Planes de Mejoramiento II Periodo 2015 10

Post on 08-Nov-2015

603 views 1 download

description

Plan de mejoramiento, matemáticas 2015

Transcript of Planes de Mejoramiento II Periodo 2015 10

  • FORMATO

    PLAN DE MEJORAMIENTO DEL ESTUDIANTE

    Pgina 1 de 1

    Versin:1

    Dependencia Generadora:

    Colegio Acacas

    Cdigo:PD-611-18-F02 F. Vigencia:

    2012-03-28

    COMPETENCIA:

    Plantea y soluciona de forma correcta situaciones problemas de razones trigonomtricas, del teorema del seno y del coseno. Reconoce en las grficas de las funciones trigonomtricas sus propiedades.

    SITUACIN PROBLEMA

    Un globo de aire caliente se encuentra a cierta distancia de dos puntos determinados P (Punto inicial) y L (Punto de llegada).

    Inicialmente, el globo se encuentra a una distancia de 8 km con respecto a su punto inicial P de despegue y a 5 km del lugar de llegada. Si la distancia entre el punto de partida y el punto de llegada es de 12 km. Como se observa en la figura: 1. Cunto mide el ngulo P de elevacin con respecto suelo? 2. Si, la distancia entre el punto de llegada y el punto inicial ahora es de 20 km, Cunto medira el

    ngulo P de elevacin con respecto suelo? 3. Si 1 minuto despus, se tiene que:

    La distancia entre el globo y el punto inicial es de 8 km. La distancia entre el punto de llegada y el punto inicial es de 12 km, y el ngulo de elevacin entre ellos es de 30. Cul es la distancia entre el punto de llegada y el globo? Y Cunto mide el ngulo de elevacin del globo con respecto al punto de llegada?

    4. Si, minuto y medio despus, se tiene que: La distancia entre el globo y el punto inicial es de 8 km. La distancia entre el punto de llegada y el punto inicial es de 12 km, y el ngulo de elevacin entre ellos es de 25. Cul es la distancia entre el punto de llegada y el globo? Y Cunto mide el ngulo de elevacin del globo con respecto al punto de llegada?.

    5 minutos despus el globo se encuentra a 41 de elevacin entre el punto inicial y el suelo, y a 60 con respecto al punto de llegada y el suelo. 5. Determina la distancia entre el punto de llegada y el globo en

    la que se encuentra en ese momento. 6. Determina la distancia entre el punto inicial y el globo en la

    que se encuentra en ese momento 7. Minutos ms tarde, el globo se encuentra a 13 metros de

    altura, determina el ngulo de elevacin entre el punto de inicio y el suelo en ese momento y la distancia entre el punto

    ESTUDIANTE GRADO Dcimo ASIGNATURA Matemticas

    DIA MES AO DIA MES AO

    Fecha de Recibido 04 06 2015 Fecha de entrega 06 2015

  • FORMATO

    PLAN DE MEJORAMIENTO DEL ESTUDIANTE

    Pgina 1 de 1

    Versin:1

    Dependencia Generadora:

    Colegio Acacas

    Cdigo:PD-611-18-F02 F. Vigencia:

    2012-03-28

    inicial y el globo

    8. 5 minutos ms tarde, el globo disminuye su altura a 10 m y es observado desde el punto Inicial con un ngulo de 30. Determina la longitud que hay entre el punto inicial y el globo.

    ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

    CONSULTA

    a. Explique y dibuje las clases de tringulos b. Consultar las razones trigonomtricas c. Consultar el teorema del seno y del coseno d. Explicar cules son los parmetros para aplicar las razones trigonomtricas, teorema del seno y

    del coseno en la solucin de tringulos. e. Clasifique cada uno de los tringulos que resultan en la situacin problema

    PROCEDIMIENTOS

    Resolver los 8 interrogantes de la situacin problema, haciendo uso de las razones trigonomtricas, el teorema del seno y del coseno, cuando sea posible, adems de otras tcnicas y procedimientos Presentar los procedimientos correspondientes completos, de forma ordenada, clara y secuencial.

    APLICACIONES

    1. Dar solucin a la situacin propuesta, de forma completa y organizada.

    SUSTENTACIN

    Se tendr en cuenta: Trabajo manuscrito por el mismo estudiante (Debe estar completo, con procedimientos, ordenado, enganchado, debe evidenciar calidad y profundizacin). Corresponde al 50% de la valoracin. Sustentacin escrita 50% en el horario correspondiente a la clase.

    FIRMA DEL ACUDIENTE C.C TELFONO