"Planificación Óptima de proyectos industrializados, 10 pasos claves"

Post on 23-Jan-2018

205 views 3 download

Transcript of "Planificación Óptima de proyectos industrializados, 10 pasos claves"

Planificación Óptima de proyectos industrializados, 10 pasos claves

Boris Naranjo Carrasco

• Boris Naranjo Carrasco• Constructor Civil de la Pontificia

Universidad Católica de Chile• MBA de la Universidad de Chile• Más de 20 años de trayectoria en la gestión

y desarrollo de proyectos constructivos como Gerente de destacadas constructoras nacionales

• Implementación de tecnologías e innovación, en pos de generar proyectos con altos estándares de calidad

• Asesor experto en productividad e industrialización de la construcción: Corfo -CDT – CChC - ICh - DECON – Axis –Echeverría Izquierdo – LD Constructora

• Profesor Magister en Construcción de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Según Construye 2025La Industrialización es el conjunto de sistemas constructivos homologadosa líneas de producción, que buscan aumentar la productividad mediantela reducción del trabajo directo en obra, a través de componentesmodulares prefabricados industrialmente fuera o dentro del sitio, quepuedan ser transportados y montados en terreno, bajo altos estándaresde sostenibilidad, de eficiencia de recursos, calidad y seguridad,incorporando tecnologías de información y métodos de diseño,manufactura y control de proceso avanzados.

Línea de producción: Secuencia Ritmo (balanceada) Condiciones de satisfacción

11

11

PUNTO DE INFLEXIÓN

10 PASOS CLAVES

• 1.- ESTABILIZAR EL PROCESO CENTRAL• DESVIACIONES EN MM

10 PASOS CLAVES• 2.- PLANIFICAR LA OBRA PRODUCCIÓN DIARIA

• RITMO (DADO POR LA OBRA GRUESA)• SECUENCIA (ACTIVIDADES - RECINTOS)• PRODUCCIÓN DIARIA (MEDIBLE – S/REPROCESOS)

11

11

10 PASOS CLAVES• 3.- OPTIMIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA UNA U. H.

• SIN HOLGURAS HORIZONTALES• SIN HOLGURAS VERTICALES• SECUENCIA C/ CONDICIONES DE SATISFACCIÓN

10 PASOS CLAVES• 4.- MATERIALIZACIÓN DEL PLAN A CONTROLAR

• PLATAFORMA DE PROGRAMA (MS PROJECT, PRIMAVERA, ETC.)

• INCORPORACIÓN DE RECURSOS• DEFINICIÓN DE INDICADORES DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

10 PASOS CLAVES• 5.- ANÁLISIS OPERACIONAL DEL PLAN (EAD)

• DEFINICIÓN DE “RESPONSABILIDADES” DEL EQUIPO EN EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

• MAPA OPERACIONAL DEL PROCESO• DEFINICIÓN DE CONDICIONES DE SATISFACCIÓN

10 PASOS CLAVES• 6.- ABASTECIMIENTO Y LOGÍSTICA

• SUMINISTRO DE RECURSOS AL PUNTO PRODUCTIVO• CALIDAD Y CANTIDAD REQUERIDA (PRODUCCIÓN DIARIA)• MONITOREO DEL AVANCE VÍA EL ABASTECIMIENTO

10 PASOS CLAVES• 7.- CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLAN

• HERRAMIENTAS LAST PLANNER O SIMILAR• INDICADORES DE AVANCE (COND. SATISF, COSTO, ETC.)• ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

10 PASOS CLAVES• 8.- MEDICIÓN CONDICIONES DE SATISFACCIÓN

• MEDICIÓN PERMANENTE Y SISTEMÁTICA DE C. S.• REVISIÓN SEMANAL DEL CUMPLIMIENTO DE LAS C. S.• ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

-1

0

1

2

3

4

5

6

DESV

IACI

ON

EN

MIL

IMET

ROS

COTA LLENADO RADIER EDIFICIO BCICLO CUMPLIMIENTO PROMEDIO

10 PASOS CLAVES• 9.- ENTRENAMIENTO PERSONAL Y COMUNICACIÓN

• ENTRENAMIENTO Y FORMACIÓN PERSONAL DE OBRA• COMUNICACIÓN FORMAL Y SISTEMÁTICA DEL EQUIPO DE

OBRA• RETROALIMENTACIÓN AL PLAN DE LAS MEJORAS DE OBRA

10 PASOS CLAVES• 10.- DETECCIÓN DE CUELLOS DE BOTELLA (M.C.)

• DETECCIÓN DE NUEVOS CUELLOS DE BOTELLA DEL PROCESO• ESTRATEGIA PARA OPTIMIZAR ACTIVIDADES C. B.• ANÁLISIS OPERACIONAL PARA C. B. (EQUILIBRIO DEL

PROCESO)

Construcción Industrializada

INDUSTRIALIZADO (MOLDAJE MONOLITICO MANUPORTABLE + AUTOCOMPACTANTE + MONTAJE)

Inicio Real de Obra hgon autocompactante Termino rea l de Obra Civi lmal las con insta laciones yeso proyectado

tabiques + esca las + anthormigón armado

TERMINACIONES EDIFICIOS + TERMINO DE OBRA

MMM (Forsa)closets

inst ventanas por depto montajemontaje muebles cocinaart sanitarios + calefont

destaje bisagras accesorios sanitariosmontaje de puertasc/cerradurac/ marco

RM

OBRA "CIVIL" TRES EDIFICIOSEXCAVACIONES LOSA FUNDACION

marzo abril mayo junioabril mayo junio julio agosto sept. octubre nov. dic. enero febrero

Caso 2 : tabiques prefabricados Caso 2 : premarcos

SUPERFICIE CONSTRUIDA 28.459,27 m2

PRESUPUESTO ($/m2)

PROYECTADO ($/m2)

PRESUPUESTO (UF/m2)

PROYECTADO (UF/m2)

COSTOS OBRA GRUESA $ 72.757 $ 70.428 2,82 2,73 OTROS GASTOS $ 49.797 $ 57.156 1,93 2,21 TOTAL $ 122.554 $ 127.584 4,74 4,94