Potenciacion en R

Post on 11-Apr-2015

6.973 views 5 download

Transcript of Potenciacion en R

I.E. “EL AMAUTA” ÁREA: MATEMÁTICAURB. EL ÁLAMO – UGEL 04 2º GRADO DE SECUNDARIA

Ejercicio Nº 6/Prof. Juan Araoz Página 1

EJERCICIO Nº 06TEMA: POTENCIACION DE NÚMEROS REALES

NIVEL IRESOLVER Y MARCAR LA RESPUESTACORRECTA.1. Indicar cuáles de las siguientes

proposiciones son verdaderas.I. 5 32 2 II. –24 = 16

III. – 3 = 1/3 IV.2

2

3 13

n

n

A) I, II y IV B) I y III C) I y IID) Sólo I E) Todas

2. Efectuar:1 1 1

1 1 12 3 4

A) 2 B) 1 C) 7D) 9 E) 4

3. Efectuar: E =0,53 3 1

1 1 14 2 7

A) 1 B) 4 C) 5D) 6 E) 7

4. Efectuar:0,52 2 3

1 1 122 3 3

A) 7 B) 5 C) 2D) 1 E) 45. Al resolver: 1 26 2 144x , “x” toma el

valor de:A) 2 B) 0 C) 1D) 3 E) 1/26. Al resolver la ecuación:

2x+2 + 2x+1 + 2x = 56. Se obtiene para x:A) 4 B) 3 C) 2D) 1 E) 57. ¿Cuál es el menor número por el cual se

debe multiplicar a 4320 para que sea uncuadrado perfecto?

A) 30 B) 25 C) 24D) 8 E) 15

8. Efectuar:2

3 37 21 164 3

A) 7 B) 4 C) 28D) 3 E) 12

9. Calcular: 10 + (-10)(22) – (-5)3 + (-8)(-1)5 –(-2)6

A) 58 B) -17 C) 43D) 71 E) 3910. 444 es equivalente a:I. 416 II. 48 III. 25664

A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo IIID) II y II E) Ninguna11. Respecto a la potencia, se afirma:

I) Es conmutativa: an = na

II)Es asociativa: (bm)n = (bn)m

III) Es distributiva: (a + b)n = am + bn

Señale verdadero o falso, segúncorresponda.

A) VVV B) VFV C) FVFD) FFV E) FFF

12. Simplificar:

4321

4321

xS

x

A) x0 B) x24 C) x-12

D) x23 E) x-1

13. Calcular: (a + 2)2 si: 0,4511a

A) 9 B) 16 C) 25D) 36 E) 4914. Simplificar la expresión:

2 4

3 1

3 33 4 3

a a

a aE

A) 12 B) 9 C) 8D) 6 E) 515. Calcular:

70 10 2 1 45 (0,5) .(0,25) .2

A) 120 B) 255 C) 125D) 127 E) 13216. De las siguientes expresiones una es

falsa ¿Cuál es?1) 33 27 2) – 18,806 > 18,603

3) 1100 10 4) 53 152 2x x

A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) Todas

I.E. “EL AMAUTA” ÁREA: MATEMÁTICAURB. EL ÁLAMO – UGEL 04 2º GRADO DE SECUNDARIA

Ejercicio Nº 6/Prof. Juan Araoz Página 2

17. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es“siempre” correcta?

A) 1aa B) a0 =1 C) 1 1a

a

D) 0a = 0 E) a – a = 0

18. Efectuar:3 102 30 07 95 22 3

A) 2 B) 5 C) 48D) 41 E) 11619. Halla el equivalente de:

2 4 8

4 10 8

60 375 1530 15 5

x xx x

A) 2 B) 3 C) 1D) 4 E) 520. Efectuar: 1 13 28 .4

A) 116

B) 132

C) 316

D) 14

E) 2

21. Simplificar:32 3 4

24 2 3 3

( )

( )

a a b b

a a b b

A) a B) b C) a/bD) ab E) 1

22. Simplificar:87538 : 2a aA

A) 8 B) 4 C) 2D) 1 E) 023. El número 0,01 ¿Cuántas veces contiene

al número (0,001)2?A) 102 B) 104 C) 108

D) 106 E) 1010

24. Si a y x son números enteros positivos¿Cuál de las siguientes expresionesrepresenta siempre a un entero?

A) 1ax

B) ax C) 1ax

D) 1a

x

E) 1 ax

25. Si (a3b-2)-2 es simplificado de manera quetodos los exponentes son positivos elresultado es:

A)4

6

ba

B) 2

1a b

C)6

4

ab

D) a2b E) 4

ab

NIVEL II1. Simplificar:

5 3 1 1

4 2

2 2(2 ) 4(2 ) 6(2 )2 36(2 )

n n n n

n nE

A) 1/5 B) 1 C) 2D) 5 E) 1/2

2. Simplificar:1 1 2

13 53

27 . .

(3 )

a bEa b

A) a B) a-1 C) bD) b-1 E) a.b

3. Simplificar:3 1

1

5 55(5 )

n n

nE

A) 20 B) 120 C) 5D) 1 E) 504. Simplificar:

12 1 24 4 2 4 4( ).( ) .( )E x x x

A)23x B)

14x C)

74x

D) x2 E) x-1

5. Simplificar:124927125

A) 5 B) 1/5 C) 25D) 125 E) 16. Calcular:

0,53 2 12 4(0,3) ( ) ( ) 10

5 23E

A) 2 B) 3 C) 1/2D) 1/3 E) 7

7. Calcular: 1 1 12 3 41 1 1( ) ( ) ( )64 27 625

A) 8 B) 4 C) 2D) 16 E) 1

8. Calcular.6 4 9 3

11 13 4

15 12 5 610 3 5x x xE

x x

A) 2 B) 1 C) 6D) 3 E) 159. Efectuar:

( 1) ( )3

( ..... ) (3 3 3 ... 3 )nn veces veces

x x x x x x x x

A) nx B) –nx C) xD) 0 E) 110. Efectuar:

10 8

2( 2 2 ... 2 ) ( 5 5 ... 5 )veces veces

x x x x x x

A) 0 B) x C) 2x