas

escalonadas y

altorrelieves de

colores por los

cuatro costados.

Sus patios

ceremoniales y

recintos fueron

exclusivamente

destinados al uso

ritual y funerario.

La Huaca del Sol,

vista desde la

Huaca de la Luna

separadas por la

extensa planicie

ceremonial.

Al fondo la extensa

campiña y el río

Moche. La Huaca

del Sol delimita la

zona de la campiña.

Caral posee algunos de los mayores

edificios encontrados en el valle de

Supe, con plataformas en las que caben

dos estadios de fútbol y construcciones

de cinco plantas.