POR: JEIMY TORRES EDWAR LOZANO. Las actitudes son las predisposiciones a responder de una...

Post on 25-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of POR: JEIMY TORRES EDWAR LOZANO. Las actitudes son las predisposiciones a responder de una...

POR: JEIMY TORRES

EDWAR LOZANO

ACTITUDES

Las actitudes son las predisposiciones a responder de una determinada manera con reacciones favorables o desfavorables hacia algo.

Las actitudes sociales están compuestas por variables interrecurrentes, compuestas por tres elementos a saber:

El componente cognoscitivo.El componente afectivo.El componente relativo a la conducta.

COMPONENTE COGNOSCITIVO

Es el conjunto de datos e información que el sujeto sabe acerca del objeto del cual toma su actitud. Un conocimiento detallado del objeto favorece la asociación al objeto.

COMPONENTE AFECTIVO

Es el sentimiento en favor o en contra de un objeto social.

Es el componente más característico de las actitudes.

Aquí radica la diferencia principal con las creencias y las opiniones, que se caracterizan por su componente cognoscitivo.

COMPONENTE CONDUCTUAL

Es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera. Es el componente activo de la actitud. Sobre este componente y la relación entre actitud-conducta, y las variables que están interviniendo.

Durante su vida el individuo busca indicios que le permitan estructurar y organizar el medio social en el cuál se desenvuelve, estos pueden ser creencias, valores y actitudes que le otorgan la posibilidad de dar un significado a su medio el cual denomina sociedad.

Los patrones de conducta rigen la interacción con sus semejantes, comportamientos y actitudes del individuo son la base de una serie de importantes situaciones sociales, como: conflictos, amistad, violencia, enfermedades causadas por malos hábitos, etc.

TRABAJO

METODOS PARA MEDIR LAS ACTITUDES

METODO LIKERT

METODO THURSTONE

METODO GUTTMAN

CONFLICTOS

FUNCIONES

INSTRUMENTAL O ADAPTATIVA :

Evita castigos que frustran y logran objetivos no deseados y que impiden y frustran la satisfacción de necesidades. Ejemplo: acciones de violencia crimen y robo.

Consigue alcanzar objetivos deseados como las recompensas. ejemplo: estima de familiares, amigos, compañeros y vecinos.

VIOLENCIA

VALOR O AUTOREALIZACIÓN EXPRESIVA :

Satisface la necesidad de expresar actitudes que reflejan el valor que se tiene se si mismo.

Son el núcleo central de la personalidad.

Se aprende en la niñez atravez de figuras significativas.

Ejemplo: valores personales, creencias religiosas, políticas, ideológicas.

ECONOMIA O CONOCIMIENTO

Estructura la información que llega del exterior ayudando a comprender el mundo.

Al predecir situaciones proporciona protección para no vivir experiencias desagradables.

Ejemplo: hacer ejercicio después de un ataque al corazon.

SALUD

DEFENSA DEL YO

Permiten preteger de sentimientos negativos hacia otros y asi si mismo.

Actuan como mecanismos de defensa.

Ejemplo: acciones de defensa, ignorar la situación y minimizar su importancia

CONCLUSIÓN:

Como resultado se presenta el componente comporta mental de la actitud:

Este componente puede ser positivo o negativo dependiendo del nivel de diferenciación entre los cuatro componentes que forman la actitud:

• Congruente: actitud positiva• Incongruente: actitud negativa (factor

relativo al cambio de actitud)

AMOR

AMISTAD

Gracias