PLANIFICACION EDUCACION ARTISTICA.doc

Post on 06-Nov-2015

7 views 0 download

Transcript of PLANIFICACION EDUCACION ARTISTICA.doc

Actividades para las clases de Educacin Artstica en Educacin Primaria

Nombre de la escuela

Prof. Jos Felipe ValleNombre del practicante:

Vega Villarreal Mara de Jess

Nombre del Profesor del aula:

Agribel Osuna

Contenido:

Creacin de obras visuales donde utilicen gamas cromticas (clidas y fras), que produzcan diversas sensaciones.Asignatura:

Educacin Artstica

Propsito de la asignatura en Educacin Bsica:

Adquieran los conocimientos y las habilidades propios de los lenguajes artsticos: artes visuales, expresin corporal y danza, msica y teatro, que le permitan desarrollar su pensamiento artstico, paralelamente a sus actitudes y valores, mediante experiencias estticas que mejores su desempeo creador.Fecha de aplicacinDel 18 al 29 de Mayo

Propsito de la asignatura en Educacin Primaria:

Obtengan los fundamentos bsicos de las artes visuales, la expresin corporal y la danza, la musca y el teatro para continuar desarrollando la competencia artstica y cultural, as como favorecer las competencias para la vida en el marco de la formacin integral en Educacin Bsica.

Desarrollen el pensamiento artstico para expresar ideas y emociones, e interpreten los diferentes cdigos del arte al estimular la sensibilidad, la percepcin y la creatividad a partir del trabajo acadmico en los diferentes lenguajes artsticos.Grupo:

3 B

Bloque:4Sesin:

1/1Duracin:

60 minutosLenguaje Artstico:

Artes Visuales.Eje:

Expresin.

Competencias: Artstica y cultural

Aprendizaje esperado:Distinguen las diferencias entre tono y contraste en imgenes y obras visuales.

Materiales y recursos didcticos:

Para el maestro:

Programa 2011, educacin artstica, pg.189-202. Plan de estudios 2011, pg. 86.

Computadora.

Proyector.

Crculo cromtico.

Para el alumno.

Equipo: acuarelas, plastilina, colores, gises o pinturas de agua/acrlicas (solamente uno). Cartulina.

Dibujo a mano o impreso sobre lo que ellos quisieran para pintar en clase.

Secuencia didctica.

Rescate de conocimientos previos.Se les pedir a los nios que observen la siguiente imagen y describan que es lo que pueden observar en cada una de ellas:

Una vez hecho esto se les preguntara lo siguiente:

Qu colores aparecen en la primera imagen?

Y en la segunda?

Qu sensaciones les producen las imgenes?

Creen que con la primera pueda dar frio?

Y con la segunda un poco ms de calor?

Pero, Esto se puede deber a los colores que utiliza el artista?

Nios Qu colores pueden ser llamados clidos? Y fros?

Tiempo: 15 minutos

InicioSe les proyectar a los nios el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Hkwp866K3uU el cual tiene una duracin de 5:14, este es para que ellos puedan observar una obra de arte con colores clidos y fros.

Una vez terminado se les realizaran las siguientes preguntas.

Ustedes ya saban o conocan los colores clidos?O los colores fros?

Me pueden mencionar cuales son los colores primarios?

Y con estos colores poder hacer lo otros? Cmo? Se espera que los nios logren reconocer los colores y las mezclas que se pueden hacer combinando estos. Al finalizar se les dar una sopa de letras.Tiempo: 15 minutosQu y cmo se evala?Sopa de letras.Indicadores de evaluacin:

Reconoce cules son los colores primarios?

Identifica colores clidos?

Identifica colores fros?

Reconoce el uso de estos colores en diversas obras de arte?

Desarrollo:

Una vez terminado el trabajo se les pedir que se renan en equipos de 5 integrantes a cada equipo se les habr pedido previamente de tarea que llevaran consigo acuarelas, plastilina, colores, gises o pinturas de agua/acrlicas (solo uno de estos materiales) y una cartulina.Durante la actividad cada integrante del equipo se le proporcionara una hoja como la siguiente:

La cual debern pegar y posteriormente recortar en un recuadro de cartulina de 30 x 30 cm, una vez hecho esto comenzaran a pintar los colores primarios (rojo, amarillo y azul) para despus empezar a hacer las mezclas y obtener mediante las degradaciones los colores correspondientes a los colores clidos y fros.Tiempo: 20 minutosQu y cmo se evala?Lista de cotejo.Indicadores de evaluacin:

Logra reconocer que mediante la mezcla de clores primarios puede crear distintas gamas de colores?

Identifica los 3 colores primarios?

Reconoce el crculo cromtico como ayuda para conocer la gama de colores?

Logra realizar la mezcla correcta de colores para obtener clidos y fros?

Cierre:

Para finalizar se les pide a los nios que saquen la imagen que anteriormente se les haba dejado de tarea podran ser un dibujo, un paisaje o lo que ellos quisieran, esto para ser la base de lo que tendrn que pintar con las mismas tonalidades de colores clidos y fros alternndolos para as crear su obra de arte.Los nios debern expresar en la parte de atrs del dibujo o en una hoja externa por que escogieron los colores de ese modo en el dibujo.Tiempo: 15 minutosQu y cmo se evala?Registro anecdtico:

Logra utilizar colores fros y clidos en sus obras de arte?Comprende las diferentes sensaciones que pueden producir los colores?

Identifica que cada color tiene una funcin en la pintura?

Logros obtenidos:

Observaciones.

Anticipacin de dificultades:

Si el nio no tiene inters por participar en una actividad, llevar preparada una estrategia para motivarlo.

Adecuaciones curriculares:

ALUMNO PRACTICANTEENCARGADA DEL GRUPO

Vo.Bo DEL DIRECTORVo. Bo. PROFESOR

Vega Villarreal Mara de JessAgribel OsunaFaustino Antonio Lamas Cedano.

Nombre: _______________________________________________________

Sopa de letras.