Polisemia y formas complejas del vocablo "chancho". Por Marco Lovón

Post on 29-Jul-2016

251 views 2 download

description

En el Diccionario de la Real Academia Española (2001), se registran dos acepciones de la palabra "chancho": "cerdo" (mamífero artiodáctilo) y "puerco" (hombre sucio), consideradas, a su vez, como americanismos. Sin embargo, en el Perú, los usos de este vocablo, idiosincrásicamente, se refieren, además, a la persona que come en exceso, a la alcancía, al dinero, al arrancador de luz y a otros empleos lingüísticos tan variados. En relación con ello, este trabajo tiene por cometido presentar un estudio lexicográfico y lexicológico de las diversas acepciones del lema "chancho", en el que se define cada acepción, se presenta las marcas gramaticales y sociolingüísticas, y se registra los ejemplos de uso correspondientes. Asimismo, en este mismo artículo, se recoge una serie de locuciones empleadas en el habla peruana que contienen el lema "chancho", formas tales como "reírse como chancho" y "no es amor al chancho sino a los chicharrones".

Transcript of Polisemia y formas complejas del vocablo "chancho". Por Marco Lovón