PNL la comunicacion de la excelencia

Post on 23-Jun-2015

27.343 views 3 download

description

PNL la comunicación de la excelencia

Transcript of PNL la comunicacion de la excelencia

PNL

COMUNICACIÓN

DE LA

EXCELENCIA

METODOLOGIA

EJERCICIOS PRÁCTICOS

Y

BASES CONCEPTUALES

PNL

¿QUÉ ES

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA?

M1 Nasrudin

PNL

PROGRAMACIÓN: Capacidad que tiene el cerebro de instalar

opciones.

PNL

NEURO: CEREBRO.

Consciente e Inconsciente.

PNLLINGÜÍSTICA: Lenguajes verbal y noverbal.

La CREDIBILIDAD se da: 55% corporal38% tono de voz 7% palabras. E1

PNL SU ORIGEN

Nace en 1974 con: John Grinder Richard Bandler.

Modelando a: Virginia SatirFritz PerlsMilton Erickson

JOHN GRINDER

PATRONES DE EXCELENCIA

EL MUNDO DE LAS OPCIONES

Momentos de excelencia

Momentos de no excelencia

PNL

NO PRETENDE SER EL MEJOR

MODELO, SOLO CONSIGUE

ENRIQUECER LOS MODELOS DE

CADA QUIEN

M2 búsqueda

OBJETIVOS

A. ¿Cuál específicamente es su objetivo con

esta charla hoy?

B. ¿Qué específicamente cree que no va a lograr en esta charla?

C. ¿Qué va a hacer usted específicamente para que el objetivo se cumpla?

DESEOS

A. Encuentre un momento donde haya conseguido el objetivo a plenitud.

EscríbaloSi el objetivo fuese un color ¿cual sería?Si el objetivo fuese un sabor ¿cuál seria?Si el objetivo fuese un olor ¿a que olería?

DESEOS

B. Si sus límites fueran una fruta ¿qué fruta sería?

Si sus límites fueran un licor ¿qué licor sería?

Si sus límites fueran un animal ¿cuál sería?.

DESEOS

C. Aparte de usted como quién podría ser (una persona admirada), para lograr el objetivo. Póngase en el lugar de él, como miraría el objetivo, cómo lo escucharía y cómo lo sentiría.

E2

COMUNICACION

Los seres humanos comparten una forma decomunicación.

La forma como recogemos, almacenamos, codificamos y evocamos la comunicación, se realiza a través de sistemas derepresentación.

SISTEMAS DE REPRESENTACION

VISUAL

AUDITIVO

SENSORIAL

ACCESOS VISUALES

Visual evocado

Visual creado

Auditivo evocado

Auditivo creado

Kinestésico Diálogo interno

2E3

SISTEMAS DE REPRESENTACION

CADA SISTEMA TIENE UN LENGUAJE.

Visual: ver, previsto, panorama, mirar,claro, oscuro, brillante, observar, reflejar,vista, percibir, mostrar, demostrar,perspectiva, revelar, asumir, parpadeo,turbio, punto de vista visualizar,

SISTEMAS DE REPRESENTACION

AUDITIVA: Oye, onda, silencio, repetir,

expresar, murmurar, rumor, ruido,

escuchar, recitar, música, tartamudear,

sordo, suena, armonizar, algarabía,

susurrante, sintonizar, tono, timbre.

SISTEMAS DE REPRESENTACION

KINESTÉSICAS: Tocar, palmar, sentir,

estrechar, agarrar, tener, espichar, suave,

duro, encajar, captar, sacar, rebotar,

chocar, atraer, repeler, resbalar, contactar,

rechazar, fuerte.E4

SISTEMAS DE REPRESENTACION

CADA SISTEMA DE REPRESENTACIÓN TIENE MOVIMIENTOS CORPORALES

VISUALES: Postura algo rígida,movimientos hacia arriba, respiraciónsuperficial y rápida, voz aguda, ritmorápido, entrecortado.

AUDITIVO: Postura distendida, posición

de escucha, respiración amplia, voz

timbrada, ritmo mediano.

SISTEMAS DE REPRESENTACION

KINESTÉSICO: Postura muy distendida,

movimientos que miman las manos,

respiración profunda, amplia, voz grave,

ritmo lento con muchas pausas.

SISTEMAS DE REPRESENTACION

E5

LO REVISADO

1. La PNL busca la excelencia a través de las opciones.

2. El mundo se representa a través de elementos visuales, auditivos y sensoriales.

3. Hay tres formas de identificar el sistema de representación de una persona: accesos visuales, palabras y movimientos.

CALIBRACION

Es la habilidad de reconocer estados

diferentes en las personas a través de

micromovimientos:

Movimientos corporales

Respiración

Tono de la voz

Color de la piel

SE PUEDE CALIBRAR DE MANERA VISUAL AUDITIVA

Y SENSORIAL

CALIBRACION

SINTONIA

ES LA CAPACIDAD DE ESTABLECER COMUNICACIÓN CON OTRA

PERSONA EN EL CANAL QUE ESTÁ USA

TIPOS:

Espejo

Parpadeo

Respiración

Voz – Ritmo – Tono

Canal de acceso

SINTONIA

TEMAS PRINCIPALES

1.La PNL es un modelo para adquirir patrones de excelencia a través del uso de opciones.

2.Hay tres sistemas de representación: el visual, auditivo y sensorial, que se identifican a través de los accesos visuales, las palabras y los movimientos.

TEMAS PRINCIPALES

3.Calibrar es identificar el estado interno de otra persona a través de movimientos corporales, respiración, tono de voz, color de la piel.

4.Sintonía es comunicarse en el canal del otro. Hay diferentes tipos de sintonía como: espejo, parpadeo, respiración, voz, ritmo, tono, canal de acceso.

GRACIAS