Plan trabajo anual Psicología - 2009

Post on 05-Aug-2015

120 views 1 download

Transcript of Plan trabajo anual Psicología - 2009

PROGRAMA DE INTERVENCION TEMPRANA

PLAN DE TRABAJO ANUAL DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA - 2009

I- DATOS GENERALES:1.1. Dirección Regional de Educación de Moquegua.1.2. Unidad de Gestión Educativa Local – Ilo.1.3. Programa de Intervención Temprana 1.4. Servicio de Psicología1.5. Psicólogo:

II- FUNDAMENTACION:El profesional Psicólogo a través de la ciencia psicológica y específicamente de los diversos métodos y técnicas, tiene por misión descubrir, describir, explicar y modificar conductas desadaptadas manifiestas que interfieren en el avance cognitivo-conductual y para el desarrollo armonioso de la personalidad de los niños.

El Psicólogo, con su preparación sobre el comportamiento humano, su causal y posible efecto deberá descubrir las limitaciones y sobre todo las potencialidades de los alumnos con necesidades educativas especiales.

Acciones como evaluación, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, prevención e inclusión forman parte del trabajo en educación especial. El objetivo: lograr la autonomía personal e integración social haciendo del niño de hoy, el hombre de mañana: independiente, feliz y productivo.

El PRITE tiene como finalidad detectar y prevenir trastornos físicos, y psicológicos en niños de alto riesgo y en riesgo establecido. Específicamente el área de psicología tiene como propósito el desarrollar capacidades intelectuales y afectivas acordes a la edad cronológica, para ello la participación familiar es imprescindible.

III- OBJETIVOS:

3.1. OBJETIVO GENERAL:

Orientar en la formación y desarrollo armonioso de la personalidad del niño.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Evaluar, diagnosticar, hacer terapia y el seguimiento del desarrollo a cada uno de los niños inscritos en el Programa y que tengan asistencia regular.

Realizar acciones de orientación psicológica a los padres de familia y terapia de pareja y familiar en los casos que lo requieran.

Programar y ejecutar “La Escuela de Padres”. Informar trimestralmente a los padres de familia sobre el avance terapéutico

interdisciplinario de su menor hijo. Hacer campañas de capacitación a las participantes de los comedores de madres de la

provincia. Orientar a los docentes de las IEIs. y Programas Educativos. Evaluar, programar y/o reprogramar mes a mes en coordinación con el equipo del PRITE el

Programa de atención terapéutica del niño(a). Ambientar el área correspondiente. Difundir por lo medios de comunicación el Programa PRITE.

Participar en los desfiles programados: Aniversario de Educ. Inicial, del Programa y por el día de la Educ. Inclusiva.

Participar en las actividades por aniversario de Prite.

IV- METAS:Atender a 90 niños inscritos en el PRITE.

V- CRONOGRAMA:ACTIVIDADES: M A M J J A S O N D

Evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico de los alumnos evaluados.

X X X X X X X X X X

Orientación psicológica, terapia de pareja y familiar a los padres que lo requieran.

X X X X X X X

Ejecución “Escuela de Padres” y entrega a los PP.FF. el informe interdisciplinario.

X X X

Capacitación a las integrantes de los comedores de madres de la provincia

X X X

Participar en la difusión del Programa en los medios de comunicación

X X

Participar en las actividades: desfiles y actividades extracurriculares

X X X

Participar en actividades por aniversario X

VI- ESTRATEGIA:Para cumplir con los objetivos propuestos se utilizarán los métodos científicos de la Observación y Experimentación.

Con respecto a las técnicas psicológicas a usar son: Anamnesis, entrevista, examen psicométrico y proyectivo, medición del desarrollo evolutivo, modificación de conducta, terapia de pareja y familiar.

VII- RECURSOS:7.1. HUMANOS:

Coordinadora/docente, terapista físico, terapista de lenguaje y Psicólogo.

7.2. MATERIALES:

Material de escritorio. Material de evaluación: Anamnesis, Escala de Desarrollo Psicomotor e Inteligencias

Múltiples de Wilson, Test de la Figura Humana, Diversificación del Diseño Curricular Nacional.

7.3. FINANCIEROS:

Recursos propios por derecho de inscripción al PRITE.

Ilo, 30 de diciembre de 2008